ARMAMENTO Y MODALIDAD DE TIRO
AGRESIVOS QUIMICOS
GRANADAS
GRANADA EN CARTUCHO
son proyectiles quese disparan mediante un lanzador especifico y estan cargadas co sustancias quimicas irritantes o de impacto
GRANADA DE MANO
son dispositivos portatiles que contienen una carga quimica de impacto luminoso o e sonido diseñados para ser lanzadas por una persona
pueden ser de combustible lenta expansion forzada (con agresivo quimicos solido micropulverizado) o de expansion forzada (con agresivo quimico diluido) tambien se mencionan granadas de expansion lenta expansion forzada y triple fragmetacion
TRIPLE FRAGMENTACION
el cuerpo se rompe en varios pedazos con un patron o diseño especifico al detonar para herir con esos fragmentos
expansion rapida dispersando un quimico en polvo fino o diluido
EXPANSION LENTA
combustion o expansion gradual
Un agresivo quimico es toda sustancia quimica que diseminada en el medio ambiente segun sus proporciones y concentrasion se clasifican por su efecto, por su alcance y por el tipo de expancion
POR SU TIPO DE EXPANSION
EXPANSION FORZADA
puede ser solido o liquido
COMBUSTION LENTA
el agresivo es solido y es expulsado a medida que se quema con la polvora sin producir llama
POR SU ALCANCE
LARGO ALCANCE
su vaina es de color plateado, mientras que su proyectil es de color que corresponda al agresivo que contiene
MEDIO ALCANCE
tiene la vaina del mismo color que el cartucho
CORTO ALCANCE
es de una sola pieza donde su vaina contiene el agresivo
POR SU EFECTO
NEGRO: antibarricada
BLANCO: luminoso
VERDE: vomitivo (D.M)
AMARILLO : Fumigeno (H.C)
ROJO: lacrimogeno (C.N)
Azul: irritante (C.S)
RESEÑA HISTORICA DE LA POLVORA
SEGUROS DE LA BROWNING
seguro anticaida (HI-POWER) diseñado para prevenir disparon accidentales si el arma cae al suelo
seguro de medio armado del martillo: se encentra en la parte del martillo y su resorte
seguro del cargador: esta dentro entre el reten del cargador y la cola del disparador
seguro manual: se encuentra e el lado izquierdo
900 la polvora fue creada por alquimistas (brujos) ellos querian crear el elixir de la vida 1300-1350 lapolvora fue usada con fines belicos por piratas en los cañones 1700-1800 se invento el cartucho de carton 1900 empiezan a salir armas mas sostificadas y empiezan las guerras 1914-1918 primera guerra mundial 1920 John Browning empieza con el diseño pero muere antes de terminarla 1935 Dieudonne Saive (ingeniero belga) termina el proyecto fue lanzada al mercado con el nombre de BROWNING MODELO 1935
ARMA Y TIRO
CLASIFICACION
ARMAS IMPROPIAS: no creadas para dañar pero con potencial de hacerlo
ARMAS PROPIAS: creadas especificamente para causar daño lesivo o letal
ARMA DE FUEGO: maquina termica que transforma energia aprovechando la deflagracion de la polvora para lanzar un proyectil
FUNCION:
R repeticion: hay que hacer el movimiento de carga y descarga al momento de disparar
SA semiautomatica: cuando el operador oprime cada vez la cola del disparador
A automatica: el operador oprime y sale el proyectil hasta que suelte el disparador
TT tiro a tiro: el operador hace el movimiento de carga y descarga
GA gran potencia capaces de lanzar proyectiles de mayor potencia o granadas causando daño en el area
TRANSPORTE:
COMBUSTIBLE: mediante vehiculos motorizados
SANGRE: mediante fuerza humana o animal
SEGUN SU TAMAÑO
DE PUÑO: arma de fuego de tamaño reducido para transportar facilmente y usar con una mano solamente
DOBLE ACCION: el gatillo armatilla el arma y luego libera el disparador en una sola accion
SIMPLE ACCION: se requiere activar el martillo
CORTAS: compactas se manejan con una mano
LARGAS: diseñadas para usar on ambas manos y aproyar en el hombro
ARMA BLANCA: elemento punzocortante capas de causar daño lesivo o letal
ARMA: CUALQUIER ELEMENTO CONTUNDENTE CAPAS DE CAUSAR AÑO YA SEA
LETAL: puede producir la muerte
LESIVO: se refiere a una herida que no esgrave
BALISTICA
ASPECYO CIENTIFICO
PRACTICO
IDENTIDICAFOR
TEORICO
EFECTOS: estudia que daños o destrozos que el proyectil produce y los que este afecta cuando impacta en un blanco hasta el momento en que se detiene
LARGA DISTANCIA 40cm
CORTA DISTANCIA 30cm
QUEMARROPA 10cm es una quemadura
BOCAJARRO 5cm y deja como un tatuaje
EXTERIOR: estudia que y porque se afecta el proyectil desde que abandona la boca de fuego hasta que impacta en un lugar determinado o se detiene
INTERMEDIA: fraccion pequeña de tiempo que el proyectil deja la boca del cañon y aun puede sentir los efectos de los gases que detras de el salen
INTERIOR: estudia los fenomenos interiores que ocurren en el proceso de disparo desde que la aguja percutora empuja la bala hasta que el proyectil abandona el arma
ciencia que se encarga del comportamiento de los proyectores desde el disparo hasta el lugar de impacto
CARTUCHERIA
CAPSULA FULMINANTE:
se activa con el golpe de la aguja percutora que esta golpea al fulminante este genera chispa y entra a los oidos enciende la polvoracausa la defragacion de los gases expulsa la bala por el cañon las estrias direccionan la bala y cuando se expulsa de convierte en proyectil una vez fuera del arma y la vaina sale por la ventana de expulsion
CLASIFICACION
SEGUN SU EFECTO Y CALIBRE
INCENDIARIAS: balas que contienen una mezcla quimica que se inflama al contacto con el aire o por el impacto
EXPLOSIVAS: balas que contiene una carga que explota por el impacto
TRAZADORAS: su funcion es marcar la trayectoria mediante una estela luminosa o de humo y asi poder corregir el tiro
FRANGIBLES: se fragmentar al impactar en una superficie dura evitando rebotes o traspasar el blanco
PERFORANTES: balas blindadas de nucleo duro perforante su mision es poder atravesar los blindajes ligeros
EXPANSIVAS: con la intencion de obtener mayores daños, la bala se expande dentro del blanco y cede toda su energia
LA NOMENCLATURA ES LA SIGUIENTE:
Subtópico
armazon
desconector
arco del guardamonte
cola del disparador
elevadorde cartuchos
reten del cargador
cacha
cargador
anilla porta
resorte del martillo
seguro
martillo
aguja percutora
muelle recuperador
corredera
cañon
alza
guion
CONFORMACION: por la bala , vaina es parte del cartucho que permite reunir en una sola pieza al conjunto de elementos que integran un mecanismo de encendido polvora capsula fulminante
DEFINICION: es la unidad de carga de toda arma de fuego