Problemas de integración
Crozier y Friedberg (1977), señalan que la acción
colectiva es un “constructo social” cuya existencia plantea problemas difíciles de resolver, entre ellos: cómo fijar condiciones que hagan posible la cooperación de actores con intereses económicos distintos; o cómo manejar la incertidumbre que acompaña cualquier intento de
resolver un problema a través de una acción colectiva.
Durkheim reconoce que la relación individuo-sociedad
es conflictiva y que la cooperación social es problemática,
por lo que el análisis de cómo los individuos se identifican e integran a la sociedad, o cómo cooperan entre sí es un problema que queda abierto.
Se refiere a las características de los vínculos sociales que permiten a los individuos experimentar un sentido de pertenencia social (en diversas escalas), confiar en los demás confianza horizontal), reconocer la legitimidad de la sociedad y confiar en sus instituciones.
El tema central son los mecanismos para mantener los vínculos sociales o reparar
aquellos que han sido cortados o son precarios,
Integración Social
Talcott Parsons (1984): algo que puede alcanzarse cuando los elementos en un sistema cultural (los valores comunes de una sociedad) son institucionalizados como elementos
estructurales del sistema social.
Durkheim, (2007): construcción de sistemas normativos complejos, especializado, capaces de aseguran un equilibrio dinámico y circuitos de intercambio y reciprocidad, en un contexto de alta división social del trabajo .
Cohesión Social
Visión alternativa
para América Latina
Problema a resolver: ¿Cómo integrar a nuestras sociedades desiguales? Una respuesta simple es poner en el centro de la agenda la construcción de ciudadanía social para todos y el desarrollo de sistemas de prestaciones sociales universalistas, lo que implica pensar tanto en el ámbito de la integración social, como en el de la integración sistémica.
hace falta adoptar un paradigma normativo de CS, cuya especificidad es precisamente incluir el tema de los obstáculos socio-estructurales para la cohesión social.
Es un gran error hablar de CS desde una perspectiva residual, porque eso implica eludir tres de los problemas más importantes en materia de integración social en la región: la desigualdad social, la imposibilidad de ascenso social de los más pobres y la exclusión sociocultural de los diferentes (Ottone y Sojo, 2007).
Estrategias frente
a la globalización
La estrategia universalista:de los regímenes socialdemócratas, supone permitir altos niveles de flexibilidad laboral en conjunción con políticas y derechos sociales para todos los ciudadanos, acompañados de generosos programas de mantenimiento del ingreso, de programas de creación de empleo y otros de capacitación laboral para minimizar los efectos del desempleo juvenil (Ibídem).
Intenta conciliar flexibilidad laboral con bajos niveles de desempleo y de pobreza (Barba, 2007: 172-180).
La estrategia conservadora: de los regímenes conservadores, y sobresale por privilegiar la producción de altos salarios, que benefician a un núcleo altamente calificado de trabajadores varones. En este caso la apuesta es pagar retiros voluntarios tempranos de los trabajadores industriales descalificados y cubrir los costos de ese proceso con los aumentos de la productividad de los trabajadores postindustriales (Ibídem).
Genera altos niveles de desempleo y exclusión de jóvenes, mujeres e inmigrantes.
La estrategia residual: de regímenes de bienestar liberales y
consiste en buscar que el bienestar se alcance individualmente a través del mercado, para lo cual se asume que hace falta crear abundantes empleos flexibles, caracterizados por bajos salarios; mientras la política social sólo se hace cargo de los pobres que “merecen” atención pública y que además estén dispuestos a pagar el beneficio recibido con trabajo voluntario o a través de su reinserción en el mercado laboral (Esping-Andersen, 1999).
La CS se erosiona porque aunque se logra reducir el desempleo, el costo es un aumento notable de la desigualdad y la pobreza, porque se puede obtener un trabajo sin estar en condiciones de rebasar la línea oficial de pobreza.
Enfoques o perspectivas
Normativa: la CS no sólo es vista como un atributo de sociedades que comparten valores, sino que comparten valores igualitarios y desarrollan estrategias, políticas e instituciones para reducir las desigualdades sociales (Berger-Schmitt, 2007).
construir CS requiere una amplia intervención estatal en la búsqueda de justicia social y reducción de desigualdades, y que ello exige, además de acciones redistributivas por parte del estado, un alto costo fiscal para la sociedad en su conjunto.
No normativa: una sociedad altamente cohesiva, bien organizada y con altos niveles de confianza no tiene por qué ser igualitaria, puede ser compatible con un estado mínimo, en una economía de libre mercado, en la que asegurar que todos los ciudadanos sean incorporados al mercado (no integrados en un sentido amplio) implica un bajo costo para la sociedad (Fukuyama, 1999).
Según Woolcock (1998) esta perspectiva deja de lado una serie de factores socio estructurales que interfieren con la cohesión social, entre ellos: las matrices de desigualdad social que tienen su asiento en relaciones de clase, sexo o etnia; la prevalencia de situaciones endémicas de pobreza; la falta de intereses compartidos entre grupos dominantes y subordinados; así como la discriminación contra grupos minoritarios.
Formas diferenciales
La cohesión social conservadora: familiarismo y segmentación social. Segmentación social y derechos desiguales: en los regímenes conservadores la CS se piensa a través del empleo y la familia, como factores para acceder a formas institucionales o redes de protección social. El trabajo aquí no es visto como un derecho, sino como un espacio donde se desarrollan formas de solidaridad y reciprocidad horizontal.
La cohesión social liberal: inserción mercantil Asistencia social y mercantilización de la pobreza:buscaría la inclusión de los más pobres en el mercado, a través de la reasignación controlada de recursos (no la redistribución de riquezas o ingresos, por vías fiscales o institucionales) para dotarlos de activos mínimos (capital humano, infraestructura social, ingresos monetarios mínimos, etc.) para que sean capaces de aprovechar las oportunidades generadas por el mercado
La cohesión social universalista: construcción de ciudadanía social. Reducción de la desigualdad a través de derechos sociales: En este caso la CS busca la equidad social a través de formas de solidaridad verticales e instituciones fuertemente redistributivas.
Noción
Apunta a construir una tipología, que en Durkheim sólo tenía dos posibilidades:
Solidaridad orgánica (o cohesión basada en la interdependencia funcional).
El vínculo es descrito como indirecto, pues los individuos sólo están ligados a la sociedad a través de instituciones específicas, diferenciadas, especializadas y rigurosamente coordinadas entre sí, aquí la integración es garantizada por el sistema social
Solidaridad mecánica (o cohesión basada
en la semejanza)
La vinculación entre los individuos y la sociedad es trazada como directa, todos adquieren los mismos hábitos, las mismas actitudes, creencias y valores.
Ciudadanía y Convivencia
Educación para la ciudadanía y convivencia
Áreas temáticas
Abordan los distintos aprendizajes que la SED prioriza en coherencia con los desafíos sociales y compromisos ciudadanos contemporáneos y cuyo desarrollo cognitivo y experimental, es contextualizado en las realidades de los y las estudiantes y la comunidad educativa.
Participación: conjunto de iniciativas sociales en las que las personas toman parte, hacen parte y se sienten parte consciente en un contexto.
Debe llevar a que las comunidades se sientan incidentes y visibilizadas en las decisiones que se toman y que los afectan de manera directa, pues es desde allí que se ejerce la ciudadanía y se garantiza de manera real la humanización de la escuela.
Cuidado y autocuidado: adelantar iniciativas orientadas al fortalecimiento del autoreconocimiento, la autoestima, y la autonomía responsable de los niños, niñas y jóvenes.
Se debe fortalecer las capacidades esenciales para auto-reconocerse como seres sensibles que valoran su cuerpo y lo protegen para el cuidado de su salud física y psicológica.
Diversidad y género: El área temática en diversidad y equidad de género tiene como propósito incidir y contribuir a la transformación de los imaginarios, discursos, y prácticas cotidianas que reproducen situaciones históricas de discriminación y relaciones entre diferentes actores que impiden el reconocimiento y respeto de las diferencias.
Aplicación de enfoques diferenciales y promoción de educación para la interculturalidad, que requiere:
Establecer y realizar acciones para que las múltiples formas
de ser y de vivir se interrelacionen y enriquezcan
mutuamente.
Establecer y realizar acciones para evitar o erradicar de manera progresiva la discriminación, exclusión, hostigamiento y dominación de los sectores sociales históricamente oprimidos.
Identificar y genera reflexiones y ejercicios de transformación de las relaciones desiguales de poder entre los sectores sociales.
Reconocer, respetar y valorar las múltiples formas de ser
y de vivir.
Derechos humanos y paz: El área temática de derechos humanos y paz, plantea la necesidad de construir de manera complementaria la educación en derechos, la reconstrucción y conservación de la memoria histórica y la promoción de iniciativas de paz.
El área temática de Derechos Humanos tiene tres finalidades:* fortalecer una cultura de respeto a la dignidad humana y los Derechos Humanos;* reconocimiento de los sujetos de derecho, donde se promueva la igualdad entre los sexos, las comunidades étnicas, religiosas , lingüísticas *consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho.
Ambiente: considerado como un sistema dinámico definido por las interacciones físicas, biológicas, sociales y culturales, percibidas o no, entre los seres humanos, los demás seres vivientes y todos los elementos del medio donde se desarrollan.
El área temática comprende cambio climático, residuos, biodiversidad, agua, gestión del riesgo.
Educación ambiental: proceso que le permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, con base en el reconocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural, para que, a partir de la apropiación de la realidad concreta, se puedan generar en él y es su comunidad actitudes de valoración y respeto por el ambiente (Ministerio de Medio Ambiente, 2002).
Capacidades humanas esenciales
(conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades, motivaciones prácticas que desarrollan el potencial para conocerme, conocer mi contexto,imaginarme su transformación actuar con otras personas para transformarlo)
Participación: se relaciona con la definición etimológica partes en acción que denota 'la acción de tomar parte'
Participación como capacidad implica también el manejo adecuado del conflicto, donde las partes involucradas son capaces de reconocerse como pares, de respetarse y de encauzar la solución del conflicto desde el acuerdo, generando en su resolución un saldo pedagógico.
Se erige como reto de la participación la transformación de las relaciones y prácticas de dominación y opresión que limitan el desarrollo de los individuos y las comunidades, por relaciones de cooperación y prácticas de mutualidad, reciprocidad, reconocimiento y valoración del otro.
Participación vertical: relación vertical con el Estado,
que denota otro tipo de participación, como el ejercicio del voto, la deliberación ciudadana en los espacios establecidos, y en sí toda la mecánica de la democracia representativa.
Participación horizontal: mecanismo de aprendizaje y empoderamiento; es decir, el empoderamiento de los individuos y sus comunidades, quienes tejen nuevas formas de relación social, basadas en los procesos de cooperación, colaboración, solidaridad, mutualidad y reciprocidad.
Sensibilidad y manejo emocional: El aspecto socio-afectivo involucra la capacidad de identificar y controlar desde nuestra conciencia sensorial las propias emociones, así como la capacidad de construir la intersubjetividad en relación con los otros.
Aplicación de pedagogías afectivas que promuevan en el proceso formativo prácticas de reconocimiento de sí mismo y del otro, así como el manejo asertivo de los sentimientos y las emociones en procura de aportar al desarrollo de personas.
Procura de aportar al desarrollo de personas equilibradas, propositivas y amorosas, que construyan relaciones interpersonales basadas en el respeto y la fraternidad.
Sentido de la vida, el cuerpo y la naturaleza: El sentido de la vida como capacidad ciudadana esencial implica la generación de una conciencia de respeto hacia la vida propia, hacia la vida de nuestros pares y hacia la vida de todos los seres que habitan nuestro universo.
Deberes y respetos por los derechos de los demás: Los deberes no deben entenderse como una limitación a los derechos, sino como la posibilidad de comprometer esfuerzos para su garantía universal en condiciones
de justicia e igualdad para todas las personas.
Los deberes como capacidad se relacionan con el desarrollo
de actitudes en los y las estudiantes y la comunidad educativa, para actuar responsablemente ante los demás y ante la norma.
Fomento de la confianza entre miembros de la escuela, y por extensión de la comunidad, como elemento esencial de 'responsabilidad retrospectiva' y por tanto del cumplimiento de la norma cuando esta es percibida como propia y justa.
Promoción entre los y las estudiantes de motivaciones
y estímulos para el respeto de la norma basados en
la ‘responsabilidad retrospectiva’, en la ética y la justicia.
Desarrollo de habilidades para contribuir a la construcción colectiva de la norma.
Dignidad y derechos: La dignidad hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, capaz de modelar y mejorar su vida mediante la toma de decisiones y el ejercicio responsable de su autonomía. Así mismo, desde esta concepción los derechos y los deberes son atribuciones del ser humano que regulan nuestra vida en sociedad y que han sido definidos y reconocidos a través de procesos históricos de reivindicación y consenso.
La dignidad y los derechos, involucran la disposición a reconocer, comprender, valorar y defender que todos los seres humanos son nacidos iguales, que nadie es más digno ni menos digno que otro.
Identidad: proceso dinámico de construcción del ser que se da en las múltiples relaciones del sujeto con el ‘otro’ y ‘lo otro’.
Desarrollo de las capacidades y disposiciones
para aceptar y reconocer las identidades de los otros
en su semejanza o diferencia con la propia
Proceso de construcción de la identidad individual
Interacción con los contextos
que habita
Socialización con los que se
convive diariamente.
Condiciones personales
Enfoques sobre la convivencia
Pierre Bourdieu: la convivencia surge como un consenso fabricado hegemónicamente para el sostenimiento de un orden basado en la desigualdad. Pero no es una estructura rígida, pues se permiten casos excepcionales de progreso que posibilitan los cambios en la estructura social.
Existe un grupo dominante
que se impone sobre otro, pues cuenta con mayor capital
simbólico, económico y social; sin embargo, en la medida en
que el grupo dominado incremente estos capitales resulta
posible que sus intereses también sean tenidos en cuenta.
Construccionismo: resultado de las interacciones, la comunicación y los consensos que dan lugar a los valores y normas que hacen posible el vivir juntos.
Los sujetos cuentan con los recursos
que les permiten transformar
Funcional estructuralismo: cohesionadora social implicando ello la necesidad de apego a las normas de convivencia social y la aceptación del orden existente como requisitos para mantener el orden social.
Las personas no tienen poder para transformar
el orden social determinado
Enfoques sobre la ciudadanía según Emma Jones y John Gaventa (2002)
Enfoques alternativos: el reconocimiento o negación de derechos -individuales y colectivos- a ciertos sujetos -individuales y colectivos-, así como la relación Estado-ciudadano vinculada a las obligaciones, surgen de un proceso histórico-político que está en continua reestructuración.
Enfoque cívico-republicano: 'identidad cívica común’ que
se sitúa sobre las identidades e intereses que vienen desde
los individuos y los diferentes grupos presentes en la sociedad
Enfoque comunitarista: desarrollo de determinadas "virtudes cívica" - como el respeto por los otros o el reconocimiento de la importancia de lo público - y el posicionamiento de los derechos comunes sobre los derechos individuales de la gente.
Subtema
Enfoque liberal: status que otorga a los individuos un conjunto específico de derechos garantizados por el Estado.
CAPITAL SOCIAL
Aun con las limitaciones conceptuales y metodológicas, el capital social debe entenderse desde la perspectiva de un entorno evolutivo y cambiante, influenciado por elementos como la confianza, los valores éticos, la conciencia cívica, la asociatividad y la cohesión social; factores determinantes para lograr una prosperidad socioeconómica sostenible.
Críticas al Capital Social
Robert Solow (2000)
cuando se habla de capital se tiene en mente la idea de algo sólido, tangible y algunas veces durable; el uso del término de "capital" en el capital social, no es apropiado para el caso.
Portes (1997)
Sobre el llamado lado oscuro
(downside) del capital social, puede llevar a la discriminación, exclusión, la explotación, la corrupción y la dominación por mafias.
Partaha Dasgupta (2000)
El capital social no es un bien público, por el contrario, es un bien privado colmado de externalidades tanto positivas como negativas.
Principales conflictos que se plantean entre las diversas definiciones de capital social:
En sus definiciones de capital social, hay quienes lo ubican
en unidades tales como la sociedad civil, las comunidades
y las familias. Otros sostienen que no corresponde hacer
referencia a esa ubicación en la definición del capital social
(Zambrano, 2002).
Algunos equiparan el capital social a conceptos como las
instituciones, las normas y las redes, mientras que otros
prefieren identificar estos conceptos en forma separada,
como elementos del paradigma del capital social.
Hay quienes estiman que el capital social es un concepto
micro (Ocampo, 2003), otros piensan que se trata de un
concepto macro (Fukuyama, 2003).
Lo que algunos denominan capital social, es lo que otros
consideran manifestaciones o productos del capital social
(kliksberg, 2000).
Alejandro Portes
El concepto se ha convertido en una de las exportaciones más populares de la teoría sociológica al lenguaje común y ha evolucionado en algo que cura todos los males que afectan a la sociedad, de tal forma, que el capital social se aplica a tantos eventos y en tantos contextos, que pierde cualquier significado distintivo.
Irma Arriagada (2003)
Su concepto es muy amplio. Ha sido presentado
como la cura de todos los males de la sociedad.
Dimensiones del Capital Social
Raúl Atria (2003)
Proactividad: sentido de eficacia personal y colectiva. El
desarrollo del capital social requiere que las personas sean
agentes activos y creadores, no receptores pasivos de
servicios o derechos.
Normas sociales: estas son importantes en la medida que
proveen control social informal que obvia la necesidad de
usar acciones legales e institucionalizadas.
Confianza: implica la voluntad de aceptar riesgos, lo que
supone que otras personas responderán como se espera o
al menos que no intentaran causar daño.
Reciprocidad: los individuos prestan un servicio o actúan
para beneficio de otro a un costo personal, pero con la
expectativa de que este servicio le será devuelto cuando
así lo requiera.
Participación en redes: El capital social no puede ser generado por individuos que actúan por sí mismos.
Norma Uphoff (1999)
Formas cognitivas
Formas secundarias: dirigidas hacia la acción
Generosidad: crea la expectativa de que esta acción tarde o temprano será recompensada.
Cooperación: crean expectativas de que otros cooperarán y harán esta acción eficaz.
Formas primarias: orientadas hacia los otros.
Solidaridad: hace la cooperación y generosidad deseable.
Confianza y reciprocidad: hacen la cooperación y generosidad eficaz.
Formas estructurales
Relaciones sociales: permiten, (normalmente), a través
de las redes, acciones de intercambio y cooperación que involucra bienes no materiales y materiales, al igual
que facilitan la acción colectiva mutuamente beneficiosa.
Roles y reglas formales e informales refuerzan cuatro
actividades básicas necesarias para la acción colectiva:
a) Decisión-making. b) Manejo y movilización de recursos.
c) Comunicación, coordinación e integración. d) Resolución de conflictos.
James Coleman (1990)
Normas y sanciones eficaces: existen muchos ejemplos en los cuales las normas son una forma poderosa de capital social, sin embargo, como las otras formas mencionadas anteriormente, no solo facilitan ciertas acciones, sino que reprimen otras.
Canales de información: importante en cuanto provee una base para la
acción, aunque adquirir información implica un costo, este puede verse disminuido por el uso de las relaciones sociales que se mantienen para otros propósitos.
Obligaciones, expectativas y confianza: se encuentra ejemplificada en el contexto de los créditos
informales
Concepto de Capital Social
Autores instituciones
PNUD, 2000 (Lechner, 2000)
Relaciones informales de confianza y cooperación (familia, vecindario, colegas); asociatividad formal en organizaciones de diverso tipo; y marco institucional normativo y valórico de una sociedad que fomenta o inhibe las relaciones de confianza y compromiso cívico.
BID 2001 (Kliksberg, 1999)
Normas y redes que facilitan la acción colectiva y contribuyen al beneficio común.
Banco Mundial, 2000 (Woolcock, 1998. Dasgupta, 1999. Narayan, 1999)
Instituciones, relaciones, actitudes y valores que rigen la interacción de las personas y facilitan el desarrollo económico y la democracia.
Autores fundadores
Robert Putnam. 1993
Aspectos de las organizaciones sociales, tales como las redes, las normas y la confianza que facilitan la acción y la cooperación para beneficio mutuo. El capital social acrecienta los beneficios de la inversión en capital físico y humano.
James Coleman, 1990
Recursos socioestructurales que constituyen un activo de capital para el individuo y facilitan ciertas acciones comunes de quienes conforman esa estructura.
Pierre Bourdieu, 1985
Conjunto de recursos reales o potenciales a disposición de los integrantes de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas.
Clasificación del capital social
Marcelo Siles (2003)
De puente: existe en relaciones entre personas con muy pocas características comunes, limitado contacto personal y con diferencias importantes en cuanto a posesión de recursos (Ej. relaciones jefe-empleado, político-votante, entre otras).
De nexo: está presente en relaciones sociales semi-cerradas, generalmente se basa en características comunes de compromisos moderados tales como respeto y confianza (los cuales pueden existir entre colegas de trabajo, miembros de un mismo club, etc.).
De vínculo: El primero existe en relaciones sociales muy estrechas, caracterizadas por sentimientos de cariño, afecto y preocupación (entre miembros de una familia, parejas o socios, por ejemplo).
John Durston (2001), CEPAL
Capital Social Societal: instituciones sociales generalizadas
(por ejemplo, instituciones valóricas o normas
culturales informales).
Capital Social de Puente: eslabonamiento de alianzas a
nivel regional y local.
Capital Social Comunitario: el capital social comunitario,
consta de las estructuras que conforman las instituciones
de cooperación grupal.
Capital Social Grupal: es una extensión de las redes Egocentradas,
cuando se cruzan muchos vínculos en un grupo.
Se trata de personas que tienen confianza entre sí y múltiples
relaciones de reciprocidad y compromiso.
Capital Social Individual: se manifiesta principalmente en
las relaciones sociales que tiene la persona con contenidos
de confianza y reciprocidad.
Alejandro Pizzorno
(Bagnasco, 2003)
Capital social de reciprocidad: relación entre dos partes, en la que una anticipa la ayuda de la otra en la persecución de sus fines, en tanto se asume que se constituye una relación diádica de mutuo apoyo.
Capital social de solidaridad: parece constituirse gracias a la intervención de un tercero (un grupo social, una agencia, una institución) que asegura que la relación entre dos partes tiene lugar sin explotación, fraude u oportunismo.
Confianza externa
Confianza interna
Woolcock (1998) y Narayan (1999) del Banco Mundial
Redes de relaciones externas (linking), que se asocia con niveles más amplios como los de política social y económica.
Redes de relaciones entre grupos o comunidades
similares (bridging), que abre oportunidades económicas
a grupos más pobres y excluidos
Redes de relaciones al interior de un grupo o comunidad (bonding), el cual se limita a contribuir al bienestar de sus
miembros