Categories: All - presidentes - gobierno - economía - sociedad

by Nancy Gongora 1 day ago

58

Colombia en el siglo XX. PRIMERA MITAD

Durante la primera mitad del siglo XX, Colombia experimentó una significativa integración en la economía mundial bajo la República Conservadora. Este periodo se caracterizó por una estructura económica basada en la agricultura y la minería, con importantes figuras políticas que desempeñaron múltiples roles en el gobierno.

Colombia en el siglo XX. PRIMERA MITAD

mayor integración del país a la economía mundial

Colombia en el siglo XX. PRIMERA MITAD


The Personal SWOT Analysis will provide insights based on your personality strengths and weaknesses, challenges you see ahead, opportunities present around you now, as well as future favorable circumstances.

This is the most important step of all: bringing the plan into action.

Start using your results to track your progress. Set up measurements and milestones and keep working toward them. Step by step, you will get where you want to be, so get started now!

5 y 6 de diciembre

Exterminio

por el ejército de Colombia

gobierno del conservador

le ordenó

General Carlos Cortes Vargas

dar la orden a las tropas de disparar

1800 trabajadores asesinados y 100 heridos

poner fin a la huelga

ya que este presidente

tenía un contrato

Con esta empresa estadounidense

organizada

sindicato de los trabajadores

garantizar mejores condiciones de trabajo

el gerente de United Fruit Company

Thomas Bradshaw

se negó a recibirlos

envió un telegrama

la masacre

los obreros bananeros

25.000

se negaron

cortar los bananos producidos

empresa estadounidense de banano

peticiones compuesto de nueve demandas

Mejor servicio hospitalario

Abolición del sistema de contratista

Pago semanal

Cesación de préstamos por medio de vales

Supresión de los comisariatos

Aumento en 50 % de los jornales de los empleados que ganaban menos de 100 pesos mensuales

Habitaciones higiénicas y descanso dominical

Reparación por accidentes de trabajo

Seguro colectivo obligatorio

Comienzos de esta Huelga

esta empresa

mermar las ganacias a los cultivadores

Expanción bananera

Pequeños cultivadores de Ciénaga

competencia de los grandes cultivadores

la falta de crédito

los precios subían

cultivadores de Santa Marta

sacaban provecho a esta expanción

Historia

Necesitaba

Obreros

Cargar los barcos

Recolectar la cosecha

Sembrar el banano

Limpiar el terreno

Recolectamiento de frutas

1900

se dieron exportaciones

Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Colombia

La industria bananera

se expandió rapidamente

1881

fundó

Primera sociedad de Agricultores

sus miembros

experimentar con un nuevo producto

Banano Gros Michel

José Manuel Gonzáles

importó las semillas

Panmá

Variedad desconocida hasta 1885

Grupo de notables

1887

Plan para mejorar el puerto

autorización de la construcción del ferrocarril

Santa Marta al río Magdalena

consideraban el banano una fruta exótica

Santa Marta

pocas personas

intereses mercantiles

población en donde se veía mas el banano

aislada de Colombia

La Separación de Panamá

For the opportunities section, look at the external factors you can take advantage of in pursuing a promotion, finding a new job or determining a direction for your career.

Tratados

'Technology' is not equal to Information Technology. For example, if you are in the soap-making business and you bring machines that speed up the process, you have introduced new technology or a process.


Add some questions and answers related to your industry and niche.

Tratado Hay – Bunau Varilla

18 de Noviembre

Se permitio la construcción del canal a Estados Unidos

Tratado de Herrán-Hay

se firma un tratado

entre

La República de Colombia y Estados Unidos

Construcción del canal

Tratado de Wisconsin

1902

Le dio fin a la guerra que se presentaba

Tratado de Mallarino-Bidlack

1846

reconoce la soberania

Colombia sobre Panamá

Países que Intervienen
Estados Unidos, Francia y Colombia

oportunidad de posicionarse

territorio de Panamá

intereses económicos

uniria ambos océanos

beneficiarse en el transporte de mercancías

1904

Nueva bandera

considerada

Símbolo patrio

Panamá declara su independencia

con ayuda de Estados Unidos

18 de noviembre

se firmó el tratado Hay-Bunau-Varilla

consediendo a Estados Unidos

construcción del canal

al suceder la Guerra de los Mil Días

Despúes de la guerra

comienza

construcción del canal de Panamá

por parte de

Estados Unidos

durante esta guerra

Panamá ayuda al partido liberal

olvido de su territorio

por parte del Estado central

Panamá decide definitivamente

su separación de Colombia

Antecedentes

If you plan on changing your job or investing in your own business:


Have you calculated the risk involved?

Add a few questions and answers of your own related to the industry that you work in.

Panamá

Buscaba

Separarse de Colombia

Olvido presente ante ellos

creación de ideas independientes

República Conservadora

Finally, look at any threats to your career growth. This part accounts for the external factors that could hurt the chances of attaining your goals.

Presidentes de la República Conservadora

1926 - 1930

Apoyó

La ejecución

Masacre de las Bananeras

Orientó

reforma constitucional de 1910

de la constitución de 1886

cargos

consejero de Estado

magistrado de la Corte Suprema de Justicia

ministro de siete carteras

Telégrafos

Correos

Hacienda

Gobierno

Guerra

Instrucción pública

Relaciones Exteriores

legislador

presidente de la república

elegido presidente

Siendo único

candidato en contienda

Pedro Nel Ospina

1922 - 1926

Pedro Nel Ignacio Tomás de Villanueva Ospina Vásquez

Su lema

"probidad y eficiencia"

concentrando su interés

ingreso

indemnización

por pérdida de Panamá

formo parte

Bonanza cafetera

Desarrollo

firmó

contrato

construcción del muelle de Buenaventura

Favoreció la aviación comercial

plan de obras públicas

Los ferrocarriles

posibilitando el progreso del país

vías de comunicación

Por el dinero de la indemnización

Pagada por Estados Unidos

época conocida

"La Danza de los millones"

su preocupación

modernizar e industrializar el país

militar e ingeniero colombiano

Marco Fidel Suárez

1918 - 1921

Hizo parte del El Gran Garrote

en su gobierno

La modernización del país

El crecimiento del socialismo en Europa

Elegido presidente

apoyado por el clero

escritor, filósofo, catedrático y político colombiano

José Vicente Concha

1914 - 1918

José Vicente Concha Ferreira

Recordado

decisión

mantener al país neutral en el conflicto

Supo manejar habilmente

difícil situación económica

ocasionado

la Primera Guerra Mundial

1910

se presenta como candidato

presidencia de la república

con el apoyo del partido liberal

Logra la presidencia derrotando al candidato republicano

político y jurisconsulto colombiano

Carlos Eugenio Restrepo

1910 - 1914

Carlos Eugenio Restrepo Restrepo

Promovió

Tolerancia religiosa

Libertad de pensamiento

Libertad de prensa

Cargos

Embajador

Ministro de Gobierno

Miembro y presidente

Primera Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia

opositor del gobierno de Rafael Reyes

político, abogado, escritor, empresario y militar colombiano

Rafael Reyes

1904 - 1909

José Gregorio Rafael Reyes Prieto

Renuncia a su presidencia

problemas sociales

presionado por sus opositores

Gobierno principal

popular

al paso de los años paso

Dictatorial

Prediente en gobernar mas de 4 años

despúes

Expedición de la constitución de 1816

Manuel Antonio Sanclemente

1898 - 1900

Manuel Antonio Sanclemente Sanclemente

Ejercio este mandato

84 años

Su presidencia

Pérdida de Panamá

1903

Debilitamiento de Colombia

Durante

La guerra de los Mil Días

jurista y político colombiano

Miguel Antonio Caro

1892 - 1898

Miguel Antonio José Zolio Cayetano Andrés Avelino de las Mercedes Caro Tobar

Garantizaba

mas

Participación del gobierno estatal

Fuerte política federalista

Sistema corporativo

Mantener

Sufragio popular

Constitución 1886

Busco implementar

Idea política del partido Nacional

La Regeneración

Escritor y político colombiano

Rafael Nuñez

4. 1892 - 1894

3. 1886 - 1887

2. 1884 - 1886

1. 1880 - 1882

Rafael Wenceslao Núñez Moledo

Fundó

Banco Nacional

Autor

Himno Nacional de Colombia

existencia de una ley

Constitución de Colombia

Lideró

Movimiento

Regeneración

En varias ocasiones

Cargo de la presidencia en Colombia

político, militar y escritor

Where do you see yourself in the next 5 years? Will there be a drastic change?

List out future changes that you will have to add or avoid if you own a business.

If you have a job, will advancement in technology cost you your job?

1910 - 1930

sociedad

Agraria

Minera

Cronología

Performing this analysis will often provide key information – it can point out what needs to be done and put problems into perspective.

These are sample questions and sample answers, please feel free to add your own questions and answers.

Finaliza
1886

Esto se presento entre



What obstacles do you currently face at work?

1922

Retoma el poder

1914 - 1922

Fueron eminentemente

La República Liberal

Once you have listed out your SWOT - It's now time to evaluate and determine further steps that need to be taken in order to achieve your goals.

There are mainly two methods:
1) Matching
2) Turning negatives into positives

La Gran Pausa
Eduardo Santos

Presidente de la República

1938 - 1942

periodista y político

La Segunda Guerra Mundial

se presentaron

partidos y tendencias políticas

Liberalismo

Gaitanismo

Jorge Eliécer Gaitán

Bogotazo

disturbios en Bogotá

por el asesinato a su líder

9 de abril de 1948

inicio una nueva época

La Violencia

1925 - 1958

confrontaciones armadas

extremadamente violento

asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres destrucción de la propiedad privada y terrorismo

causó

migración de más de dos millones de personas

113.000 y 300.000 muertos

Partido Conservador

Los Pájaros

grupo armado ilegal

Los Chulavitas

Facción armada irregular

gobierno colombiano

Partido Liberal

Cachiporros

guerrillas liberales

culpable de la muerte de Jorge Gaitán

agredido la multitud

arrastro su cadaver

Casa de Nariño

Cámara de Representantes

denunció

faltas cometidas

Gobierno conservador

contra los trabajadores de las bananeras

causando

su asesinato

reputación

orador y defensor de causas populares

intervenciones

debate sobre la Masacre de las Bananeras

jurista, escritor, activista, orador y político

candidato presidencial

grandes probabilidades de ganar

apoyo popular

clase media y baja

para el periodo

1946 - 1950

alcalde de Bogotá 1936

Instituto de Fomento Municipal

ayudas a las construcciones de obras

Instituto de Fomento Industrial

Instituto de Crédito Territorial

mejoramiento de la vivienda campesina

consecuencias

caída de las exportaciones del banano y el café

economía del país

Revolución en Marcha
1934

Alfonso López Pumarejo

hizo ciertas reformas

Reforma Laboral

reglas entre patrones y trabajadores

garantías para la sindicalización

Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC)

Departamento Nacional del Trabajo

Reforma constitucional

eliminó privilegios

Iglesia católica

la separó del Estado

sectores con mayores recursos

aumentaran su tributación

intervencionismo económico

Reforma agraria

restricciones

propiedades sin aprovechar

el derecho a ocupar baldíos

(terreno sin edificar ni cultivar)

la función social de la propiedad

la explotación de la tierra

Reforma educativa

decretó la enseñanza gratuita y obligatoria

primaria

10% del presupuesto nacional

restringio la participación de la Iglesia católica en la educación

libertad de enseñanza

políticas que propiciaran mejores condiciones

campesinos y trabajadores

buscó continuar el impulso modernizador

emprendido por Olaya Herrera

1930 - 1946
Asumió

Gobierno del país

Enrique Olaya Herrera

Presidente de la República liberal

1930 - 1934

legalización

instauración de la cédula de ciudadanía

hombres mayores de 21 años

reglamentación de las huelgas

modificación del derecho civil

la familia y la mujer

jornada de ocho horas

derecho a la sindicalización

1930

Implemento en su gobierno

reformas a nivel social, político y económico

dirección de las instituciones

repartición entre liberales y conservadores de los cargos ministeriales

Causo desigualdades y conflictos

negativa de nombrar políticos conservadores

cargos públicos

1929

La Gran Depresión

la crisis

la caída de la bolsa de valores de Nueva York

En Colombia

impactó en la economía nacional

construcción de obras públicas

la reducción de la inversión extranjera

creación

instituciones

Banco Central Hipotecario (BCH)

Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero

caída de los precios del café

consecuencias en casi todos los paises

transmitio

inseguridad y miseria

finalizo con la llegada

Franklin D. Roosevelt

Su gobierno

problemas económicos

llevó al país

derrumbamiento de capitales

la Gran Depresión

llegó a la presidencia

representación

Concentración Nacional

Primero en ocupar cargo de presidente

despúes del poder de los conservadores

Los Movimientos Sociales

Huelgas
1928

5 y el 6 de diciembre

United Fruit Company

presento

La Masacre de las bananeras

El Gobierno conservador

Miguel Abadía Méndez

le colocó fin a las huelgas

causando las muertes de muchos trabajadores

los cuales solo buscaban justicia

Estaban protestando pacíficamente

Movimiento Obrero
Formaban parte las Mujeres

Su principal líder

María Cano

Convocó

huelgas

reclamaba

garantías, libertad, igualdad y justicia

Ideas socialistas

Lucho por los derechos laborales de las personas

En este caso de las mujeres

Primera mujer colombiana en participar en la política del país.

Sindicatos
Permitieron defender sus intereses

1936

Servicio a la salud

trabajadores

Licencia de Maternidad

1925

La confederación obrera

1918

Asamblea Obrera

1916

Partido Obrero

Unión

Industriales y Obreros

Unión obrera colombiana

Surgimiento Obrero

Industria Manufacturera

Sectores

Red ferroviaria

Cerveza

Tabaco

Cemento

Textil

Empresas textiles

Fabricato y Coltejer

Medellín

Bogotá

Realidad Industrial del país

labores petroleras

motor de la Economía del país

1926

exportación de petróleo a Estados Unidos.

cultivo de bananos

Producción Bananera

Fundamental

UNITED FRUIT COMPANY

principal fuente de ingresos

Principal producto

exportación agropecuaria

Económia de Magdalena

¿Quiénes eran los obreros?

Sector social

trabajadores asalariados

Ideologías

Socialistas, Comunistas y anarquistas

luchar y hacer cumplir sus derechos

encargados de tareas

elaboración de alimentos o de textiles

sector de transportes

trilla del café

Artesanos

se unieron a los obreros

Creación

Asociaciones

1914

Unión de Industriales y Obreros

artesanos

Trasmitieron

tradición organizativa y combativa a los obreros

1913

Unión Obrera Colombiana

La Guerra de los Mil Dias

This part examines the areas which you need to improve and the things that will set you back in your career.

It is really important to be honest when you list out your weaknesses.

1899 - 1902
Fue una guerra civil que duro 1130 días entre Colombia y Panamá

Consecuencias

Ask people around you about your weaknesses - such as the colleague sitting next to you, your sibling or your best friend.

Do you pay attention to how things are in done your workplace? Each company has a different working environment, so make sure to observe how things are done in that company.

Here are some questions to help you:

Afecto la económia del país

Separación definitiva de Panamá el 3 de noviembre de 1903

Body language is nonverbal communication, such as facial expressions, body posture, gestures, eye movement, touch and the use of space.

List out those weaknesses here. Here are some questions to help you:

100.000 personas perdieron la vida

División de los liberales

La llegada de los conservadores al poder

la división de este partido

Rafael Uribe Uribe

En la Batalla de Peralonso, las cuales le dieron una reputación como el principal general liberal

fue el primero en establecer estatutos en el partido liberal

fue un importante activista por los derechos laborales en Latinoamérica

Estaba a favor de instauración de un socialismo de carácter corporativo y sindicalista

Fue un militar colombiano, diplomático y empresario

Guerrerista

Buscaban usar la confrontación armada para conquistar los espacios políticos negados

Sector civilista

Buscaba acceder al poder por medio de todas las instancias políticas posibles.

Batallas

Do you have stage fright? Or do you become nervous and sweaty when you give a presentation in a room full of people staring at you?

That is something you should definitely work on!

List out such things that you need to improve.

My presentation skillsMy public speaking skillsI need to be more detail-orientedI need to be Less InsecureOther

Palonegro

General Manuel Casabianca

comandantes

Próspero Pinzón Jorge Holguín Mallarino Ramón González Valencia Henrique Arboleda Cortés Gabriel Vargas Santos

BENJAMIN HERRERA

LÍDER

Palonegro, Lebrija, Santander, Bandera de Colombia

11-25 de mayo de 1900

se alteró el curso de una contienda que al principio fue adversa al gobierno conservador, esta batalla fue la más decisiva de la Guerra de los mil días y fue la más sangriento

Peralonso

Fue un enfrentamiento militar que se presento entre los liberales comandados por Rafael Uribe Uribe, esto causo que esta victoria diera un impulso a la causa liberal

Causas

Have you ever heard a mother yell at her kid 'Get off your phone or I will throw that phone away'?

Again, be honest and list out all those negative work habits that you have. Your parents/wife/husband/colleagues might help you correctly point them out if you are stuck!

I Procrastinate a lot!I constantly arrive late at workSocial media addictionUnable to keep track of my expensesOther

Desorden económico

AFECTÓ

PANAMÁ

Inestabilidad política

Mal gobierno por parte de Manuel Antonio Sanclemente

Diferencias entre los liberales y conservadores

Topic principal

Modernización del estado

Begin by identifying your strengths. These are the traits or skills that set you apart from others.

List out all your strengths - if you get stuck, talk to people around you and ask for their input. Please be honest with yourself.

Político
Mejorar entidades públicas

surge la República de la Nueva Granada

aparecen dos partidos

Conservadores

Estado centralista

Liberales

Estado federal

Cultural
Géneros

Literarios

Realismo

Modernismo

se caracterizo por la crisis que se presento en ese momento (guerra y violencia)

Romanticismo

Musicales

La Sonora Dinamita.

Jazz

1920

Hot jazz.

Jazz Band Lorduy

orquestas en ciudades caribareñas

Cartagena

Barranquilla

Avances tecnológicos

Automóvil

10:39 a. m. En 1899

Fiat de 1906

Dion Bouton

Maquina textil

FABRICATO

1919

COLTEJER

1908

Ferrocarril

La ferrovía de Cúcuta se construyó por empresarios de la Cía. del Ferrocarril de Cúcuta y Juan Nepomuceno González Vásquez, cofundador de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Iniciada en 1880 y finalizada en 1888 entre Puerto Villamizar y Cúcuta, con una longitud de 55 km., fue la única ruta internacional del país al conectarse a través de 16 km. con la orilla del río Táchira en 1897. El Ferrocarril de Girardot se contrató sucesivamente con Cisneros, Carlos Uribe, nuevamente Cisneros, un sindicato formado por el gobierno, luego The River Plate Loan and Agency Company Limited de Londres, John Pennington, Carlos Tanco, el gobierno, Samuel B. MacConnico, The Great Colombian Railway Company, José Manuel Goenaga, Juan B. Mainero y Truco, The Colombian National Railway Company Limited de Inglaterra, zapadores del ejército y, por último, el gobierno del general Rafael Reyes. Iniciado en 1895, fue concluído en 1908 con 132 km. La línea de La Sabana y Cundinamarca es iniciada en 1882 en Facatativá por el Estado de Cundinamarca; suspendida durante la guerra civil de 1885, pasa a la Cía. del Ferrocarril de la Sabana y concluye en Bogotá en 1889. La línea del Sur, iniciada en 1895 en Bogotá por una compañía particular, es traspasada al gobierno, luego se hace cargo The Tequendama Syndicate Limited que se reorganiza como The Southern

Manuel Murillo Toro, quien desde 1871 promovió la primera legislación ferroviaria nacional

Tomás Cipriano de Mosquera, firmó un contrato con John Stephens y Henry Chancey representantes de William Aspinwall y la firma neoyorkina Panamá Railroad Company, para la construcción de la vía de Panamá.

Social
Proceso de transformación - evolución social

Construcción de la Nación

Económico

These are sample questions and sample answers, please feel free to add your own questions and answers.

Periodo de transformación

This is something that you learn unconsciously OR you learn by just observing someone you look up to (family/ colleagues/ teachers etc.)

Take a deep breath, close your eyes, think for a minute and type in your 'Natural Strengths' here.

Choose from the examples below or/and add others:

FocusedTaking InitiativeHonestIntegrityCountinous LearningOther

producción y exportación de café

La industrialización

creación de nuevas empresas

Bavaria

en 1889 se dio la contrucción de una fábrica de cerveza la cual se inaguro en 1903 en donde nación la marca más valiosa en ese entonces en Colombia.

Coltabaco

inició la operación en Medellín como la Compañía Industrial Unida de Cigarrillos

1919 se convirtió en la Compañía Colombiana de Tabaco

Banco de la República

1880

Creación del Banco Nacional

Promovió el crédito público en donde su función era prestar al gobierno servicios de consignación de los fondos públicos

Atravesó dificultades económicas y financieras al atravesar la primera guerra mundial creando una crisis en 1922 a 1923 en donde se evidenció la escasez del medio circulante (moneda)

Coltejer

Primera compañia textil fundada en1907 en donde se dio la primera tela estampada para el territorio colombiano.