da María Jurado mancano 9 anni
463
Più simili a questo
da Gilberto Emiliano Rodriguez Batista
da martha patricia
da saul cigarrero dominguez
da DAYANA LIZBETH CAICEDO ESPINOSA
La existencia de una objetividad entendida como una actitud coherente y profesional del periodista que intenta solo ofrecer una visión sesgada e interesada de los acontecimientos de manera exhaustiva es la diferencia que separa al periodismo de la literatura porque la exactitud y la precisión no están necesariamente reñidas con lo literario.
Las teorías del periodismo y el trabajo infatigable de los teóricos de la comunicación, sus escritos, hipótesis y creencias sobre las relaciones entre el periodismo y la literatura se asemejan peligrosamente a la parábola del asno de Buridán porque la mayoría de teóricos coinciden en considerar el significado del periodismo, strictu sensu, como “información de actualidad.
Entre los periodistas más destacados se encuentran:
1.Benito Pérez
2. Pedro Antonio Alarcón
3. Leopoldo Alas Clarín
4. Larra
5. Valera
6. Unamuno
7. Baroja, entre otros ilustres.
Homero, se considera el primer gran periodista conocido con su obra "La Odisea", que se considera un acercamiento primerizo a un reportaje así, como "La Iliada" es una composición a través de crónicas.