da MIREYA SOLEDAD BRITO ALBUJA mancano 7 anni
646
Più simili a questo
da INGRID LLEANA UPÚN AJÚ
da Alonso Dominguez
da Eliana Ruiz
da UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
e. Minimizar y aprovechar los desechos, considerando el principio de la cuna a la cuna, que implica que el residuo de un producto, proceso o servicio es materia prima de otros productos, procesos o servicios.
d. Fomentar procesos de mejoramiento continuo que disminuyan emisiones y descargas; y
c. Prevenir y minimizar la generación de cargas contaminantes, considerando el ciclo de vida del producto;
b. Propender a la optimización y eficiencia energética;
a. Incorporar en sus estructuras administrativas, técnicas y de gestión programas, proyectos y actividades; basándose en la normativa y principios generales relacionados con la prevención de la contaminación, establecidos en este Libro y demás normativa aplicable; y enmarcados en el respeto de los derechos de la naturaleza y los derechos ambientales de las personas;
c. Reducir los gases efecto invernadero, utilizando como uno de los instrumentos principales la transferencia de tecnología para una producción y operación carbono neutro, entre otras prácticas relacionadas.
b. Prevenir y minimizar la contaminación en su origen, en lugar de tratarla una vez generada y trabajar bajo el concepto de ciclo de vida del producto, formulada bajo una planificación a largo plazo y como una respuesta a la problemática ambiental de los diferentes sectores de la economía.
a. Generar y consolidar una masa crítica de actores públicos y privados que produzcan en forma limpia y ambientalmente amigable, que promuevan estrategias de fomento a la producción limpia y consumo sustentables, que reduzcan y prevengan la contaminación, que aumenten la competitividad de las empresas y que generen inversión e inserción en el desarrollo sostenible.