Categories: All - conocimiento - inductivo - sintético - científico

by Karina Alvarado 3 years ago

75

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN

En el ámbito de la investigación científica, se utilizan diversos métodos para obtener y validar conocimientos. Entre ellos, se destacan el método analítico, que descompone los fenómenos en sus elementos básicos utilizando medios estadísticos para su comprobación, y el método sintético, que reconstruye sucesos a partir de sus elementos más significativos.

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN

¿Cuál es la finalidad de los métodos de investigación?

Herramienta que sirve para llegar a la verdad.
Adaptarse a distintos tipos de escenarios y a distintos tipos de contextos.
Desarrollar conocimientos sólidos en distintas áreas científicas.

¿Qué son los métodos de investigación?

Atienden las necesidades de la misma, o sea, la naturaleza del fenómeno que se investiga.
Modelos de procedimientos que se pueden emplear en una investigación específica.

Métodos generales que apoyan la investigación científica:

Método científico
Metodología para obtener nuevos conocimientos.

Ha caracterizado históricamente a la ciencia.

Consiste en:

La observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis.

Método sintético
Proceso analítico de razonamiento que busca reconstruir un suceso de forma resumida.

Se vale de:

Los elementos más importantes que tuvieron lugar durante dicho suceso.

Método analítico
Modelo basado en la experimentación directa y la lógica empírica.

Analiza el fenómeno que estudia

Lo descompone en sus elementos básicos, utiliza medios estadísticos para ser comprobado.

Método deductivo
Estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de principios.
Método inductivo
Obtiene conclusiones generales a partir de principios particulares.

Cuatro pasos esenciales:

Observación de los hechos para su registro; clasificación estos; derivación inductiva y contrastación.