Adecuacion curricular,Modalidad Técnico Profesional en el Nivel Secundario
Evaluación en este Nivel
Instrumentos e Indicadores
Evaluación basada en el desempeño en contextos simulados y reales
Evidencias prácticas: productos, proyectos, informes y demostraciones de habilidades técnicas
Rúbricas específicas que integren tanto el dominio técnico como las competencias generales
Modalidades de Evaluación
Autoevaluación y Coevaluación: fomento de la reflexión y la toma de responsabilidad en el aprendizaje
Evaluación Sumativa: comprobación de competencias al finalizar proyectos o ciclos de aprendizaje
Evaluación Formativa: seguimiento continuo del proceso de aprendizaje y retroalimentación constante
Estrategias de Articulación de las Áreas de Conocimiento
Estrategias Específicas
Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para fomentar la alfabetización digital y el manejo de herramientas técnicas
Talleres prácticos, simulaciones y prácticas en empresas o laboratorios
Aprendizaje Basado en Proyectos y Problemas: vinculación de la teoría con situaciones reales
Características Generales
Enfoque interdisciplinario que favorece la resolución de problemas complejos
Integración de contenidos de áreas generales y técnicas
Perfil del Docente
Actitudes Profesionales
Actualización constante en tendencias tecnológicas y del sector productivo
Enfoque colaborativo y compromiso con la formación integral del estudiantado
Capacidad para innovar y adaptar estrategias pedagógicas
Conocimientos y Competencias
Habilidades para articular el contenido general y el específico, facilitando el puente entre teoría y práctica
Formación en metodologías activas y de aprendizaje basado en proyectos
Dominio de la disciplina y de la tecnología asociada al área técnica
Organización del Nivel
n la Modalidad Técnico Profesional
Articulación con el sector productivo para prácticas, pasantías y proyectos colaborativos
Programas que incluyen módulos o asignaturas específicas de carácter técnico, junto a las áreas generales
Organización flexible que combina formación teórica y práctica
Subtópico
Estructura del Nivel Secundario
Modalidades que permiten la diversificación de la oferta educativa
Dividido en Ciclos o Grados (primer y segundo ciclo) con progresión en la complejidad de los contenidos
Estructura del curriculo o los componentes del curriculo
Componentes Específicos en Técnico Profesional
Formación técnica
Salidas optativas que permiten especializarse en áreas técnicas
Talleres y prácticas en entornos reales o simulados
integración de teoría y práctica a través de proyectos
uso de herramientas específicas
procedimientos
conocimientos
Áreas curriculares
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Matemática
Lengua Lengua
Componentes Comunes
Competencias Fundamentales
Competencia de Desarrollo Personal y Espiritual
Competencia Ambiental y de la Salud
Competencia Científica y Tecnológica
Competencia de Resolución de Problemas
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
Competencia ética y ciudadanía
Competencia comunicativa
Naturaleza del Nivel
Nivel Secundario
Perfil de egresos
con competencia específicas
con competencias generales
ciudadano integral
modalidades del nivel tecnico profecional
Tercera etapa del sistema preuniversitario
Tecnico-Profesional
Enfoque para tecnico-profesional
Vinculación con el sector productivo
Orientación práctica y vocacional
Arte
Subtopic
Academica