Aumento del trabajo respiratorio
Falta de O2
Incapacidad para sacar el aire
Volumen residual aumenta
Concentración de CO2 alveolar aumente
La FR aumente
Cambio de la postura
Labios fruncidos
Paciente hacia anterior
Acortamiento de la cadena anterior
Alargamiento de la cadena posterior
Aumento de la resistencia de la vía aérea
Diafragma aplanado
Disminución de la ventaja mecánica.
Utilización de los músculos accesorios
Aumento de la demanda de O2
Aumento de la TMB
Paciente masculino de 4 años con deficiencia estructural en el sistema respiratorio, árbol bronquial (S43010) y alvéolos (S43011). Presenta deficiencias estructurales en circulación arterial, venosa y linfática; dolor; ventilación respiración e intercambio gaseoso. Que lo limitan a realizar actividades relacionadas con dirigir el propio nivel de actividad (d2303), andar largas distancias (d4501), educación preescolar (d815), juego (d9200) y deportes (d9201)
Disminución de la relación entre el volumen espirado forzado en el primer segudo y la capavidad vital VEF1/CV
Se generan presiones intratorácicas extremadamente negativas
Aumento del retorno venoso
Aumento en el llenado de la cavidad ventricular derecha
Desplazamiento del sptum interventricular
Limitación del llenado ventricular izquierdo y el volumen sistólico
Disminución del gasto cardiaco
Disminución de la presión sistólica
Activación del sistema simpático y renina-angiotensina-aldosterona
Aumento de las poscarga ventricular
Dolor o incomodidad
Concentración de O2 baja
Adinamia
Fiebre
Factores ambientales y familiares
Disminuya la actividad física
Menor tolerancia al ejercicio
Capacidad aerobica esta reducida
Fatiga respiratorio
Tos
Disnea espiratoria con silbilantes
Dificultad respiratoria y sensación de opresión torácica recurrente
Sintomatología del paciente
Capacidad inspiratoria disminuye
Capacidad pulmonar total aumenta
Aumento de secreciones y exudados inflamatorios
Hipersecreción de mucosa
Obstrucción de la luz bronquial
En procesos crónicos
Remodelamiento estructural
Engrosamiento de las paredes de los bronquios
Tiene un patrón obstructivo
Estrechamiento de la vía aérea inferior
Obstrucción de flujo aéreo
Generando
Es un proceso inflamatorio crónico que condiciona la resistencia al flujo aéreo de las vías respiratorias.
Virus sincital respiratorio- Parainfluenza
Genera un proceso inflamatorio en la vía aérea
Aumento de la extravación microvascular
Edema en la vía aérea
Mecanismo no inmunológico
Irritación de fibras nerviosas
Células endoteliales y fibroblastos producen neuropéptidos
Células endoteliales producen citocinas
Persistencia y aumento de la respuesta inflamatoria
Mecanismo inmunológico
Células presentadoras de antígeno presentan al alérgeno a los linfocito Th2
Se activan los linfocitos B que producen IgE especifica.
IgE se une a los receptores de mastocitos, eosinofilos y basofilos que producen sensibilización
Porvoca la liberación de mediadores que contribuyen a la inflamación
Inducen la formación de interleucinas y moléculas de adhesión
Infección de predominio viral
Requiriendo de alta concentración de O2 adicional
Con aumento del trabajo respiratorio
Paciente hipoxémico
Niño de 4 años de edad, quien ingresa con un cuadro de 4 días de evolución. Con tos seca persistente, disnea, fiebre y adinamia.
ANTECEDENTES: Asma con 4 hospitalizaciones del año pasado.
EXACERBACIÓN ASMATICA