jonka COSME GABRIEL CUEVA AGUIRRE 28 päivää sitten
98
Método simplex de programación lineal, PERT y método CPM.
En la gestión de proyectos, es crucial elegir las herramientas y técnicas adecuadas para asegurar el éxito del proyecto. Dos métodos prominentes son PERT y CPM, ambos utilizando diagramas de red para planificar y coordinar actividades.
Método simplex de programación lineal, PERT y método CPM.
Método Simplex
Definición: Técnica iterativa para resolver problemas de programación lineal.
Componentes clave:
Variables de decisión
Restricciones
Función objetivo
Pasos del método:
Formulación del problema
Tabla inicial
Iteraciones
Solución óptima
Aplicaciones:
Maximización de ganancias
Minimización de costos
El método PERT, inicialmente, se basaban en estimaciones probabilísticas de la
duración de las actividades, dando como resultado una ruta probabilística, a través
de una red de actividades y un tiempo probabilístico de terminación del proyecto.
El método CPM, por su parte, suponen tiempos de actividades constantes o
deterministas.
CPM (Método de la Ruta Crítica)
Definición: Método determinista para la planificación de proyectos.
Componentes clave:
Actividades
Duraciones fijas
Secuencia lógica
Pasos del CPM:
Construcción del diagrama de red
Identificación de la ruta crítica
Cálculo de holguras
Aplicaciones:
Control de plazos
Optimización de recursos
La direccion de proyectos es una disciplina en la cual se aplican conocimientos, habilidades, herramientas y tecnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requisitos del mismo. La eleccion de las herramientas y tecnicas correctas para cada proyecto es una decision fundamental para el éxito del proyecto
Uno de los mayores problemas con que la dirección se enfrenta hoy en un proyecto complejo, es cómo coordinar las diversas actividades para lograr su objetivo a tiempo; PERT y CPM son dos métodos usados por la dirección para, con los medios disponibles, planificar el proyecto a fin de lograr su objetivo con éxito. Las técnicas de PERT y CPM preparan el plan mediante la representación gráfica de todas las operaciones que intervienen en el proyecto y las relacionan, coordinándolas de acuerdo con las exigencias tecnológicas.
PERT (Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos)
Definición: Método probabilístico para planificar y controlar proyectos.
Componentes clave:
Tareas o actividades
Tiempos estimados: Optimista, Pesimista, Más probable
Ruta crítica
Ventajas:
Identificación de actividades críticas
Evaluación de riesgos en proyectos
Aplicaciones:
Gestión de proyectos complejos
Determinación del tiempo esperado
CONCLUSION:
El método simplex, PERT y CPM son herramientas esenciales en la investigación de operaciones y la gestión de proyectos, ya que permiten tomar decisiones basadas en análisis cuantitativos y detallados. El método simplex destaca por su capacidad para resolver problemas complejos de optimización, maximizando recursos o minimizando costos bajo restricciones específicas. Su aplicación es clave en sectores como logística, finanzas y fabricación.
Por su parte, PERT y CPM son metodologías que facilitan la planificación y control de proyectos, permitiendo identificar actividades críticas, minimizar retrasos y garantizar el cumplimiento de objetivos dentro de los plazos establecidos. Mientras que PERT es ideal para proyectos con incertidumbre en los tiempos, CPM se adapta mejor a situaciones donde estos son determinísticos.
En conjunto, estas técnicas no solo mejoran la eficiencia en el uso de recursos y la ejecución de proyectos, sino que también proporcionan a los gestores y tomadores de decisiones una mayor claridad y control sobre procesos estratégicos. Su dominio se traduce en la capacidad de abordar desafíos operativos y de planificación con soluciones óptimas y efectivas, lo que las convierte en herramientas indispensables para la competitividad y el éxito en diversos campos.
Relaciones entre PERT y CPM
Ambos usan diagramas de red.
Diferencias:
PERT: Probabilístico, más útil en proyectos con incertidumbre.
CPM: Determinista, más útil con datos concretos.
Complementariedad en gestión de proyectos.
INTRODUCCION:
La toma de decisiones eficiente y fundamentada es crucial en la gestión de recursos en cualquier organización. Para ello, la programación lineal y las herramientas de planeación como el método simplex, PERT (Evaluación de Programas y Revisión Técnica) y CPM (Método del Camino Crítico) se han consolidado como técnicas indispensables en el ámbito de la investigación de operaciones y la administración. de proyectos.
El método simple de programación lineal, desarrollado por George Dantzig, es un enfoque algorítmico para resolver problemas que involucran la optimización de recursos bajo un conjunto de restricciones. Este método permite identificar soluciones óptimas en situaciones que buscan maximizar beneficios o minimizar costos.
Por otro lado, el método PERT y el método CPM son herramientas diseñadas para la planificación, programación y control de proyectos. Ambos métodos permiten identificar y analizar actividades críticas, tiempos de ejecución y posibles retrasos en proyectos complejos. Mientras PERT se enfoca en proyectos donde hay incertidumbre en los tiempos, CPM es más útil para proyectos donde los tiempos de las actividades son conocidos y determinísticos.
Esta introducción tiene como propósito explorar los fundamentos, aplicaciones y ventajas de estos métodos, destacando su importancia para resolver problemas prácticos en diversas áreas, desde la optimización de procesos hasta la gestión de proyectos estratégicos.