Luokat: Kaikki - composición - montaje - continuidad - movimiento

jonka Montserrat Benitez 6 päivää sitten

21

TÉCNICAS DE MONTAJE

En el ámbito del cine, existen diversas técnicas de montaje que permiten crear una narrativa fluida y coherente. Una de las más destacadas es la relación de causa y efecto, donde una acción desencadena otra.

TÉCNICAS DE MONTAJE

Salto Proporcional

Ser lo suficientemente brusco al cambiar de un plano al otro (Respetando la regla 180 grados).

Regla de los 30/45 grados: Al cambiar posicion de la camara hay que hacer un cambio de angulo de al menos 30/45 grados.
Eje de acción: Linea imaginaria donde transcurre la acción

TÉCNICAS DE MONTAJE

Plano de situación

Se ve un plano abierto donde visualizamos TODA la situación antes de pasar a planos del espacio fragmentado.
Espacio fragmentado: vemos el espacio hecho pedacitos. Planos cortos de partes específicas del lugar en vez de el espacio entero.

Continuidad por PMA

Miramos al PUNTO DE MÁXIMA ATENCIÓN, se corta y después el PMA está en el mismo punto. Es el punto donde mira el público, a veces es subjetivo, dependiendo de cada uno. (en sí, el PMA, no es una técnica de montaje, sino un concepto de composición de la imagen). Por ejemplo, Una odisea en el espacio, el hueso y la nave, tienen una continuidad por PMA, los dos situados en el centro del encuadre, el espectador mira directamente a ese punto.
PULSACION CONSTANTE: el PMA no se mueve.
MOVIMIENTO PROGRESIVO: el PMA se mueve entre cortes.

Continuidad por la Idea

Se produce cuando existe una relación del significado de un plano a otro. Se ve afectado por el PMA, por la posición que tiene en el plano y posteriormente en el siguiente. (cambia en el plano contra plano).
Ejemplo: Plano 1: "Vamos a cenar" Plano 2: "La cena estuvo muy buena"

Rácord de Aprehensión Retardada

El espectador cree que luego del corte está en el mismo / en tal , pero no. Es un engaño.

Parecido Formal

Se usa un objeto, personaje, composición, sonido, etc.. para pasar de un plano a otro que tenga una forma similar. Por ejemplo el plano del hueso -> la nave de "una odisea en el espacio".

Continuidad Sonora

Se produce un corte en la imagen, pero el sonido es continuo, no hay corte (Puede pasar que el sonido no pertenezca a ningún plano). En caso de que si haya corte, existen dos tipos:
Corte en J

Corte en sonido antes que imagen

Corte en L

Corte en la imagen antes que sonido

Rácord de Mirada

La mirada y lo mirado. Un personaje mira a un punto, y el siguiente plano es el punto en el que ha mirado.

Causa y Efecto

Algo sucede porque antes se ha producido algo que ha desencadenado que eso pasase. Por ejemplo: un plano de una pistola disparando -> persona herida.

Acción Continua

El corte se realiza ANTERIOR al momento en el que la acción sucede. Primero el corte, instantáneamente la acción.

Corte en movimiento

Se corta de un plano al otro mientras el personaje está en movimiento. Uno se enfoca en el movimiento y eso ayuda a que se puedan disimular fallos en el rácord.
MINUTO 2:04