カテゴリー 全て - reformas - diversidad - intercultural - currículo

によって Dayana Chinga molina 1年前.

117

Consideraciones legales del currículo.

Las reformas curriculares buscan proporcionar mejores herramientas para atender la diversidad estudiantil en diversos contextos educativos. Se han implementado dos reformas, en 1996 y 2009, con objetivos integradores y flexibilidad curricular, incluyendo un enfoque intercultural y plurinacional.

Consideraciones legales del currículo.

Características del currículo.

La primera en el año 1996 y la segunda en el año 2009

Existen dos reformas curriculares

Flexibilidad curricular

los objetivos integradores de los subniveles

Enfoque intercultural y plurinacional.

los objetivos generales de cada una de las áreas

Características del ajuste curricular.

los docentes han de negociar los contenidos en el espacio del aula atendiendo a los intereses y necesidades de sus estudiantes.

pueden abarcar desde el primer año de la Educación General Básica hasta el último del Bachillerato General Unificado

permite mayores grados de flexibilidad y apertura curricular

se estructura en subniveles:

Referentes del ajuste curricular.

Revisión del perfil de salida del bachiller ecuatoriano

justos, innovadores y solidarios.

El avance de la ciencia, los intereses y necesidades del país y el requerimiento de proporcionar a los docentes un currículo más abierto y flexible

Reformas curriculares.

El objetivo de estas reformas es e brindar mejores herramientas para la atención a la diversidad de los estudiantes en los diferentes contextos educativos de todo el país

Consideraciones legales del currículo.

El diseño curricular considerará siempre la visión de un Estado plurinacional e intercultural.

Según la constitución en su articulo 26“la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado” .

Así mismo, garantiza la concepción del educando como el centro del proceso educativo.