Categories: All - dentales - impresión - modelos

by Carolina Bernad Perez 2 years ago

130

MATERIALES DENTALES

En el campo de la odontología, los materiales dentales juegan un papel crucial en la creación de modelos precisos de los tejidos del paciente. Los poliéteres, presentados en forma de dos pastas, son conocidos por su capacidad de mezclarse hasta alcanzar un color homogéneo, pero presentan desventajas como irritación cutánea y la necesidad de utilizar la impresión de inmediato.

MATERIALES DENTALES

MATERIALES DENTALES

PARA MODELOS: Se utilizan para rellenar las impresiones, réplicas en positivo

Modelos: Para la observación, no se trabaja sobre él.
Vaciado: La réplica se utiliza para trabajar sobre ella, técnico protésico.

Troquel: La réplica es de una o varias piezas dentales.

Yeso piedra
•Viene en forma de polvo que puede ser de color blanco o de otros colores •Una vez tratado y fraguado es menos poroso y más resistente que la escayola •Se utiliza para los vaciados y troqueles.
Escayola dental o escayola Parías
•Viene en forma de povo blanco o de otros colores •Bastante porosa y poco resistente una vez fraguada. •Se utiliza en los modelos para el estudio.

IMPRESIÓN: Se utilizan para confeccionar un modelo que sea la réplica exacta de los tejidos duros y blandos del paciente. Cuando tenemos que reconstruir un diente (corona) o sustituir uno o varios dientes ausentes( puentes, implantes, prótesis)

Siliconas
Muy resistentes al desgarro, elasticidad ideal y adecuado fraguado

Se presentan en : • Dos pastas, no se debe utilizar guantes de látex durante su preparación para evitar en caso de contacto con una de las pasta (la catalizadora) que altere sus propiedades. •Pasta-líquido

Condensación

Hay que realizar el modelo inmediatamente

Adicción

•Una vez tomada la impresión no cambia en varios días para ello se introduce •Se puede presentar en sistema de automezcla, se introducen los dos cartuchos en la pistola y se adapta la punta mezcladora, las dos pasta se mezclan homogéneamente.

Poliéteres
Alginatos
Uno de los más utilizados, el polvo se mezcla con agua según indicaciones del fabricante y se mezcla mediante espatulado.

Ventajas: •Económico •Fáciles de manipular •Buena vida útil •Propiedades hidrófilas

OBTURACIÓN: Sustituyen a la estructura dental perdida por las caries, abrasión, fractura.., o rellenas las fosas y fisuras de lacara oclusales de los dientes.

Selladores de fosas y fisuras
Se presentan como un único componente que no hay que mezclar, durante su aplicación debe evitarse el contacto con la saliva porque de lo contrario no fraguara. Fragua o polimerizan con lámpara de luz halógena. Más fluido que la amalgama y composite para penetrar en los espacios estrechos de las fosas y fisuras.
Composite
Material necesario para su aplicación •Compule del color indicado según paciente •Jeringa pistola •Compactador de plástico •Lámpara de fotopolimeración •Gafas protectoras.
Son materiales sinteticos mezclados heterogeneamente. Resina de metacrilato. Más utilizado en obturación de dientes anteriores. El composite se activa con luz natural o luz eléctrica del plafón. El odontólogo lo compacta en la cavidad bucal con un instrumento de plástico parecido al atacador

•Menos resistente que el amalgama •Alta resistencia al desgaste •Estabilidad del color/ parecido al esmalte •No es un material nocivo para la salud •Minimiza contracción de polimerización

Sistema menos habitual es de dos pastas que hay que mezclar siguiendo las indicaciones del fabricante

Jeringas plásticas

Material opaco que evita que la luz llegue al composite y este frague. Se retira el capuchón cada vez que se utilice y se le adapta una punta de aplicación.

Cartuchos monodosis

Compules de un solo uso que viene con puntas y capuchón , el color del capuchón es diferente según el color del composite que contenga

Almagama
Se compone de mercurio y una mezcla de plata, estaño, cobre y zinc. Son mezclas de color gris-plata

Cápsulas

Dos compartimientos separados entre si, en uno está el mercurio líquido y en el otro una mezcla de polvo de los otros metales. Al presionar la capsula se rompe la membrana que separa los dos compartimientos y así permitimos la mezcla de los dos componentes. La cápsula se somete a la agitación de vibrador de almagama para obtener una mezcla de gran plasticidad que se puede apelmazar o condensar perfectamente en las cavidades. A este proceso se le llama trituración.

Uso •El amalgama se coloca en un vaso Dappen. •Se va aplicando en pequeñas cantidades en el portaamalgama a medida que el odontólogo lo va necesitando. •El odontólogo presionará sobre el amalgama para compactarla con el condensador o atacador. •Una vez terminemos se vaciará el portaamalgama antes de que se seque en su interior para evitar que se estropee el instrumental.

Una vez realizado el tratamiento se volverá a la consulta pasadas 24-48 horas para un pulido ligero.

Hay que tener en cuenta las indicaciones del fabricante y someter la cápsula a la velocidad y tiempo de trituración indicados.

Una amalgama excesivamente mezclada suele ser difícil de separa de la cápsula.

Una amalgama bien mezclado tiene un aspecto brillante y es lisa y homogénea.

Un amalgama insuficiente mezclado tiene un aspecto mate y es desmenuzable.

Subtopic

REVESTIMIENTO CAVITARIO: Se utilizan para recubrir la cavidad que ha creado el odontólogo en el tratamiento de una caries y con ello protege la pulpa dentaria.

Adhesivos dentarios
Duran más y tiene mejor resultado que los cementos y barnices, viene preparados por la casa comercial, su consistencia es líquida y se aplica introduciéndolos en una jeringa con puntas de aplicación que proporciona el fabricante o bien con un palito aplicador desechable que también proporciona el fabricante. El odontólogo antes de cubrir la cavidad debe retirar barrillo dentario y hacer grabado ácido de la dentina para que quede bien adherido.
Cementos
•Óxido de cinc-eugenol •Policarboxilato de cinc •Hidróxido de calcio •Ionómetro de vidrio •Sulfato de zinc

Pueden presentarse en varias formas.

Pasta-pasta: Se mezcla los componentes mediante un espatulado siguiendo las instrucciones del fabricante

Polvo-líquido: Se mezcla el polvo con un poco de líquido y el espatulado puede realizarse en una loseta de vidrio o en un pequeño trozo de papel que proporciona el fabricante.

Cápsulas monodosis: Son pequeñas cápsulas que vienen rellenas con el cemento ya preparado, solo hay que abrir la cápsula cuando se vaya a utilizar.

Barnices
Líquido transparente que posee componente volátil que al aplicarse en el diente el componente volátil se evapora. Se coloca en el diente y forma de una película con el objetivo de proteger el diente contra la acción irritante de los materiales de obturación. Se aplica con un pincel de pelo o con un aplicador desechable con bolita de tejido sintético.