Epidemiología, Historia y Perspectivas Epistemológicas
Perspectivas Epistemológicas
Perspectiva Social
Enfoque:
Determinantes sociales (pobreza, educación, acceso a servicios).
Modelo multicausal (ej. Desigualdades → mayor morbilidad).
Ejemplo: Investigación de enfermedades crónicas en zonas marginalizadas.
Perspectiva Holística/Socioambiental
Enfoque:
Interacción dinámica entre sistemas ecológicos, sociales y biológicos.
Modelo complejo (ej. Cambio climático y emergencia de zoonosis).
Ejemplo: Enfoque "Una Salud" (OMS-FAO-OIE).
Perspectiva Biomédica
Enfoque:
Salud-enfermedad como fenómeno biológico individual.
Modelo monocausal (agente patógeno → enfermedad).
Ejemplo: Estudio de brotes infecciosos (ej. viruela).
Desarrollo Histórico
Fase Social y Crítica (Finales Siglo XX)
Hitos:
Incorporación de determinantes sociales (OMS, Alma-Ata 1978).
Epidemiología crítica latinoamericana (Jaime Breilh)
Fase Precientífica (Siglos XVIII-XIX)
Hitos:
Observaciones de Hipócrates sobre ambiente y enfermedad.
Teorías miasmáticas (enfermedad ligada a "aires corruptos").
Primeros registros estadísticos (John Graunt, 1662).
Fase Actual (Siglo XXI)
Hitos:
Enfoques transdisciplinarios (epidemiología genómica, ecoepidemiología).
Globalización y crisis ambientales.
Fase de Consolidación (Siglo XIX-XX)
Hitos:
Revolución bacteriológica (Pasteur, Koch).
John Snow y el cólera en Londres (1854): método epidemiológico moderno.
Creación de sistemas de vigilancia epidemiológica.
Elementos Constitucionales de la Epidemiología
incluye
Control: Diseño de políticas e intervenciones.
Determinantes: Factores biológicos, sociales, ambientales.
Distribución: Patrones geográficos, temporales y demográficos.
Población: Unidad de análisis (no individuos aislados).
Cualitativos: Análisis de discursos y prácticas sociales.
Cuantitativos: Estudios de cohorte, casos y controles.
Métodos:
DEFINICION: Ciencia que estudia la distribución, frecuencia y determinantes de los estados de salud-enfermedad en poblaciones humanas, con el fin de implementar medidas de prevención y control.