par Angela Martinez Il y a 3 jours
14
Plus de détails
📌 Artículo 27: Clasificación de los ingresos Los ingresos de la Nación se dividen en: Ingresos tributarios: impuestos directos (como el impuesto sobre la renta) e indirectos (como el IVA). Ingresos no tributarios: tasas (pagos por servicios públicos) y multas (sanciones). 📌 Ejemplo: Pago de una multa de tránsito o tasa aeroportuaria. 📌 Artículo 28: Rentas de destinación específica Ciertas rentas deben usarse exclusivamente para fines específicos según la Constitución. 📌 Ejemplo: Un porcentaje del presupuesto debe destinarse obligatoriamente a la educación. 📌 Artículo 29: Contribuciones parafiscales Son impuestos especiales cobrados a un grupo económico para beneficio de ese mismo grupo. 📌 Ejemplo: El Fondo Nacional del Café recauda dinero de los cafeteros para mejorar la producción. 📌 Artículo 30: Fondos especiales Ingresos que tienen un propósito específico y están definidos por ley. 📌 Ejemplo: Fondos para programas de ciencia y tecnología. 📌 Artículo 31: Recursos de capital Son recursos que provienen de diferentes fuentes, como: Créditos internos y externos Donaciones internacionales Excedentes financieros de entidades estatales 📌 Ejemplo: Un préstamo del Banco Mundial para construir infraestructura. 📌 Artículo 32: Cupos de endeudamiento El Gobierno puede establecer un límite de endeudamiento para las instituciones públicas. 📌 Ejemplo: El Ministerio de Hacienda fija un monto máximo de crédito que puede tomar una empresa estatal. 📌 Artículo 33: Recursos de asistencia internacional Las donaciones extranjeras se incluyen en el presupuesto y deben usarse según los acuerdos internacionales. 📌 Ejemplo: Un país extranjero dona dinero para apoyar programas de salud en Colombia. 📌 Artículo 34: Ingresos de establecimientos públicos Se clasifican en: Rentas propias (ingresos generados por la entidad). Recursos de capital (créditos, donaciones, excedentes financieros). 📌 Ejemplo: El SENA cobra por algunos cursos y ese dinero es parte de sus rentas propias. 📌 Artículo 35: Cálculo de las rentas El Ministerio de Hacienda debe estimar las rentas con base en el recaudo real de años anteriores. 📌 Ejemplo: Si el país recaudó $10 billones en IVA el año pasado, se usa ese dato como base para el presupuesto.
5=3-2 :(
un ministerio no puede aumentar su presupuesto