Categorías: Todo - cultura - religión - sociedad - sistema

por Dayanna Tello Ortiz hace 12 horas

6

Sistema colonial

Durante el periodo colonial en América, se produjo una fusión significativa de costumbres, lenguas y creencias religiosas entre europeos, indígenas y africanos, lo que dio lugar a una diversidad étnica considerable.

Sistema colonial

Sistema colonial

Administración

Educación
Educación formal e informal hacia élites, con instituciones religiosas a cargo.
Cabildos
Administración local con autonomía, regulando impuestos y obras públicas.
Consulados
Institución que representaba intereses comerciales en Lima y organizaba protección.
Audiencias
Tribunales superiores que juzgaban asuntos gubernamentales y protegían a indígenas.
Intendencias
Reformas administrativas del siglo XVIII mejoraron la gestión fiscal.
Gobernadores y corregidores
Controlaban provincias y poblaciones indígenas, implementando políticas coloniales.
Virreinato
Representaban el poder del monarca en el Nuevo Mundo, liderados por virreyes.
Consejo de indias
Órgano supremo de poder colonial, redactando leyes y nombrando funcionarios.

Sociedad

Gastronomia
Postres y bebidas

Dulces árabes e indigenas; vinos y chicha reflejan la diversidad de la época.

Comida criolla

Platos peruanos como sancochado y anticucho combinan tradiciones locales y europeas.

Nuevos ingredientes

Trigo, carne y especias introducidas por colonizadores enriquecen la cocina

Alimentos básicos

Maíz, yuca y ají; ingredientes indígenas antes de la llegada europea

Cultura
Lengua

El español dominante, coexistiendo con lenguas indígenas en muchas regiones.

Fiestas tradicionales

Mezcla de festividades europeas e indígenas resultando en celebraciones únicas.

Religión

La Iglesia Católica, fundamental en educación y vida cotidiana de la sociedad.

Arte y arquitectura

Desarrollo del barroco americano, influencias indígenas en estilos ornamentales.

Mestizaje
Social

Marginación inicial, pero aumento de relevancia y aceptación con el tiempo.

Cultural

Fusión de costumbres, lenguas y creencias religiosas en la sociedad colonial.

Linaje

Diversidad étnica engendrada por mezclas entre europeos, indígenas y africanos.

Clases sociales
Esclavos africanos

Traídos para trabajar, sin derechos, y organizan rebeliones y levantamientos.

Indigenas

Sometidos a explotación, considerados vasallos del rey con estatus inferior.

Mestizos

Hijos de españoles e indígenas; roles administrativos limitados en la sociedad

Criollos

Descendientes de españoles en América; poder económico pero marginados políticamente.

Peninsulares

Españoles nacidos en la metrópoli, ocupan altos cargos administrativos.

Economía

Comercio
Intercambio desigual de bienes, favoreciendo la economía de las metrópolis
Agricultura
Cultivos de productos europeos mediante trabajo forzado de pueblos originarios.
Minería
Pilar económico, destacando la extracción de oro y plata en regiones claves.