によって Angela Arias 5年前.
288
もっと見る
JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOSにより
Lina Vasquezにより
Génesis Torres Ayalaにより
Paula Osorioにより
Herrera, M. Á. (2006).
Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Revista
Iberoamericana de educación. Obtenido de
-Actividades interactivas -Evaluación y seguimiento de los aprendices -Adaptabilidad personalizada de los entornos -Aprendizaje colaborativo.(Belloch, 2012)
Belloch, C. (2012).Entornos Virtuales de Aprendizaje. Obtenido de
https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf
-Lenguaje de programación -La capacidad de transmisión y procesamiento de datos -La estructura de navegación -Tipo de recursos para generar interacción e interactividad. (Merchan,2018)
Merchán, C. (2018).
Modelamiento pedagógico de ambientes virtuales de Aprendizaje (AVA). Tecné, Episteme y Didaxis: TED(44), 51-70. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ted/n44/0121-3814-ted-44-51.pdf
Severin, E. (14 de Agosto de 2018). Los consejo del consultor Eugenio Severin para innovar en la eduación. (P. Otero, Entrevistador) El país. Obtenido de
-Aprendizaje autónomo y continuo -Asimilar y cuestionar la información -Usar adecuadamente las herramientas virtuales -Ser creativo -Participar en comunidades de conocimiento. (Zambrano, Medina y García. 2010)
Zambrano, W. Medina, V y García,
V. (2010). NUEVO ROL DEL PROFESOR Y DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Dialectica Revista de Investigación. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3340102.pdf
Viñals, A y Cuenca, J.
(2016). El rol del docente en la era digital. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 30(2), 103-114. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/274/27447325008.pdf
-Coordinar el aprendizaje -Actualizarse -Una alta competencia digital -Respetar el derecho de auto -Promover discusiones académicas -Responder oportunamente alas contribuciones o solicitudes del alumno. (Avila y Martinez, 2014)
Ávila, Y. Martinez, L.
(2014). PAPEL DEL DOCENTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Revista electronica formación y calidad educativa. Obtenido de
Valencia, N. Huertas, A y
Baracaldo, P. (2014). Los ambientes virtuales de aprendizaje: Una revisión de
publicaciones entre 2003 y 2013, desde la perspectiva de la pedagogía basada en la evidencia. Revista Colombiana de Educación(66). Obtenido de
http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n66/n66a04.pdf