Luokat: Kaikki - sintaxis - semántica - fonología - sociolingüística

jonka Isabella Vaggione 3 päivää sitten

52

fundamentos y paradigmas de la lingüística

La lingüística es una disciplina que se dedica al estudio exhaustivo de los idiomas y sus componentes. Aborda diferentes áreas como la fonética, que analiza los sonidos de una lengua sin considerar su función específica, y la sintaxis, que se centra en la organización y combinación de las palabras dentro de las oraciones.

fundamentos y paradigmas de la lingüística

fundamentos y paradigmas de la lingüística

Disciplinas de la Lingüística

Estilística
Ciencia literaria. Se ocupa del estilo lingüístico. "La forma funcional específica de utilización de los medios lingüísticos a disposición general".
Semántica
La ciencia del sentido. Estudia el significado de los signos lingüísticos. No son absolutos, dependen la interpretación personal, el grupo social, la educación recibida, etc.
Sintaxis
Estudia la función de las palabras, sus combinaciones en la oración y la oración misma.
Lexicología
Estudio de las palabras. Su origen, forma, significado, etimología.
Morfología
Estudia los morfemas y sus reglas de combinación. Morfemas: unidades mínimas, no independientes y cargadas de significados. Ej: prefijos y sufijos.
Fonología
Función distintiva de los sonidos para la comprensión de un mensaje. Estudio desde el punto de vista de su función en la lengua. Permite la distinción de significados. Opera con fonemas (sonidos funcionales).
Fonética
Estudio de los sonidos de una lengua sin tener en cuenta su función dentro de ella. Se estudian desde diferentes perspectivas. Disciplina indispensable, se vuelve el elemento material.

Lingüística

Lenguaje
- Es todo modo de comunicación entre los humanos. - Es el conjunto de todas las lenguas naturales del mundo.
Lengua
-Es su objeto de estudio. - Es una porción del lenguaje humano. - Esta reducida a un espacio geográfico y un tiempo en la historia en específico
Definición
La lingüística es la ciencia del lenguaje humano. Esta ciencia aspira a describir su objeto, observar sus manifestaciones y comprobarlas.

El objeto de estudio de la lingüística es la lengua

¿Cómo es una lengua, cómo está constituida? ¿Para qué sirve? ¿Quién la habla, cuándo, dónde, cómo? ¿Cómo se originó? ¿Por qué hay tantas? ¿Se parecen entre sí? ¿Por qué cambian con el correr del tiempo?

Saussure

Características del Estructuralismo
La lengua como sistema estructurado. Relación entre significante y significado. Enfoque sincrónico. Dicotomías fundamentales. Estructuración y diferenciación mental.
Aportes al Estructuralismo
Su obra Curso de Lingüística General. Desarrollo de la semiótica. Influencia en escuelas posteriores.

Interdisciplinas de la lingüística

Etnolingüística
Estudia la intersección del lenguaje y, cultura, pensamiento, visión del mundo y conducta de la cultura.
Sociolingüística
Ciencia que combina la lingüística y la sociología, son interdependientes en su objeto. Se ocupa de la variación de la lengua según los grupos culturales, el tiempo, el espacio. La diactología forma parte de este marco.
Neurolingüística
Punto de vista neurofuncional. Estudia las patologías e informa sobre su índole.
Psicolingüística
Se interesa por el proceso de construcción o desciframiento de un mensaje. De la adquisición y desarrollo del lenguaje.