Categories: All - transparencia - ética - acceso - paz

by Renata Celaya 2 days ago

5

PAZ

El concepto de paz se manifiesta en distintas culturas y religiones, teniendo diversas interpretaciones y enfoques según la perspectiva oriental u occidental. En la visión oriental, la paz se asocia con el principio de ahimsa, que implica no causar daño a ningún ser viviente.

PAZ

PAZ

Asociaciones y artículos en busca de la paz y respeto por los derechos humanos

Artículo 4° de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León
Establece que el derecho humano de acceso a la información incluye la facultad de solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información. Toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona, salvo aquella que sea confidencial o que esté clasificada temporalmente como reservada por razones de interés público, conforme a lo dispuesto en la ley. Además, los sujetos obligados no pueden negar el acceso a la información basándose en causales distintas a las establecidas en la ley.
Título séptimo: Procedimientos de acceso a la información pública. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Hace referencia a las normativas y procesos establecidos en la legislación para que cualquier persona pueda acceder a la información que es generada, gestionada o almacenada por entidades del sector público, dentro de un marco legal que promueve la transparencia y el derecho de acceso a la información. Este procedimiento está regulado por las leyes de transparencia en muchos países, como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en México, que establece cómo las personas pueden solicitar información a los entes públicos y qué procedimientos deben seguir para obtenerla.
Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Establece el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, y reconoce el derecho a la alimentación, salud, educación, y agua. Establece el derecho a la libertad de trabajo, siempre que sea lícito, el derecho a la protección de la identidad cultural de los pueblos indígenas, el derecho al acceso al agua para consumo personal y doméstico, el derecho de los niños a la alimentación, salud, educación, y esparcimiento.
ONU
Establece que todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión y opinión. Este derecho incluye no ser molestado por sus opiniones, investigar y recibir información y opiniones, difundir información y opiniones sin limitación de fronteras.

Cultura de Paz

Nos somete a actuar bajo un marco de leyes que indican lo legal y lo ilegal.
Teniendo como objetivo una convivencia armoniosa, respetuosa y pacífica.

La Ética y la Paz

La ética estudia las consecuencias que los actos humanos llegasen a ocasionar.
Por lo tanto la ética se ve relacionada a la paz, debido a que la ética trata de los valores que nos llevaran a tomar decisiones las cuales tendrán consecuencias, gracias a estos valores se rige nuestra manera de actuar pacíficamente.

¿Cómo surgió?

Paz Oriental
Esta idea fue tomada por varias religiones y creencias como el budismo, hinduismo, etc. Su manera de ver la paz (ahimsa) era no hacer daño a ningún ser viviente
Paz Occidental
Esta fue rescatada de las aportaciones griegas y romanas, que interpretaban la paz (eirene) como la armonía mental y espiritual, los sentimientos en un estado tranquilo y apacible.

¿Qué es Paz?

Según la RAE se define como la ausencia de guerra.
Según algunas otras aportaciones como la de Johan Galtun nos explican que la guerra no debería ser estudiada en contraposición de un conflicto con armas, si no también de cualquier tipo de violencia.

Existen diversas generaciones de investigaciones acerca del concepto de paz, cada una hablando de una manera de interpretación, algunas de estas son la paz neutra, paz gaia, paz positiva, paz negativa, entre muchas otras.