Categories: All - transición - poderes - federal - pluralismo

by Sofia Rodriguez 8 days ago

71

Constitución de la República Federativa del Brasil

La Constitución de la República Federativa del Brasil se caracteriza por su reconocimiento del pluralismo político, étnico y cultural. Es una constitución extensa y detallada que permite reformas a través de enmiendas constitucionales, las cuales pueden ser parciales pero no totales.

Constitución de la República Federativa del Brasil

Constitución de la República Federativa del Brasil

Reforma constitucional

Existen las llamadas "cláusulas pétreas" (Art. 60, § 4°), que no pueden ser modificadas, como:
Los derechos y garantías individuales
La separación de poderes
El voto directo, secreto, universal y periódico
La forma federativa del Estado
No se permite una reforma total, solo parcial.
Mediante una enmienda constitucional aprobada por:
En dos rondas de votación en cada cámara
3/5 de los votos en la Cámara de Diputados y en el Senado Federal

Características

Permite reforma por enmienda constitucional (enmiendas pueden ser parciales, nunca totales)
Establece mecanismos de control constitucional
Reconoce el pluralismo político, étnico y cultural
Enfocada en los derechos humanos, sociales y democráticos
Constitución extensa y detallada
República federal presidencialista

Estructura general

Disposiciones Constitucionales Transitorias
Contienen normas temporales o de aplicación gradual.
Regulan la transición del régimen anterior (dictadura) al democrático.
Parte orgnánica
(Desde el Título III hasta el Título IX) Contenido: Organización política y administrativa del Estado, funciones de los poderes y sistema de control.

Título IX – Disposiciones generales

Título VIII – Orden social

Título VII – Orden económico y financiero

Título VI – Tributación y presupuesto

Título V – Defensa del Estado y de las instituciones democráticas

Título IV – Organización de los Poderes

Legislativo (bicameral: Senado + Cámara) Ejecutivo (Presidente) Judicial (Supremo Tribunal Federal + otros órganos)

Título III – Organización del Estado

Unión, Estados, Municipios, Distrito Federal

Parte dogmática
(Preámbulo + Artículos 1 al 17, y parte del Título II) Contenido: Principios fundamentales, derechos y garantías individuales y sociales.

Título II – Derechos y Garantías Fundamentales

Capítulo V: Partidos políticos

Capítulo IV: Derechos políticos

Capítulo III: Nacionalidad

Capítulo II: Derechos sociales (salud, educación, trabajo)

Capítulo I: Derechos y deberes individuales y colectivos

Título I – Principios Fundamentales (Arts. 1–4)

Preámbulo: Expresa los valores y objetivos de la Constitución.

Reformas

Más de 120 enmiendas constitucionales (hasta 2023)

Sanción

5 de octubre de 1988

Nombre oficial

Apodo
“Constitución Ciudadana” (por su enfoque en los derechos humanos y sociales)
Constituição da República Federativa do Brasil