Diferentes países adoptan variadas estrategias para gestionar los residuos de envases, reflejando sus prioridades medioambientales y regulaciones específicas. En Estados Unidos, la mayoría de los residuos se absorben en áreas designadas, con una pequeña porción incinerada o reciclada.
ENVASES PLASTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE
¿Qué son los plásticos?
Polimeros
Elastomeros
Termoestables
Termoplasticos
Características de plásticos
Mínimo riesgo
Asepsia
Bajo costo
Diseño versátil
Gama de propiedades ópticas
Resistencia al impacto
Resistencia a la corrosion
Baja conductividad térmica
Baja fricción
Resistencia a la fatiga
Alta flexibilidad
Baja densidad
Desventajas
Orientación molecular
Alta deformación térmica
Alta flamabilidad
Baja resistencia a la abrasión
Susceptibilidad de deterioro
Poca resistencia a rayos ultravioleta
Poca resistencia a altas temperaturas
Plásticos mas usados
Poliamidas
Polietileno de baja densidad
Polietileno de alta densidad
Caucho clorhidruro
Acetato de celulosa
Proceso de reciclaje
Modificación con aditivos
Pelletizado
Compactación
Lavado / Separación
Molienda
SISTEMAS DE GESTION DE RESIDUOS DE ENVASES
Envases Colombia
No existe regulación especifica
Envases en Estados Unidos
80% areas absorben residuos, 10% incineradas y 10% reciclaje
Envases en Holanda
Proceso de reciclaje e incineración es del 60% y 40%
Envases en Dinamarca
Residuos incinerando el 70% para energia
Envases Luxemburgo
Incineración y sistema de etiquetado
Envases en Japon
Ley de responsabilidad
Envases en Canada
Reuso y reciclaje de los residuos
El reino unido
Ley papel blanco
Ara de austria
Recuperación de envases y embalajes de bebidas carbonatadas
Sistema Belga
Región de Bruselas, Región valona, Región flamenca
Eco-emballaje francés
Red de recogida de residuos municipal
El punto verde
Facilitar clasificación, financiamiento y mercadeo