a Diana Piñeros 22 órája
14
Még több ilyen
Szerző: Cesar Daniel Andrade Villalpando
Szerző: Mayra Mejía Téllez
Szerző: Universidad Santo Tomas
Szerző: Cesar Daniel Andrade Villalpando
Clasificación
Otros
Infografia
Mesa de la idea principal
Cuadros comparativos
Diagrama de venn
Cuadro de comparación
Secuencial
Diagrama de flujo
Cuadro de secuencia
Diagrama de causa/efecto
Linea del tiempo
Cíclico
Cadenas de secuencias
Jerargico
Constelación de ideas
Telarañas
Organigramas
Conceptual
Mapa mental
Cuadro sinoptico
Mapa conceptual
son herramientas que permiten organizar la información de una forma visual, facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el contenido educativo o instructivo de una forma más dinámica, contribuyendo a que sea el alumno quien organice la información.
Desventajas
• Distracciones • Dispersión • Pérdida de tiempo • Ansiedad • Dependencia
Ventajas
• Interés • Implicación en el trabajo • Participación • Comunicación • Conocer errores • Aprendizaje cooperativo
Clasificación
No digitales
• Pizarrón • Rotafolio • Carteleras • Folletos • Afiches
Digitales
• Audiovisuales • Diapositivas • Infografías
* Alteraciones sociales * Dependencia * Hiper Informatividad * Cyber Inseguridad * Exclusión
* Comunicación inmediata * Acceso equitativo a la información * Tiempo * Interacción global
Ley 30 de 1992
La reforma educativa de 1930
La nueva escuela desarrolla habilidades a los estudiantes.
Se retira la iglesia
Padre de la pedagogía, hablo del acceso a la enseñanza.
Biliotecas en los ministerios.
Cambiaron en las concepciones.
Abraham Maslow
Creador de la pirámide de las necesidades
Jean Piaget
Fases de desarrollo, diferentes momentos y etapas del desarrollo.
Jerome Bruner
Enseñanza por descubrimiento, es mas significativa y valiosa, se involucra actualmente mas en los procesos.
Lev Vygotski
A traves de la interacción social y el lenguaje
Condicionamiento clasico
Técnica enfocada en la modificación de la conducta. Esta se produce frente a un estimulo (el sonido de la campana en el perro produce la salivación indicando comida).
Condicionamiento operante
Método de aprendizaje que se produce a través de la asociación de refuerzos (recompensas) y castigos con una determinada conducta.
B.F. Skinner
Ivan Pavlou
John B. Watson