Categories: All - industria - transparencia - contabilidad - normas

by Fernando Carrasco 1 day ago

15

CARACTERISTICAS GENERALES ESTADOS FINANCIEROS

El sector secundario se centra en la conversión de recursos naturales en productos manufacturados y abarca actividades como la industria manufacturera y la construcción. Las normas contables juegan un papel esencial en este sector, proporcionando directrices para la presentación de información financiera.

CARACTERISTICAS GENERALES ESTADOS FINANCIEROS

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Objetivo: Las NIIF tienen como objetivo establecer principios y criterios para la preparación y presentación de los estados financieros de las empresas, con un enfoque en la transparencia y la comparabilidad. Aplicación: Las NIIF se aplican a las empresas que preparan y presentan estados financieros en diferentes países y regiones. Contenido: Las NIIF cubren una amplia gama de temas contables, incluyendo la presentación de estados financieros, la valuación de activos y pasivos, y la contabilización de ingresos y gastos.

Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIIF) Objetivo: Las CINIIF tienen como objetivo proporcionar guías y aclaraciones sobre la aplicación de las NIIF en situaciones específicas. Aplicación: Las CINIIF se aplican a las empresas que preparan y presentan estados financieros de acuerdo con las NIIF. Contenido: Las CINIIF cubren temas específicos relacionados con la aplicación de las NIIF, y proporcionan orientación sobre cómo abordar situaciones complejas o ambiguas.

Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las NIC (SIC) Objetivo: Las SIC tienen como objetivo proporcionar guías y aclaraciones sobre la aplicación de las NIC en situaciones específicas. Aplicación: Las SIC se aplican a las empresas que preparan y presentan estados financieros de acuerdo con las NIC. Contenido: Las SIC cubren temas específicos relacionados con la aplicación de las NIC, y proporcionan orientación sobre cómo abordar situaciones complejas o ambiguas.

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) Objetivo: Las NIC tienen como objetivo establecer principios y criterios para la preparación y presentación de los estados financieros de las empresas. Aplicación: Las NIC se aplican a las empresas que preparan y presentan estados financieros en diferentes países y regiones. Contenido: Las NIC cubren una amplia gama de temas contables, incluyendo la presentación de estados financieros, la valuación de activos y pasivos, y la contabilización de ingresos y gastos.

Las NIC, SIC, NIIF y CINIIF son normas contables que regulan la presentación de información financiera. NIC Son las Normas Internacionales de Contabilidad, que se dictaban entre 1973 y 2001. Su objetivo era armonizar la normativa contable a nivel internacional Se crearon para que los estados financieros sean más transparentes, fiables y comparables. SIC Son las interpretaciones de las NIC, elaboradas por el Comité de Interpretaciones del IASB. Son parte del cuerpo normativo del IASB. NIIF Son las Normas Internacionales de Información Financiera, que se adoptaron desde abril de 2001. Son un conjunto de normas contables que ordenan y presentan la información financiera de una empresa. Su objetivo es garantizar la transparencia, comparabilidad y fiabilidad de la información. Los dos principales organismos que han llevado a cabo este proceso son el IASlegislación comunitaria a la normativa B y la Unión Europea. El primero, emitiendo normas internacionales de contabilidad; NIC, NIIF, SIC y CINIIF, y la Unión Europea adaptando la contable emitida por el IASB. EL IASB (antes IASC) es un organismo internacional privado con sede en Londres, dedicado a la emisión e interpretación de normas contables. Su objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa Hasta la fecha se han emitido 41 normas NIC, de las que 31 están en vigor en la actualidad, así como 33 interpretaciones SIC (habiendo sido derogadas 22 de ellas). Las NIIF son la nueva serie de pronunciamientos normativos que el IASB está emitiendo. Hasta el momento se han emitido 7 NIIF, junto con 11 interpretaciones CINIIF. Las CINIIF y SIC son el resultado de la labor de interpretación llevada a cabo por el Comité de Interpretaciones del IASB (antes IASC) sobre sus propias NIC y NIIF. Las interpretaciones elaboradas por el Comité de Interpretaciones y posteriormente aprobadas por el Consejo, forman parte del cuerpo normativo del IASB

Las NIC, SIC, NIIF y CINIIF son normas contables que regulan la presentación de información financiera.

 

NIC

Son las Normas Internacionales de Contabilidad, que se dictaban entre 1973 y 2001.

Su objetivo era armonizar la normativa contable a nivel internacional

Se crearon para que los estados financieros sean más transparentes, fiables y comparables.

 

SIC 

Son las interpretaciones de las NIC, elaboradas por el Comité de Interpretaciones del IASB. Son parte del cuerpo normativo del IASB.

 

NIIF

Son las Normas Internacionales de Información Financiera, que se adoptaron desde abril de 2001. 

Son un conjunto de normas contables que ordenan y presentan la información financiera de una empresa. 

Su objetivo es garantizar la transparencia, comparabilidad y fiabilidad de la información. 

 

Los dos principales organismos que han llevado a cabo este proceso son el IASlegislación comunitaria a la normativa B y la Unión Europea.

El primero, emitiendo normas internacionales de contabilidad; NIC, NIIF, SIC y CINIIF, y la Unión Europea adaptando la contable emitida por el IASB.

 

EL IASB (antes IASC)

es un organismo internacional privado con sede en Londres, dedicado a la emisión e interpretación de normas contables.

Su objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa

Hasta la fecha se han emitido 41 normas NIC, de las que 31 están en vigor en la actualidad, así como 33 interpretaciones SIC (habiendo sido derogadas 22 de ellas).

 

Las NIIF

son la nueva serie de pronunciamientos normativos que el IASB está emitiendo. Hasta el momento se han emitido 7 NIIF, junto con 11 interpretaciones CINIIF.

Las CINIIF y SIC son el resultado de la labor de interpretación llevada a cabo por el Comité de Interpretaciones del IASB (antes IASC) sobre sus propias NIC y NIIF. Las interpretaciones elaboradas por el Comité de Interpretaciones y posteriormente aprobadas por el Consejo, forman parte del cuerpo normativo del IASB



Sector Cuaternario: Se enfoca en la generación y distribución de información y conocimiento, y abarca actividades como la investigación y desarrollo, la tecnología de la información y la educación.

Sector Terciario Actividades: Servicios, comercio, transporte, comunicaciones, finanzas, turismo. Descripción: El sector terciario se enfoca en la prestación de servicios y la distribución de bienes y servicios.

Sector Secundario Actividades: Industria manufacturera, construcción. Descripción: El sector secundario se enfoca en la transformación de los recursos naturales en productos manufacturados.

Sector Primario Actividades: Agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal, minería. Descripción: El sector primario se enfoca en la extracción y producción de recursos naturales.

Por tanto, no puede declararse que unos determinados estados financieros cumplen con las normas internacionales de contabilidad a menos que respeten íntegramente las exigencias de cada norma aplicable, así como de cualquier interpretación que, emitida por el Comité citado, le resulte de aplicación. DESDE SU CREACIÓN EN 1973, HA ATRAVESADO SUCESIVAS ETAPAS: Las NIC son el conjunto de normas emitidas por el IASC (predecesor del actual IASB) que establecen la información que debe presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer en dichos estados. La Unión Europea inició su política de armonización contable en la década de los setenta, con el fin de superar la diversidad contable existente entre los países miembros y de lograr alcanzar la comparabilidad de la información financiera de las empresas europeas.

Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las NIC (SIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIIF) son un conjunto de normas y guías que regulan la preparación y presentación de los estados financieros de las empresas. A continuación, te presento algunas características generales de estas normas:

Facultad de Derecho CONTABILIDAD PARA EL DERECHO Catedrático Jesús Magallanes Pregrado: FERNANDO CARRASCO YANCES

Importancia de las NIC, SIC, NIIF y CINIIF Transparencia y comparabilidad: Las NIC, SIC, NIIF y CINIIF promueven la transparencia y la comparabilidad de los estados financieros, lo que facilita la toma de decisiones informadas por parte de los inversores y otros usuarios. Confianza en los mercados: La aplicación de estas normas contribuye a la confianza en los mercados financieros, ya que proporciona una base común para la preparación y presentación de los estados financieros. Armonización contable: Las NIC, SIC, NIIF y CINIIF contribuyen a la armonización contable a nivel internacional, lo que facilita la comparación y el análisis de los estados financieros de empresas de diferentes países y regiones.

CLASIFICACION APLICANDO EN SECTORES ECONOMICOS

CARACTERISTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS NIC, (SIC), NIIF,