Categories: All - abogado - comedia

by José Ramón Calderón 7 years ago

315

JOSÉ RAMÓN

Un joven abogado de 24 años, nacido en Chetumal, Quintana Roo, disfruta de una vida activa y variada. Soltero y apasionado por la música, sus preferencias se inclinan hacia las baladas.

JOSÉ RAMÓN

More like this

Genero dramático
JORDAN SEBASTIAN REYES RIVERA

Genero dramático

by JORDAN SEBASTIAN REYES RIVERA

DRAMA                                                                                                                 El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).
rosibel pire

DRAMA El término drama proviene del idioma griego y significa “hacer” o “actuar”. Se divide en géneros realistas y géneros no realistas; entre los primeros, se inscriben (desde los orígenes) la tragedia y la comedia, y más tarde se agregan otras modalidades como obra didáctica y la tragicomedia (también conocida como comedia trágica clásica), mismas que empiezan a generarse desde el Renacimiento. Por último ha de sumarse la farsa, considerada por algunos como el "género imposible". Todos ellos tienen en común la representación de algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes o del monólogo. En el género dramático, el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan. Su forma expresiva es el diálogo y los personajes adquieren vida gracias a unos actores que lo escenifican. Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).

by rosibel pire

HABEAS CORPUES

Es un derecho fundamental y a la vez una acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente.
Tania León Almeida

HABEAS CORPUES Es un derecho fundamental y a la vez una acción constitucional que tutela la libertad personal cuando alguien es privado de la libertad con violación de las garantías constitucionales o legales, o esta se prolongue ilegalmente.

by Tania León Almeida

POSICIONES DEL CUERPO HUMANO
YULI ALEJANDRA PRIETO BUENO

POSICIONES DEL CUERPO HUMANO

by YULI ALEJANDRA PRIETO BUENO

JOSÉ RAMÓN CALDERÓN HERNÁNDEZ

ESTADO CIVIL

SOLTERO

PASATIEMPOS FAVORITOS

CORRER
LEER

PREFERENCIAS MUSICALES

BALADAS

CINEMATOGRAFIA PREFERIDA

COMEDIA
ACCIÓN

LUGAR DE NACIMIENTO

CHETUMAL, QUINTANA ROO

OCUPACIÓN

ABOGADO

ESCOLARIDAD

LICENCIATURA EN DERECHO

GENERO

MASCULINO

EDAD

24 AÑOS