jonka Pedro Rodenas Aponte 3 vuotta sitten
2613
Lisää tämän kaltaisia
luonut Valentina Vallecilla
luonut yadid fernanda castro cetina
luonut CRISTHIAN JOEL CHISCUL SANTA CRUZ
luonut María Fernanda Medellin Aguilar
Name the character
Type in the name of the character whose change throughout the story you are going to analyze.
Example: Nick Carraway.
Funciones de la cuenca3
Función socioeconómica: ofrece recursos naturales para diferentes actividades productivas y brinda espacios para el desarrollo social y cultural de la sociedad.
Función ambiental: conserva la biodiversidad y regula la recarga hídrica de los acuíferos.
Función ecológica: crea un medio ambiente para el hombre, plantas y animales.
Función hidrológica: una cuenca permite la captación de agua de las diferentes fuentes de precipitación formando manantiales, ríos y arroyos. También permite el almacenamiento de aguas en sus diferentes formas.
Aspectos Biológico y Humano
Aspecto humano: El ser humano y sus actividades suelen establecerse en las partes media y baja de las cuencas debido a las características del relieve y a los climas templados y cálidos. Esto incide en el crecimiento poblacional desmedido en la parte baja de las cuencas.
Aspecto bilogico: En la cuenca, la presencia de la vida se relaciona con las condiciones favorables para su desarrollo, principalmente con los climas templados y suelos con nutrientes.
Aspecto físico: Constituido por el espacio físico de la cuenca, la misma que según sus características se divide en cuenca alta, cuenca media y cuenca baja.
La vertiente del Pacífico.
Drena las aguas que se generan en el lado occidental de la cordillera de los Andes, a través de 53 cuencas hidrográficas, cuyos rios desembocan directamente en el océano Pacífico.
La vertiente del Atlántico:
Drena las aguas que se generan en el lado oriental de la cordillera de los Andes, a través de 44 cuencas hidrográficas, cuyos ríos dirigen sus aguas, ya fuera del territorio nacional, hacia el océano Atlántico
La vertiente del Titicaca:
Esta vertiente es muy pequeña, apenas 4 por ciento del territorio peruano, y aporta el 0,5 por ciento del volumen total de agua hacia el complejo hidrográfico del lago Titicaca, a través de nueve cuencas.
Endorreicas: son aquellas cuyas aguas desembocan en lagos, lagunas o salares.
Arreicas: son aquellas cuyas aguas no desembocan en ningún cuerpo hidrográfico, pues se evaporan o se infiltran en el suelo hasta desaparecer.