Categorie: Tutti - servicios - gestión - eficiencia - desafíos

da Aida Milena Jimenez Arias mancano 8 ore

119

Gestión de servicios públicos municipales (Catalina Victory)

La obra de Catalina Victory aborda los retos actuales de la gestión de servicios públicos municipales, destacando la necesidad de que los gestores sean capaces de tomar decisiones adaptativas en un entorno de constante cambio.

Gestión de servicios públicos municipales (Catalina Victory)

Gestión de servicios públicos municipales (Catalina Victory)

Desafíos son complejos y multifacéticos, el trabajo propone soluciones basadas en una revisión crítica de las políticas actuales.

En la incorporación de nuevos enfoques estratégicos que favorecen una mayor equidad y sostenibilidad.
HDe esta manera, pueden gestionar los recursos de forma más equitativa, asegurando que los servicios públicos lleguen a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables, y que las políticas implementadas contribuyan al bienestar general de la comunidad.

Constituye uno de los mayores retos para las administraciones locales en la actualidad.

En contextos como el colombiano, donde persisten problemas estructurales como la baja capacidad técnica y la politización de los procesos.

El problema central de la gestión de servicios públicos en los municipios.(el clientelismo)

Lograr que estos servicios sean accesibles, de calidad y sostenibles sin que ello represente una carga económica insostenible para los ciudadanos ni para el Estado.

Exigen no solo una mejora en la eficiencia operativa, sino también una mayor participación ciudadana y una gestión sostenible.

Enfoques tradicionales de gestión, subrayando la necesidad de adaptarse a nuevas realidades que exigen no solo una mejora en la eficiencia operativa.

A partir de la obra de Catalina Victory (1997), este análisis aborda críticamente los enfoques tradicionales de gestión, subrayando la necesidad de adaptarse a nuevas realidades.

Resalta la necesidad urgente de fortalecer la capacidad institucional de las entidades locales.

La ausencia de una institucionalidad robusta.
Como la falta de planificación estratégica.

También resalta la importancia de que los gestores municipales sean capaces de tomar decisiones adaptativas frente a un contexto en constante cambio.

Lo que requiere no solo capacidad técnica, sino también una visión integral que permita gestionar los servicios públicos de forma equitativa y eficiente.