Categorie: Tutti - europa - cristianismo - platón - escolástica

da Poot Uicab Karla Elizabeth mancano 4 giorni

72

✅EDAD MEDIA✅

Durante la Edad Media, las corrientes filosóficas principales fueron la escolástica y la patrística. La escolástica predominó en Europa entre los siglos IX y XV, buscando armonizar la filosofía aristotélica con la teología cristiana en instituciones educativas.

✅EDAD MEDIA✅

✅EDAD MEDIA✅

Aportes:

Santo Tomás de Aquino (1225-1274)
Las "cinco vías" : 1. Movimiento: El movimiento es evidente, y todo lo movido es movido por algo. 2. Causa: todo en el mundo es consecuencia de una causa 3. Contingencia: Todo en este mundo es contingente, puede existir y puede no existir. 4. Perfección: Se afirma que hay grados de perfección, Las cosas son más o menos perfectas, sin embargo en el mundo no existe nada 100% perfecto, por ende debe existir algo perfecto en que basarse, el ser perfecto (Dios). 5. El Orden: Defiende que todo está bien diseñado, por ejemplo la naturaleza y biología, santo Tomás afirma que todo se basa en la "inteligencia ordenadora" aquello que a creado el orden del universo (Dios). ✔️

Síntesis entre Aristóteles y el Cristianismo :Santo Tomás de Aquino logró una síntesis entre el pensamiento de Aristóteles y el cristianismo al usar la filosofía aristotélica como base racional para explicar y profundizar en las verdades de la fe cristiana. Adaptó conceptos como el acto y la potencia, la causa primera y la finalidad del ser, para demostrar la existencia de Dios y estructurar una teología coherente, mostrando que la razón y la fe pueden trabajar juntas en la búsqueda de la verdad. 🫂

Relación y fe razón : Para Santo Tomás de Aquino, la fe y la razón se complementan porque ambas vienen de Dios y no pueden contradecirse. La razón permite conocer algunas verdades naturales, como la existencia de Dios, mientras que la fe revela verdades sobrenaturales que la razón sola no puede alcanzar. La razón ayuda a entender y defender la fe, y juntas conducen al conocimiento de la verdad. ✔️
San Agustín de Hipona ( 354-430) :
Inteoridad y conocimiento de Dios : Propuso que el conocimiento verdadero no se encuentra fuera, sino en el interior del ser humano. A través de la introspección (mirar dentro de uno mismo), el alma puede encontrar a Dios, quien habita en lo más profundo del ser. ✅
Neoplatismo: San Agustín adoptó ideas del neoplatonismo, especialmente de Plotino, como la existencia de una realidad superior e inmaterial. Esta influencia le ayudó a reconciliar la filosofía griega con la doctrina cristiana. ❗

Teoría de la iluminación divina : Sostuvo que el entendimiento humano necesita la luz divina para conocer la verdad. Así como los ojos necesitan luz para ver, la mente necesita la iluminación de Dios para entender las verdades eternas. 🫂

FILÓSOFOS PRINCIPALES :

CORRIENTES FILOSÓFICAS:

Escolástica (siglos lX-XV) :La escolástica fue una corriente teológico-filosófica predominante en la Europa medieval (siglos XI-XV), que buscaba integrar la fe y la razón para comprender las revelaciones cristianas, desarrollándose principalmente en las escuelas y universidades. La escolástica surgió en las escuelas y universidades medievales, buscando armonizar la filosofía aristotélica con la teología cristiana. ✔️
Patrística (siglos l-Vll) : La patrística fue el periodo entre los siglos I y VIII d.C. en el que se desarrolló el cristianismo, y se caracterizó por el estudio de sus obras, doctrina y pensamiento. Los primeros autores de este periodo fueron los llamados Padres de la Iglesia.Se gestó el contenido doctrinal de las creencias cristianas. Se defendió el cristianismo de los ataques de las religiones paganas y de las herejías. Se consolidó el canon neotestamentario. Se elucidó progresivamente el dogma cristiano. ✔️

Recuperación y reinterpretacion de la filosofía griega :

Aristóteles : Aristóteles afirmaba que el conocimiento surge de la experiencia y la lógica. Toda realidad está compuesta por materia y forma. Su ética se basa en alcanzar la felicidad a través de la virtud, y en política defendía un gobierno orientado al bien común. Su pensamiento fue retomado por la escolástica, especialmente por Tomás de Aquino. 🤌
Platón : Platón sostenía que el verdadero conocimiento proviene del mundo de las Ideas, que es eterno y perfecto, a diferencia del mundo sensible. Creía que el alma es inmortal y que conocer es recordar. En política, defendía el gobierno de los sabios. Su pensamiento influyó fuertemente en el cristianismo, especialmente en San Agustín. 🤌

La relación entre fe y razón :establecimiento de las relaciones entre razón y fe, es decir, entre filosofía y teología. Pensadores como San Agustín y Santo Tomás de Aquino defendieron que la razón podía ayudar a comprender mejor las verdades reveladas por la fe. La filosofía se consideraba una herramienta útil al servicio de la teología, y se creía que no debía contradecir la fe, sinocomplementarla. ❗

Influencia del cristianismo : cristianismo es fundamentalmente un sistema de vida que tiene comomodelo a Cristo y, como fin, la salvación. El cristianismo supuso un cambio en la manera de plantearse la realidad tiene lugar la creencia en verdades sobrenaturales que tienen su origen en dios. ✅