Luokat: Kaikki - intervención - seguimiento - ergonomía - evaluación

jonka gabriela canchano de la asuncion 3 vuotta sitten

314

GUIA DE ATENCION INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA DOLOR LUMBAR INESPECIFICO Y ENFERMEDAD DISCAL

La guía aborda las recomendaciones para la atención integral de la seguridad y salud en el trabajo, enfocándose en el dolor lumbar inespecífico y la enfermedad discal de origen ocupacional.

GUIA  DE ATENCION INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA DOLOR LUMBAR INESPECIFICO Y ENFERMEDAD DISCAL

GUIA DE ATENCION INTEGRAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA DOLOR LUMBAR INESPECIFICO Y ENFERMEDAD DISCAL

RECOMENDACIONES

Se sugiere el desarrollo de programas de instrucción y supervisión de conductas
Se sugiere la modificación de los factores de riesgo por medio de intervenciones organizacionales del trabajo.
No se recomienda el uso del soporte lumbar o cinturón ergonómico como intervención preventiva.
Se sugiere el desarrollo de programas ergonómicos permanentes en el trabajo
Se sugiere realizar control médico de los individuos en riesgo de presentar dolor lumbar de manera anual.
Se sugiere la promoción de estilos de vida y trabajo saludables
Se sugiere la identificación, evaluación y control de los riesgos presentes en el puesto de trabajo
Se recomienda evaluar una situación de trabajo que involucre la manipulación manual de cargas
Se sugiere la evaluación de la situación de trabajo
Se sugiere realizar valoración de la carga física
Se sugiere la utilización de las listas de chequeo o de verificación orientadas a la identificación de condiciones de riesgo ocupacional para enfermedad dorso lumbar
Se sugiere realizar la identificación de peligros a través de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos

FACTORES DE RIESGO

HABITO DE VIDA
obesidad
consumo de cigarrillo
PSICOSOCIALES
apoyo social en el trabajo
percepción del trabajo
FISICOS
localizado
cuerpo completo
actividades de vibracion corporal en el trabajo
FACTORES BIOMECANICO
actividad de reflexion rotacion de tronco en el trabajo
actividad sentado en el trabajo
actividad laboral de pie o caminando
movimiento repetitivo
trabajo fisico pesado

Recomendación sobre la intervención ocupacional más efectiva para los casos de dolor lumbar inespecífico o enfermedad discal de origen ocupacional

Se sugiere incluir intervenciones de asesoramiento
Se sugiere incluir programas de actividad física
Se sugiere incluir estrategias de manejo postural
Se recomienda la implementación de intervenciones de rehabilitación multidisciplinaria biopsicosocial
No se recomienda la aplicación de tracción como alternativa de tratamiento en pacientes con DL y EDI
Se sugiere incluir la fisioterapia para el tratamiento del individuo con DL y EDI
Se recomienda iniciar ciclos cortos de anti inflamatorios no esteroideos
Se recomienda incluir programas educativos a los pacientes con DL y EDI

Recomendación para la vigilancia de dolor lumbar inespecífico o enfermedad discal de origen ocupacional

Se recomienda el uso de la ecuación para predecir el riesgo de presentar dolor lumbar en trabajadores con labores de carga propuesta por NIOSH
Se recomienda la utilización del cuestionario de tamización para la identificación de trabajadores con condiciones de riesgo o con enfermedad dorsolumbar
Se sugiere que en el examen físico ocupacional se incluya la valoración
Se sugiere que en el examen médico periódico se incluya análisis de factores de riesgo individuales
Se sugiere realizar una evaluación médica de ingreso a la actividad laboral
Se sugiere realizar seguimiento anual de los individuos expuestos a condiciones laborales de riesgo para presentar enfermedad dorsolumbar

RECOMENDACIONES SOBRE EL DIAGNOSTICO DE DOLOR LUMBAL Y EN ESPECIFICO O ENFERMEDADES DISCAL DE ORIGEN OCUPACIONAL

No se recomienda realizar la radiografía de columna lumbar en pacientes con dorso lumbalgia
Se recomienda realizar TAC
Se recomienda realizar resonancia nuclear magnética
Se recomienda que ante cualquier signo de alarma el paciente se remita al médico especialista inmediatamente
Se sugiere que el diagnostico de enfermedad