PRINCIPALES TRADICIONES EPISTEMOLÓGICAS SEGUIDAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Siglo XIX
Diferencia dos campos de conocimiento
Conducta humana
Problema: es implosible aplicar
el método científico natural
Tres respuestas
Los fenómenos naturales y
los fenómenos humanos
comparten la misma esencia
Dividir en dos tipos de ciencias
CC Espíritu
CC Natulareza
Los ámbitos de la conducta humana pueden ser modificados a través de la investigación (leyes, reglas y terías científicas)
Naturaleza
Constitución Ciencias Sociales
Renacimiento - Siglo XIX
se producen transformaciones
políticas
económicas
creación de una nueva ciencia
sociales
Edad Medieval
aportaciones de
Islamismo
constitución de conocimientos
Natural
Social
Cristianismo
aparición de
Ética
Nuevo derecho
Teología
Cinco grandes etapas: Desde Grecia hasta la actualidad.
Grecia Clásica-Edad Antigua
Aportaciones del Derecho Romano
Principios de las Ciencias Sociales
Creación del pensamiento filosófico griego
Diferentes modelos para interpretar y explicar la realidad social
No existe un único modelo aceptado por toda la comunidad científica
Ejemplos
Paradigmas
Modelo teórico
Esta postura depende de intereses
Culturales
Políticos
Económicos