by teila suanson 6 years ago
1519
More like this
by Yesica torres Navarro
by Marlene Lizeth
by jose villamizar
by Itzel Nopal
del que se deriva(n)
Hipótesis Son explicaciones tentativas de la relación entre dos o más variables Sus funciones son: • Guiar el estudio • Proporcionar explicaciones • Apoyar la prueba de teorías
¿Qué son las variables? En este punto es necesario definir qué es una variable. Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse
¿Las hipótesis son siempre verdaderas? Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo, y pueden o no comprobarse con datos. Son explicaciones tentativas, no los hechos en sí.
Características • Referirse a una situación real • Sus variables o términos deben ser comprensibles, precisos y concretos • Las variables deben ser definidas conceptual y operacionalmente • Las relaciones entre variables deben ser claras y verosímiles • Los términos o variables, así como las relaciones entre ellas, deben ser obsevables y medibles • Deben relacionarse con técnicas disponibles para probarse
¿Qué son las hipótesis? Las hipótesis son las guías de una investigación o estudio.1 Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. Se derivan de la teoría existente y deben formularse a manera de proposiciones.
Tipos
Estadisticas
• De estimación • De correlación • De diferencia de medias
Alternativa
Nula
Mismas opciones que las hipótesis de investigación
De investigacion
• Descriptivas de un valor o dato pronosticado • Correlacionales • De la diferencia de grupos • Causales
Se formulan según el alcance del estudio en:
Exploratorio : -No se formulan Descriptivo : -Cuando se pronostica un hecho o dato Correlacional : -Se formulan hipótesis correlacionalesExplicativo : -Se formulan hipótesis causales