Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt Charts Software
Uses
Mind Maps for Education
Mind Maps for Business
Mind Maps for Personal Development
Mind Mapping Benefits
Resources
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Pricing
Log in
Sign Up
Products
Mind Mapping Software
Outlining Software
Gantt Charts Software
Uses
Mind Maps for Education
Mind Maps for Business
Mind Maps for Personal Development
Mind Mapping Benefits
Resources
Blog
Video Tutorials
Help Center
What is Mind Mapping?
Create a Mind Map Online
Concept Map Maker
Articles
Top 29 Mind Map Examples
Gantt Chart Software
Concept Map Template
Free mind map software
What is a concept map?
Gantt Chart Maker
Mind Map App
Concept Map Maker
Mind map template
Features
Education
Personal & Work
Desktop
Pricing
Sign Up
Log in
Categories:
All
-
intervención
-
empatía
-
crecimiento
-
armonía
by
Jose CAMPUZANO
4 years ago
549
MODELO-HUMANISTA EXISTENCIAL
El enfoque humanista existencial en el trabajo social se centra en la participación activa y la singularidad de cada individuo, dejando atrás términos como "paciente" y "tratamiento"
Open
More like this
Estado-Nación
by alexander amu
La industrializacion y el milagro Mexicano
by rene rivas
Comunicacion Familiar
by Diana Sanchez
Comunicacion Familiar
by Diana Sanchez
MODELO-HUMANISTA EXISTENCIAL
La Terapia de Gestalt
Basa su filosofía en darle al cliente aquellos medios con los que se pueden resolver sus problemas actuales.
se fija en el desarrollo integral del ser humano.
Fue desarrollada después de la segunda guerra mundial por Fritz Perls
El proceso terapéutico: Las fases de intevrención.
SÉPTIMA ETAPA
Final del proceso terapéutico.
SEXTA ETAPA
Se refiere a la conclusión de la tarea. Si el cliente sigue
QUINTA ETAPA
Se centra en fomentar el crecimiento y la autodeterminación del cliente.
CUARTA ETAPA
En ella el cliente se siente comprendido,
TERCERA ETAPA
Es la Etapa de colaboración en las tareas.
SEGUNDA ETAPA
Se trata de establecer el vinculo terapéutico
PRIMERA ETAPA
Se concreta en la consecución de la armonía y de la empatía.
El Modelo Existencial y Humanista y su aplicación al Trabajo Social: Principales Enfoques
EL MODELO CENTRADO EN EL CLIENTE
quedan desterrados términos como enfermo, paciente, diagnostico, curación, tratamiento,
recomienda que el profesional se situé no por encima del cliente,
enfatiza la participación activa,
se centra en el reconocimiento de la singularidad del punto de vista de cada persona
ESCUELAS O CORRIENTES QUE HAN INFLUIDO EN EL T.S.
Otorga al profesional en relación con la persona que busca ayuda
MANIFESTACIÓN EXTERNA DE UN PROBLEMA
CONJUNTO DE POTENCIALIDADES NECESARIAS
VISIÓN INTEGRADORA
Ha tenido gran repercusión en el Trabajo Social.
Aparece a partir del desarrollo de nuevas formas de ver al ser humano
EXISTENCIALISMO
afirman que lo que propiamente existe es el hombre,
Las cosas no existen, sino “son”
Parten del análisis de la conciencia
El ser del hombre es un ser en el mundo
El hombre es posibilidad abierta,
Los sentimientos, al igual que la razón, desvelan nuestra existencia.
Cualidades de la función terapeuta
Compresión de si mismo:
Madurez emocional:
Concepción positiva y liberal del hombre y de las relaciones humanas
Autenticidad o acuerdo interno
Empatía, simpatía e intuición en el diagnostico
Capacidad empática
La intervención trabajador Social (terapéutica) cliente.
El terapeuta debe de estar implicado de manera sensible con las experiencias del cliente.
El enfoque plantea que el terapeuta ayude al cliente a clasificar las emociones
TÉCNICAS EMPLEADAS POR EL MODELO EN LA INTERVENCIÓN
La definición verbal y la definición mediante su conducta.
El reflejo del sentimiento
Técnicas referidas a conseguir el insight en el cliente.
La utilización de las técnicas catárticas.
La utilización de la actitud inicial amistosa.