Luokat: Kaikki - distribución - hablantes - origen - literatura

jonka Emily Guerra 7 päivää sitten

57

Historia del Idioma Español

El idioma español, derivado del latín vulgar y enriquecido por influencias prerromanas, visigodas y árabes, se habla en 21 países, principalmente en América Latina y España. Además, cuenta con comunidades significativas en Estados Unidos y otras partes del mundo, siendo la segunda lengua más hablada por número de hablantes nativos, con aproximadamente 580 millones de personas.

Historia del Idioma Español

Historia del Idioma Español

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha[a] es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal.[

Clasificacion

El español es una lengua indoeuropea de la subfamilia romance, concretamente una lengua del grupo iberorromance, por lo que las lenguas más cercanas a él son el asturleonés, el gallego-portugués y el aragonés.

Caracteristicas

Es una lengua romance, es decir, deriva del latín. Tiene un sistema fonético relativamente simple, con una gran cantidad de sonidos comunes a otras lenguas romances. Su gramática es relativamente sencilla, con una estructura sintáctica SVO (sujeto-verbo-objeto). El español tiene una gran riqueza léxica, con una amplia variedad de palabras para expresar conceptos.

Influencia Cultural

El español tiene una rica tradición literaria, con autores destacados como Miguel de Cervantes, Gabriel García Márquez y Federico García Lorca.

Hablantes

El español es la segunda lengua más hablada del mundo por número de hablantes nativos, con aproximadamente 580 millones de personas que lo hablan.

Distribución Geográfica

Se habla en 21 países, principalmente en América Latina y España, y tiene comunidades significativas en Estados Unidos y otros lugares.

Origen

El origen del idioma español se basa en la evolución del latín vulgar, impuesto tras la conquista romana de la Península Ibérica en el siglo III a.C. A medida que el latín se diversificaba, las lenguas prerromanas (ibérico, celta, vasco) y las influencias de los visigodos y árabes (tras la conquista musulmana en 711 d.C.) aportaron términos al español.