Luokat: Kaikki - instituciones - educación - desarrollo - tecnología

jonka Francisco Iván Lemus Meléndez 5 päivää sitten

11

Realmente hay desarrollo científico

En El Salvador, varias instituciones están comprometidas con el avance tecnológico y científico del país. El Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) se dedica a mejorar la producción agrícola y forestal, desarrollando tecnologías que optimizan los sistemas de cultivo y promueven prácticas sostenibles.

Realmente hay desarrollo científico

Realmente hay desarrollo científico

Integrantes

Edwin Alexander Barrientos Diaz #1 código 20240601 Brian Alessandro Cartagena Garcia #4 20240802 Oscar Patricio Escobar Batres #8 20120262 Francisco Iván Lemus Meléndez #13 20160461

Video del tema

Científicos de El Salvador

José Napoleón Duarte Fuentes
(1925-1990) fue un político e ingeniero civil salvadoreño, conocido por su papel como presidente de El Salvador durante uno de los períodos más turbulentos de la historia del país. Nació el 23 de noviembre de 1925 en San Salvador y falleció el 23 de febrero de 1990 en la misma ciudad
Dr. Fabio Castillo Figueroa
(1934-2012) fue un matemático, científico y académico salvadoreño reconocido por su labor en la educación superior y la investigación matemática en El Salvador. Se desempeñó como rector de la Universidad de El Salvador (UES) en dos períodos (1963-1967 y 1994-1998), siendo un defensor del acceso a la educación pública y de la autonomía universitaria.
Dr Salvador Moncada
Nació el 3 de diciembre de 1944 en la capital de Honduras, Tegucigalpa. Su familia se estableció en la ciudad de San Salvador, capital de El Salvador, en 1948. Se doctoró en medicina y cirugía (1962 a 1970) en la Universidad de El Salvador. En 1971 se trasladó a Londres para estudiar un doctorado en farmacología.

Resumen

Los factores antropogénicos han generado una alteración al medio ambiente provocando el calentamiento global. En ese sentido, la ciencia y tecnología es pieza clave en la preservación del medio ambiente, creando nuevas tecnologías amigables con los diferentes ecosistemas del planeta Tierra.
https://portal.amelica.org/ameli/journal/366/3661461014/html/

Instituciones comprometidas con el desarrollo tecnológico en el país y su función

Universidad de El Salvador (UES): A través de sus diversos centros e institutos de investigación, como el Centro de Investigación y Desarrollo en Salud (CENSALUD) y el Centro de Investigaciones en Aplicaciones Nucleares (CIAN), la UES contribuye significativamente al avance científico y tecnológico del país.
Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA): Enfocado en mejorar la producción agrícola y forestal, desarrolla tecnologías para optimizar los sistemas de cultivo y promover prácticas sostenibles, contribuyendo al desarrollo rural y la seguridad alimentaria.
Centro Nacional de Investigaciones Científicas de El Salvador (CICES): Adscrito al Viceministerio de Ciencia y Tecnología, este centro se dedica a realizar investigaciones científicas orientadas a resolver problemas de relevancia nacional mediante el análisis y estudio científico.