Categorías: Todo - adolescentes - energía - transformación - independencia

por Diana Lizbeth hace 4 años

276

Organigrama arbol

Los seres vivos necesitan energía para realizar sus funciones biológicas, obteniéndola a través de diversas fuentes. En el caso de los humanos y otros animales, esta energía proviene de las sustancias que consumen y que pasan por varios procesos de transformación dentro del organismo.

Organigrama arbol

"EL CORONAVIRUS Y LA ALIMENTACION"

EL VIRUS DE LA GRIPE

El virus de la influenza es una pesadilla recurrente, que mata a miles de personas cada año. Aprende como el coronavirus ataca a su huésped, por que casi es imposible de erradir y que están haciendo los científicos para combatirlo.
Algunos virus son exigentes con la puerta que eligen, pero otros son un poco mas promiscuos. "Pueden penetrar fácilmente en todo tipo de células", dice Anna suk-look, decana asistente de investigación clínica.

HIGADO DAÑO COLATERAL

Cuando un coronavirus zoonótico se propaga desde el sistema respiratorio, tu hígado a menudo es un órgano que sufre. Los médicos han visto indicios de lesión hepática con el SRAS, MERS y COVID.19 a menudo casos leves, aunque mas graves han provocado daños hepáticos graves e incluso insuficiencia hepática.

Si, tus riñones estan atrapados en este desastre. El seis por ciento de los pacientes con SRAS y una cuarta parte de los pacientes con MERS, sufrieron daño renal agudo. Estudios han demostrado que el nuevo coronavirus puede hacer lo mismo.

EMBARAZO Y CORONAVIRUS

Es la gran ironía de Twitter que sepamos muy poco sobre el nuevo coronavirus a medida que nos ahogamos en las actualizaciones de información al respecto. Las revistas medicas han publicado varios estudios sobre este brote, algunos mas investigados que otros cuando los investigadores se apresuran a alimentar a las fauces.

RIÑON: TODO ESTA CONECTADO

EL CORONOVIRUS

QUE PROVOCA EL CORONAVIRUS
Tal ha sido la naturaleza de los coronavirus zoonóticos pasados, que saltaron de animales a humanos como el SRAS y el MERS. A diferencia de sus primos causantes de un resfrió común, estos coronavirus emergentes pueden provocar un incendio inducido por el virus en muchos de los órganos de una persona, y la nueva enfermedad, denominada COVID-19

Esto ayuda a explicar por lo que la epidemia del COVID-19 ha matado a mas de 1500 personas, superando el numero de muertes por SARS en cuestión de semanas.

LOS PULMONES: ZONA DE IMPACTO

Se propagan normalmente cuando una persona infectada tose o estornuda, rociando gotas que pueden transmitir el virus a cualquier persona que este en contacto cercano. Los coronavirus también causan síntomas parecidos a la gripe: Los pacientes pueden comenzar con fiebre y tos que progresa a neumonía o peor.

En los primeros días de una infección, el nuevo coronavirus invade rápidamente las células pulmonares se dividen en dos clases: Las que producen moco y las que tienen bastones peludos llamados cilios.

EL ESTOMAGO: UN PORTAL COMPARTIDO

Durante los brotes del SRAS y el MERS, casi una cuarta parte de los pacientes tenían diarrea, una característica mucho mas significativa de esos coronavirus zoonóticos

Cuando cualquier virus ingresa a su cuerpo, busca células humanas con sus puertas favoritas: Proteínas en el exterior de las células llamadas receptores. Si el virus encuentra un receptor compatible en una célula, quiere decir que la puede invadir.

EL PLATO DEL BUEN COMER

LA ALIMENTACION COMO BASE DE LA SALUD
DIETA CORRECTA

Una dieta adecuada a nuestras necesidades nos permite obtener todos los nutrimentos que el cuerpo necesita para mantenerse saludable, Para que esto ocurra se debe incluir en cada comida alimentos de los tres grupos: Frutas y verduras, cereales y tubérculos, así como leguminosas y alimentos de origen animal.

FFRUTAS Y VERDURAS

Las verduras (Acelgas, chicharos, jitomate, chayote, zanahoria, betabel, berenjena, brócoli, etc.). y las frutas (Aguacate, guayaba, papaya, melón, toronja, mandarina, manzana, etc.).

Los cereales (Trigo, arroz, maíz, avena, amaranto) y los tubérculos ricos en almidón (Papa, camote, yuca, etc.) Constituyen la principal fuente de hidratos de carbono y, por lo tanto, de energía.

CEFRELES Y TUBERCULOS

Una alimentación sana ayuda a prevenir la mala nutrición (Desequilibrios por carencia exceso de nutrimentos) y permite mantener nuestro organismo en funcionamientos) y permite mantener nuestro organismo en funcionamiento optimo, además de disminuir el riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.

ALIMENTACION

NUTRICION Y VIDA
Los seres vivos requieren energía (Combustible) para realizar sus funciones biológicas, las cuales representan trabajo. Algunos organismos, como las plantas, la toman del sol. Los seres humanos y el resto de los animales, la obtienen de sustancias que ingreso a su interior, y para ser utilizadas pasan por varios procesos de transformación.

Por otro lado, los organismos vivos están formados por agua y una serie de sustancias simples y complejas, como proteínas, los ácidos y los minerales, entre otras. Para mantener en buen estado la estructura y el funcionamiento del organismo, las células y los tejidos deben renovarse de manera constante y reparase cuando sea necesario.

NUTRICION Y ADOLECENCIA

La adolescencia es una etapa de la vida en la que suceden cambios importantes, tanto en los aspectos físicos y fisiológico (Pubertad), como en los aspectos social y emocional.

Por otra parte, la adolecencia es una etapa en la que los muchachos buscan ser independientes de la familia y empiezan a pasar mas tiempo por fuera del hogar.

}COMO SE RELACIONAN

Hasta hoy no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión del virus. Si bien la fuente de infección inicial en china fue algún animal, la transmisión no fue alimentaria, sino por haber entrado en contacto directo con sus tejidos o sangre, y el virus ahora se esta propagando entre las personas infectada cuando tose, estornuda, exhala o habla. Los científicos y las autoridades de todo el mundo están realizando un seguimiento de la propagación del virus y no se ha informado de ningún caso de transmisión a través de alimentos
UNA BUENA NUTRICION DURANTE LA PANDEMIA

La pandemia por COVID-19 nos ha recordado a todas y todos lo importante que es alimentarse sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la gravedad de una infección, sino también para prevenir enfermedades que dañan el organismo y nuestra calidad de vida, a edades cada ves mas tempranas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

LA CALIDAD DE LAS DIETAS ES FUNDAMENTAL PARA LA SALUD

La dieta es un factor fundamental para el estado de la salud de las personas en todo el mundo. La alimentación no es una preocupación secundaria, las enfermedades cardiacas y la diabetes, están sufriendo consecuencias mas serias derivadas de el COVID-19 entre ellas una intensificación de la enfermedad y una mayor necesidad de cuidados intensivos, incluido el uso de respiradores mecánicos

EL VIRUS SE TRANSMITE A TRAVES DE LOS ALIMENTOS