Categories: All - integridad - fraude - objetivos - auditoría

by Cecilia Moreno Bautista 3 years ago

272

Principios y responsabilidades globales de auditoria.

El auditor independiente debe adherirse a las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) al planificar y ejecutar auditorías de estados financieros. Estas normas enfatizan la importancia de la integridad, objetividad, competencia profesional, debido cuidado y confidencialidad.

Principios y responsabilidades globales de auditoria.

Principios y responsabilidades globales de auditoria.

NIA 265

Comunicar apropiadamente las deficiencias encontradas del control interno de la entidad durante la auditoría a los encargados del gobierno corporativo y administración.
La norma internacional de auditoría 265 presenta la responsabilidad del auditor de comunicar oportuna y apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y administración las deficiencias encontradas en el control interno durante el desarrollo de la auditoría de estados financieros, para que ellos sigan las acciones pertinentes.
Comunicación de deficiencias en el control interno a los encargados del gobierno corporativo y a la administración.

NIA 260

El auditor debe comunicar oportuna y claramente sus responsabilidades durante el desarrollo de la auditoría, y la planeación y programación de la auditoría a los encargados del gobierno corporativo de la entidad.
entidad.
auditoría, y la planeación y programación de la auditoría a los encargados del gobierno corporativo de la
El auditor debe comunicar oportuna y claramente sus responsabilidades durante el desarrollo de la
La norma internacional de auditoría 260 relaciona la responsabilidad del auditor de mantener una comunicación con los encargados del gobierno corporativo de la entidad, y presenta un marco de referencia para el alcance de la comunicación identificando algunos asuntos específicos que el auditor debe comunicar.
Comunicación con los encargados del gobierno corporativo.

NIA 250

De acuerdo con la norma internacional de auditoría 200, el auditor debe obtener una seguridad razonable de que los estados financieros están libres de representaciones erróneas debidas a error o fraude, y conducir la auditoría con escepticismo profesional.
Obtener suficiente evidencia relacionada al cumplimiento de las leyes y regulaciones que afectan directamente la información de los estados financieros.
La norma internacional de auditoría 250 expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta y asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoría de estados financieros.
Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros.

NIA 240

Debe identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraude en los estados financieros, obteniendo la evidencia suficiente y apropiada, para diseñar e implementar los procedimientos necesarios y responder de manera apropiada.
La norma internacional de auditoría 240 presenta las responsabilidades del auditor con respecto al fraude en auditorías de estados financieros; y explica cómo deben aplicarse las normas de auditoría 315 y 330 para el manejo de riesgos de errores de importancia relativa, y da una guía al auditor para proceder y que procedimientos debe aplicar cuando se encuentra en situaciones que son motivo de sospecha o se determina que hay fraude.
Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados financieros.

NIA 230

El objetivo del auditor es preparar la documentación que presente la información suficiente y apropiada que sustenta el dictamen del auditor y la evidencia de que la auditoría se planeó y desarrollo apropiadamente de acuerdo a las normas internacionales de auditoría y requisitos legales y regulatorios relevantes.
La norma internacional de auditoría 230 presenta la responsabilidad del auditor de preparar la documentación necesaria de la auditoría de estados financieros.
Documentación de auditoría.

NIA 220

El auditor debe implementar procedimientos de control de calidad a nivel del trabajo que proporcionen al auditor seguridad razonable con relación a que la auditoría cumple con las normas profesionales y requisitos legales y de regulación aplicables, asegurando que el dictamen del auditor es apropiado según las circunstancias de la auditoría.
Control de calidad para una auditoría de Estados financieros.

NIA 210

El objetivo del auditor es aceptar o continuar el trabajo de auditoría una vez se hayan establecido las precondiciones para la auditoría, y confirmar que exista un entendimiento común entre el auditor y la administración sobre los términos del trabajo a desarrollar.
La norma internacional de Auditoría 210 trata de las responsabilidades del auditor para acordar los lineamientos y términos del trabajo de auditoría con la administración, o quienes estén encargados del gobierno corporativo.
Acuerdo de los términos de los trabajos de Auditoría

NIA 200

El auditor debe cumplir con los requisitos establecidos por las normas internacionales de auditoría relevantes al momento de planear y desempeñar una auditoría, estos requisitos soportan cada objetivo del auditor.
Esta norma de auditoría expone las responsabilidades del auditor independiente al momento de llevar a cabo una auditoría de estados financieros basándose en las normas internacionales. Expone los objetivos generales del auditor independiente y explica la naturaleza y el alcance de la auditoría diseñada para cumplir dichos objetivos.
Principios fundamentales
Integridad Objetividad Competencia profesional y debido cuidado Confidencialidad Conducta profesional
Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoría, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría.