da Isaac Rosero mancano 11 ore
9
Più simili a questo
Etc
Vigencia
Utilidad
Generación
Ideologia
Tiempo
Contexto
Aplicaciones en las herramientas para la produccion del conocimiento
Cada área de conocimiento tiene sus respetivas limitaciones al momento de producir conocimiento
Permite el estudio de las causas y fenómenos estudiados en cada área que permiten la producción del conocimiento
Psicología: Ciencia o estudio de la mente y de la conducta en personas
Ciencias naturales: Las ciencias naturales son las disciplinas que estudian la naturaleza y sus leyes, sin incluir la participación humana
Herramientas cognitivas no se pueden mejorar porque la percepción de la memoria son estados fisiológicos que no varían constantemente
En la psicología al manejarse las teorías, estás no son susceptibles a la mejora debido a la variación de estados fisiológicos por lo que el mejoramiento de una teoría, no existe pero esta se crea a partir de un conocimiento previo pero hasta ahí a diferencia de las herramientas materiales.
Esta nueva teoría desafío a la anterior de Pávlov y no la modifico, pero Skinner busco darle otra explicación a los estímulos y a diferencia de entender las asociaciones d estímulos, estableció relaciones entre estímulos que ejercían respuestas para controlar y predecir estímulos, por lo que a partir de un conocimiento anterior, amplio el conocimiento anterior mejorando el conocimiento en proceso
Esto es importante, ya que inicialmente el conductismo se basaba en el aprendizaje por asociaciones de estímulos como método para modificar la conducta, y el condicionamiento clásico permitía establecer relaciones entre estímulos y respuestas de manera que se pudiese predecir y controlar la conducta.
A pesar de que los estados fisiológicos no varían constantemente, hay pocas teóricas cognitivas definitivas por lo cual el conocimiento es susceptible al cambio y las herramientas cognitivas pueden mejorar
La teoría del condicionamiento de Pavlov, también conocida como condicionamiento clásico, es un tipo de aprendizaje asociativo. Se basa en la idea de que los organismos pueden asociar estímulos para generar respuestas automáticas
Como describe la Dra. Raquel Osatinsky, la mayor ventaja en la separación de las proteínas séricas mediante ECZ es la posibilidad de observarlas de manera muy similar a la tradicional obtenida en soportes sólidos. En estos equipos, la lectura de las proteínas es directa y la medida a 200 nm de los enlaces peptídicos expresa el contenido de cada fracción visualizada. Se construye así una curva virtual que deberá ser validada por el operador. Se acortan los tiempos de corrida al eliminar las etapas de coloración, decoloración y densitometría, permitiendo al profesional mayor tiempo para el análisis del perfil proteico.
aparato de Tiselius un aparato para separar proteínas en solución por electroforesis y así determinar el punto isoeléctrico, el peso molecular y las propiedades físicas relacionadas; la dirección y velocidad de migración de la proteína y las características de la fase límite entre la solución de proteína y la solución salina
Aunque es cierto que la mejora de un conocimiento casi siempre resulta en un conocimiento mejor se deduce que el conocimiento previo es la base para sustentar la creación de la mejora en ese conocimiento y sustentar una base solida
Es igualmente notable darse cuenta de que la electroforesis, tal como la conocemos, fue descubierta en los 1930s por Arne Tiselius e incluso se realizó un trabajo anterior a principios del siglo XIX que sentó las bases para que el aparato de Tiselius diferenciara entre proteínas. Pero no fue hasta la década de 1940 que los científicos comenzaron a usar matrices de gel para separar compuestos en bandas discretas.
El mejoramiento del conocimiento implica que siempre va a existir un conocimiento mejor al anterior debido a que carece de bases sólidas que lo sustenten con el paso del tiempo, en este caso se sustenta que la electroforesis en gel resulto como el mejoramiento de otro conocimiento que carecía de bases solidad
Las herramientas materiales si se han podido mejorar continuamente es decir cada tiempo determinado como por ejemplo los antibioticos