Luokat: Kaikki - epigenética - enfermedades - terapias

jonka Maria Cristina 2 päivää sitten

6

Epigenetica

La epigenética se refiere a los cambios en la expresión génica que no involucran alteraciones en la secuencia del ADN. Estos mecanismos incluyen la metilación del ADN, modificaciones de histonas y la acción de ARN no codificantes.

Epigenetica

Epigenetica

Aplicaciones Clinicas de la Epigenética

Prevención y Medicina Personalizada.
Promueve un enfoque integral que combina genética, epigenética y factores ambientales.
La epigenética puede guiar la selección de tratamientos basados en el perfil genético y epigenético del paciente.
La identificación de factores epigenéticos permite diseñar estrategias preventivas adaptadas a cada individuo.
Terapias epigenéticas
Ejemplo: el uso de azacitidina en el tratamiento de síndromes mielodisplásicos.
Estas terapias buscan revertir cambios epigenéticos asociados con enfermedades.
Incluyen el uso de inhibidores de la metilación del ADN y modificadores de histonas
Diagnóstico basado en biomarcadores epigeneticos
Ejemplo: análisis de metilación en biopsias líquidas para detectar cáncer de mama
Permiten identificar subtipos específicos de enfermedades para un tratamiento más preciso
Los patrones de metilación del ADN pueden ser utilizados como biomarcadores para el diagnóstico temprano de cáncer.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

Implicaciones para la salud pública
La educación sobre epigenética puede empoderar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Políticas públicas pueden enfocarse en reducir la exposición a factores ambientales perjudiciales.
La epigenética subraya la importancia de promover estilos de vida saludables para prevenir enfermedades.
Retos oportunidades en la investigación
La integración de la epigenética con otras disciplinas, como la bioinformática, potenciará su impacto en la medicina.
La investigación debe centrarse en la identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas.
Es necesario profundizar en el estudio de los mecanismos epigenéticos y su interacción con el entorno.
Impacto de la Epigenetica en la Medicina Moderna
Contribuye al desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas.
Ofrece herramientas para abordar enfermedades complejas desde una perspectiva integral.
La epigenética está transformando la comprensión de las enfermedades y su tratamiento.

Factores Ambientales y su influencia epigenética.

Exposicion a toxinas y contaminantes
Estos efectos pueden ser transmitidos a las siguientes generaciones
La exposición a contaminantes ambientales está relacionada con enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Sustancias como el bisfenol A (BPA) y los metales pesados pueden inducir cambios epigenéticos.
Estres y Estilo de Vida
El consumo de tabaco y alcohol está asociado con modificaciones epigenéticas que aumentan el riesgo de cáncer.
Factores como el ejercicio físico y la meditación pueden revertir cambios epigenéticos perjudiciales.
El estrés crónico puede alterar la expresión de genes relacionados con la respuesta al estrés.
Dieta y Nutrición
La nutrición materna durante el embarazo puede afectar el desarrollo epigenético del feto.
Dietas desequilibradas pueden inducir cambios epigenéticos asociados con obesidad y diabetes.
Nutrientes como el ácido fólico, la vitamina B12 y los polifenoles pueden influir en la metilación del ADN.

Mecanismos epigenéticos y su impacto en las patologias.

ARN no codificantes
Su desregulación está implicada en enfermedades autoinmunes y metabólicas.
Los microARN pueden actuar como oncogenes o supresores de tumores en el cáncer
Incluyen microARN y ARN largos no codificantes que regulan la expresión génica.
Modificaciones de Histonas
Alteraciones en estas modificaciones están relacionadas con enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
Modificaciones como la acetilación y la metilación de histonas regulan la accesibilidad del ADN para la transcripción.
Las histonas son proteínas que ayudan a empaquetar el ADN en el núcleo celular
Metilación del ADN
Su alteración está asociada con enfermedades como el síndrome de Rett y ciertos tipos de leucemia.
Puede silenciar genes supresores de tumores, contribuyendo al desarrollo del cáncer.
Consiste en la adición de grupos metilo a las bases de ADN, generalmente en regiones promotoras de genes.

Introduccion a la epigenetica y su relevancia en las patologias.

Relación entre epigenética y enfermedades.
Estos cambios pueden ser heredables, afectando a generaciones futuras
Cambios epigenéticos pueden ser desencadenados por factores como la dieta, el estrés y la exposición a toxinas
La epigenética está implicada en enfermedades como el cáncer, trastornos neurológicos y enfermedades metabólicas
Importancia de la epigenética en la medicina.
Contribuye al desarrollo de terapias personalizadas basadas en el perfil epigenético de los pacientes.
Ofrece nuevas perspectivas para el diagnóstico, tratamiento y prevención de patologías
Permite comprender cómo factores externos pueden influir en la salud y el desarrollo de enfermedades.
Definicion de epigenética
Incluye mecanismos como la metilación del ADN, modificaciones de histonas y la acción de ARN no codificantes
Estos cambios son reversibles y pueden ser influenciados por factores ambientales y estilos de vida.
La epigenética estudia los cambios en la expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia del ADN.