Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt Charts Software
Uses
Mind Maps for Education
Mind Maps for Business
Mind Maps for Personal Development
Mind Mapping Benefits
Resources
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Pricing
Log in
Sign Up
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt Charts Software
Uses
Mind Maps for Education
Mind Maps for Business
Mind Maps for Personal Development
Mind Mapping Benefits
Resources
Blog
Video Tutorials
Help Center
What is Mind Mapping?
Create a Mind Map Online
Concept Map Maker
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Pricing
Sign Up
Log in
Categories:
All
-
estrategias
-
análisis
-
codificación
-
recolección
by
Pepito Pérez Peña
7 months ago
39
Inicio de una Investigación Estadística
La investigación estadística es un proceso estructurado que comienza con una cuidadosa planificación y definición del problema, seguido de la formulación de hipótesis y objetivos claros.
Open
More like this
MAPA CONCEPTUAL RESOLUCIÓN 1401
by Yurany Cruz
Fundamentos de la evaluacion
by angela larin
Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
by DENNIS ASENCIO
Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
by DENNIS ASENCIO
Inicio de una Investigación Estadística
Organización
Almacenamiento de datos
Limpieza de datos
Codificación de datos
Análisis
Comparativo
Inferencial
Descriptivo
Presentación de Resultados
Visualizaciones (gráficos, tablas)
Presentaciones orales
Informes escritos
Recolección de Información
Pilotaje
Ajustes necesarios antes de la recolección final
Prueba del instrumento de recolección
Consideraciones Éticas
Uso ético de los datos
Anonimato y confidencialidad
Consentimiento informado
Estrategias de Muestreo
Muestreo por conveniencia
Muestreo estratificado
Muestreo aleatorio
Diseño de Instrumentos
Asegurar la validez y confiabilidad de los instrumentos
Formular preguntas claras y concisas
Fuentes de Datos
Secundarias (datos ya existentes recopilados por otros)
Primarias (datos originales recolectados por el investigador)
Instrumentos de Recolección
Software de recopilación de datos
Grabadoras
Formularios
Cuestionarios
Métodos de Recolección
Experimentos
Observaciones
Entrevistas
Encuestas
Planeación
Selección de la muestra
Diseño del estudio
Formulación de hipótesis
Establecer objetivos
Definir el problema