Categorías: Todo - regulación - responsabilidad - liderazgo - transparencia

por Alejandro Argumedo hace 2 años

142

ACCOUNTABILITY (Rendición de cuentas)

Las organizaciones se enfrentan a la necesidad de rendir cuentas sobre sus decisiones y acciones, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y el impacto en sus stakeholders.

ACCOUNTABILITY (Rendición de cuentas)

Estudio de “modelos para evaluar la sostenibilidad empresarial, enmarcados en principios de desarrollo sostenible y teorías éticas de la responsabilidad social en el nivel empresarial” (Plasencia, Marrero, Bajo & Nicado, 2018).

Estudio de los modelos para evaluar la "sostenibilidad empresarial" enmarcados en principios de "desarrollo sostenible" y teorías éticas de la "responsabilidad social en el nivel empresarial".

dar soluciones a los problemas sociales y medioambientales desde el negocio mismo, es decir, sin perder de vista la rentabilidad, pero generando un impacto positivo en la sociedad.

Movimiento que integra una red de empresas que buscan ser rentables y competitivas con productos y servicios que impacten positivamente el entorno social y ambiental.

Mostrando condiciones mínimas para alcanzar un ambiente de trabajo seguro y saludable; la libertad de asociación y negociación colectiva; y una estrategia empresarial para tratar los aspectos sociales relacionados con el trabajo.

Certificación voluntaria creada por Social Accountability International que promueve buenas prácticas en materia laboral.

1. Rendición de cuentas, por tanto los ciudadanos deben vigilar y evaluar si las organizaciones actúan de modo correcto y no abusan de su poder. 2. Trasparencia, deben ser claros en su modo de actuar. 3. Tener un comportamiento ético. 4. Respetar los intereses de todos los interesados. 5. Respetar el principio de legalidad. 6. Seguir la normativa internacional de comportamiento. 7. Respetar los derechos humanos.

Norma internacional que sirve como guía voluntaria de responsabilidad social, que promueve las mejores prácticas para su preservación en empresas tanto públicas como privadas.

exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya: objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado.

Corresponde a un marco de referencia internacional para diseñar, implementar y evaluar un sistema de gestión ambiental en las organizaciones interesadas.

Estas guías permiten la evaluación de información tanto cuantitativa como cualitativa relacionada con la sostenibilidad.

Permiten evaluar la calidad y desempeño empresarial en términos de sostenibilidad, así como los informes reportados.

La Guía se ha diseñado como un marco consolidado que permite redactar memorias conformes con distintos códigos y normas de sostenibilidad.

Medir y comunicar su rendimiento en materia económica, social y medioambiental.

Iniciativa de las Nacional Unidas para promover buenas prácticas empresariales enmarcadas en 10 principios que apoyan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

1. Apoyar Derechos humanos 2. No vulnerar derechos humanos 3. Libertad de asociación 4. No apoyar trabajo forzoso o bajo coacción 5. Abolir el trabajo infantil 6. Abolir prácticas de discriminación de empleo 7. Apoyar practicas sobre medio ambiente 8. Fomentar iniciativas de responsabilidad ambiental 9. Apoyar desarrollo de tecnología respetuosa con medio ambiente 10. Trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas.

Herramienta propuesta por el Instituto ETHOS como instrumento para concientizar y monitorear la responsabilidad social corporativa.

indicadores de medición, siente tópicos: valores, transparencia y gobernanza; público interno, medio ambiente, proveedores; consumidores y clientes; comunidad; y gobierno corporativo.

Actividades organizacionales

Políticas

Dinámicas Económicas

Distribución de Poder

Relaciones sociales

LA ÉTICA

la organización

Célula Social
necesidades humadas

La práctica social

La toma de Decisiones

El Capital

Negocios

La Ecología Política (EP)
Bienestar de los Usuarios

Sustentabilidad

Medio Ambiental

El Cambio Ambiental

Procesos Políticos

Procesos Sociales

Política de la emancipación de la naturaleza (Leff,2004)

Efectos del Capitalismo neoliberal

Sociedad y Naturaleza

Poder y Conflicto

DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTICA

La Opresión

La explotación

Las luchas de clase

Balance del Bien Común (EBC) Sanchis & Campos, 2018
La gestión ëtica

Relación Organización - Stakeholders

Principios

Participación Democrática

Transparencia

Justicia Social

Solidaridad

Dignidad Humana

Bienestar Común
Satisfacer intereses Generales
Cambiar la percepción

Actividad Económica de las organizaciones

Capitalismo tradicional

Competencias

Acumular Riquezas

Christian Felber
Pensamiento Alternativo
Capitalismo

ACCOUNTABILITY (Rendición de cuentas)

Liderazgo consciente

Sustentar decisiones y acciones que toma la empresa que afectan directa o indirectamente a sus stakeholders
Compañías con bajo desempeño
Tactica para influenciar percepcion de stakeholders

No necesariamente son practicas empresariales

Económico

Medio ambiental

Su propia imagen de sostenibilidad

(Hummel, C. & Schlick, 2016)

El carácter voluntario de rendición de cuentas de información no financiera

Mejorar la calidad de sus reportes

Se refieren a un buen desempeño

Desmejorar sus reportes

deben referir a asuntos que reflejen algún tipo de impacto negativo en algunos de los tres pilares de la sostenibilidad

El carácter voluntario y potestativo de los reportes de sostenibilidad

Arbitrariedad

Ambigüedad

Falta de ente regulador

A la necesidad de construir una imagen organizacional que promocione y vuelva atractiva a la organizacion

Hahn & Lulfs (2013)

la organización pueden asegurar un comportamiento exitoso en los mercados de capital y lograr incrementar el número de inversores atraídos

tienen efectos en mediciones como el Down Jones Sustainability Index o en el FTSE4Good Index

Se hicieran rendiciones de cuentas mas transparentes

Aspectos positivos y negativos que puedan afectar a nivel económico, social y medio ambiental

Estos son algunos de los mas grandes referentes en materia de responsabilidad social y reportes de sostenibilidad

ETHOS

PACTO GLOBAL

GRI 4

AA1000

ISO 140001

ISO 26000

SA 8000

SISTEMA B

MODELOS DE EVALUACION

STAKEHOLDERS

Reportes de sostenibilidad
Reportes de transparencia empresarial

Legitimarla

Invalidarla

Deseables

Apropiados

Adecuados

Responsabilidad social Empresarial

Sostenibilidad
Economica

Social

Ambiental

Stakeholders
Accionistas

Socios y altos cargos

Empleados

Gobierno

Clientes