Categorieën: Alle - comunicación - educación - tecnología - metodologías

door Diego Acevedo 4 jaren geleden

244

Labor docente y Tecnologia

En el ámbito educativo, las metodologías activas han revolucionado la forma en que los docentes enseñan y los alumnos aprenden. Estas metodologías se centran en el alumno, promoviendo la comunicación horizontal y el trabajo en equipo.

Labor docente y Tecnologia

Dan herramientas que te ayudaran en el progreso

Labor docente y Tecnologia

Tenses demonstrate the time of actions centered around the subject of the sentence. These actions are called verbs and change according to tenses.

Importancia de desarrollar el pensamiento computacional en los estudiantes

Beneficios
Fomenta el aprendizaje colaborativo
Trabaja la resolución
Estimula la creatividad
Desarrolla habilidades lingüísticas y numéricas
Habilidades generadas
Poder modificar y ejecutar nuevas soluciones
Aplicar una metodología y probarla
Considerar, reflexionar y definir cuales son las soluciones efectivas
Identificar y entender el problema
Algunos juegos que ayudan a desarrollarlo
Microsoft MakeCode
Scratch
Sudoku
Fillomino
Estos son los pilares fundamentales
Algoritmos escritos para la resolución del problema: Identificar similitudes y centrarse en los detalles pertinentes
Abstracción de información irrelevante al problema propuesto: Se refiere a centrarse en la información importante
Reconocimiento de patrones repetitivos: Una vez descompuesto el problema se buscan estándares de características comunes
Descomposición de un problema en fases mas pequeñas: Es una ruptura de un problema en partes pequeñas para que sea mas fácil de resolver
El pensamiento computacional es un proceso en el cual se plantea un problema que será solucionado a través de una computadora

Metodologías activas

Metodologías activas populares
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje cooperativo
La gamificación
Flipped Classroom
Consigue disciplina
Conlleva trabajo en equipo
Redefine el rol del docente
Desarrolla comunicación horizontal
Es eminentemente socializadora
Parte de la experiencia del alumno
Respeta los intereses del alumno
Se centra en el alumno
Son un conjunto de métodos, técnicas y estrategias que ponen al alumno de cualquier nivel educativo en el centro del aprendizaje

Modelo TPACK

Componentes del modelo TPACK
Conocimiento del contenido tecnológico: Conocimiento que permite crear nuevas representaciones de contenidos por medio de la tecnología
Conocimiento del contenido pedagógico: Conocimiento sobre el sujeto, las actividades y las acciones relacionadas con el tema especifico
Conocimiento pedagógico tecnológico: Es el conocimiento de las actividades pedagógicas realizadas por medio de la TIC
Esta compuesto por 3 conocimientos fundamentales
Context Knowledge: Se compone del conocimiento de la materia disciplinar
Pedagogical Knowledge: Abarca el conocimiento vinculado con los métodos y procesos de enseñanza
Technological Knowledge: Se refiere al conocimiento sobre cualquier tipo de tecnología
Es un modelo que promueve el uso de herramientas tecnológicas considerando los conocimientos pedagógicos y disciplinares.

Conectivismo

Un ejemplo del conectivismo son los MOOC, han intentado muchas veces aplicar el conectivismo, aun que aveces sin éxito, ya que las universidades se centran en solo producir contenidos y dejan de lado la socialización y construcción del conocimiento colectivo.
Es una teoría creada por Stephen Downes y George Siemens. Trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo digital en rápida evolución.
Esta nueva etapa del aprendizaje esta influenciada por las nuevas tecnologías y la era de internet.

Diseño de materiales que integran las TIC

Herramientas
Mindomo
Piktocgart
Canva
Nearpod
EMAZE
¿Que son los recursos didacticos?
Videos
Simulaciones
Paginas web
Laboratorios virtuales
Imagenes
La evolución constante de las herramientas tecnológicas en los últimos años ha impactado considerablemente

Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC)

Hay 3 niveles de dominio
Nivel de colaboracion: El docente tiene claro la aplicacion de las TIC como potenciador del aprendizaje
Nivel de intrigacion: Ademas te utilizar el primer nivel se incorporan recursos tecnologicos
Nivel de transmicion: Se utilizan los TIC como un medio para apoyar su didactica y comunicacion con sus estudiantes
Nos permiten avanzar haciendo posibles la gestion del conocimiento
Su objetivo es orientar las tecnologias de la informacion y la comunicacion.

Tecnologías móviles y aplicaciones digitales

Desde que llego la tecnología las aplicaciones móviles han sido muy beneficiadas y de un uso muy bueno, así como en la medicina, comercio, construcción, automotriz, deportes, educación, etc.
Aplicaciones mas usadas en el ámbito educacional

FitnessMeter

MyScript Calculator 2

Youtube

Google Classroom

ClassDojo

EdX

Kahoot!

Duolingo

Udemy

Khan academy

Entornos Virtuales para la enseñanza y el aprendizaje (EVEA)

EVEA
Métodos Educativos con EVEA

dinámicos y participativos y hacen que el aprendizaje se desarrolle en sí en un ambiente y rol mas formativos

Procesos Educativos con EVEA

Establece mejor interacción entre profesores y estudiantes, logra que los dos sean actores virtuales

Educación virtual y sistematizada

Web 2.0

Avances tecnológicos

Web 3.0

Los estudiantes buscan una educación sistematizada y de forma virtual

Donde se ocupen nuevos recursos tecnológicos

Proceso aumentado

educación e-learning

Espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia

Usos en contexto educativo

Wikis, Slideshare, Issuu, Wordpress, Blogger, entre otros

Puntos importanes

El estudiante debe buscar por sí mismo los conocimientos

Distancia y virtual

TIC y su implicancia en EVEA

Avance tecnológico

Evolución de la educación

Diferentes formas de enseñanza–aprendizaje

e-learning, b- learning, m-learning, entre otras

Características

Ofrece herramientas de gestión para las grandes instituciones

Ofrece recursos para el acceso y difusión de la información on-line

El trabajo grupal se combina con el individual

Promociona y facilita la comunicación entre profesorado, tutores y alumnos

Complejo espacio en que intervienen herramientas, medios y recursos y donde se interrelacionan los sujetos que participan del proceso de enseñanza aprendizaje en la virtualidad y donde la comunicación puede desarrollarse

muchos a muchos

Permitiendo la construcción en colaboración, de contenidos

De uno a muchos

Logrando la homogenización de la información

De uno a uno

Garantizando la personalización del proceso formativo

Aprendizaje
¿Como se entiende?

Cualidad evolutiva vinculada al desarrollo de los individuos y derivada de su necesidad de adaptación al medio físico y cultural

Son aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que se puedan apropiar nuevos conocimientos, nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación

Estándares TIC para la formación docente

Estándares
Diferentes niveles

NIVEL EVOLUCION Competencia 3. Diseña

NIVEL EVOLUCION Competencia 3. Implementa

NIVEL EVOLUCION Competencia 3. Evalúa

NIVEL ORIENTACION Competencia 1. Diseña

NIVEL ORIENTACION Competencia 2. Implementa

NIVEL ORIENTACION Competencia 3. Evalúa

NIVEL INTEGRACION Competencia 1. Diseña

NIVEL INTEGRACION Competencia 2. Implementa

NIVEL INTEGRACION Competencia 3. Evalúa

¿Que es?

Estructura que permite identificar los elementos que conforman una competencia, estableciendo los lineamientos de su evaluación.

Dimensión Pedagógica
¿Que Significa?

Implica la vocación para la formación de personas, el manejo innovador y creativo de recursos tecnológicos y metodologías para la enseñanza y la evaluación, así como la habilidad para generar impacto e influencia, escuchar.

Hace referencia a los propósitos y a los contenidos de la enseñanza, a la concepción de alumno y docente, de aprendizaje, a la relación pedagógica

Software educativo

Es un programa computacional que busca facilitar el aprendizaje.
¿Qué tipos de software educativos existen?
Juegos
Tutoriales
Enciclopedias virtuales
Programas de resolución de problemas
Programas de simulación
Programas de practica y ejercicio
Ventajas
Aumenta la motivación por el aprendizaje
Es posible acceder a ellos en cualquier momento
Se pueden usar en cualquier nivel
Permite una evaluación inmediata
Variedad de las formas de aprendizaje
Promueve el auto estudio

Competencia digital docente

Tres niveles de apropiación de las TIC

Nivel de Evolución

resolución de problemas virtuales, el modelamiento de la forma en que operan algunas leyes y las descripciones multi representacionales

El docente tiene claro que las TIC pueden crear entornos integradores para sistemas y que amplían limites de la capacidad humana

Nivel de Re-orientación

elaboración colaborativa de blogs para favorecer la comprensión de los temas vistos en la clase presencial.

El docente utiliza las herramientas tecnológicas para organizar su práctica pedagogica con la participación activa de los estudiantes

Nivel de Integración

Ejemplo

Realización de evaluaciones tradicionales de selección múltiple apoyadas en una LMS (Learning Management System)

Las TIC se utilizan para informar sobre actividades, flexibilizar el tiempo y el espacio para el manejo de recursos

Herramientas que facilitan la presentación de contenidos, la comunicación y la transmisión de información

Evaluación de Efectividad de los Escenarios Educativos con TIC

Valorar la efectividad para favorecer el aprendizaje

Escenarios Educativos con TIC

Habilidades que permiten poner en marcha el diseño y planificación de un escenario educativo

¿Que son?
Habilidades de planificación y organización de elementos que permitan la construcción de escenarios educativos apoyados en TIC
Competencia
Habilidades, capacidades y conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea

Nativos digitales

Docentes
Prensky (2001) indica dos ideas fundamentales

Reconocer que hay contenidos que están superados.

Dejar de lado el pasado y concentrase en el presente

Revisar la metodología

Cambiar mentalidad y aprender a comunicarse con los nativos digitales

Los docentes deben dejar de lado lo antiguo

Inventar nuevos métodos de enseñar

Adaptarse a las nuevas épocas

Desaprender conocimientos útiles de épocas pasadas
Desafío de lidiar con niños, adolescentes y jóvenes que dominan la tecnología en su cotidianidad
Adiestrarse en el uso de los artilugios tecnológicos
¿Qué son los nativos digitales?
Personas, estudiantes, nacidos en la era de la tecnología

Taxonomías digitales

Palabras claves
Se diferencian:
Se divide en dos:
La Taxonomía Revisada de Bloom
La Taxonomía de Bloom
Cual es su función:
Sirve para clasificar los objetivos educativos, diseñar y evaluar los objetivos planteados en un programa de estudios

Sociedad del conocimiento, currículum y TIC.

Bases curriculares
Uso responsable de las tecnologías
Participar en redes virtuales y ciudadanas
Utilizar aplicaciones para representar información
Utilizar TIC
Calidad de la información
TIC
Tecnologías de la información y Comunicación
Diseño Curricular
Modelo T

Puerta de entrada

Modelo de aprendizaje/enseñanza

Desarrolla herramientas para aprender

Integra los elementos básicos de la cultura y facilita su desarrollo

Globaliza el pensamiento profesional y facilita su procesamiento

Métodos de aprendizaje

Contenidos

Actitudes

Destrezas

capacidades

Impula el cambio cultural en una organización

Facilita el acceso al conocimiento y sus códigos

Mapa mental profesional

Planificacion resumida y global

Conocimiento aplicado
Globalizacion
Sociedad del conocimiento

Caracteristicas

Sociedad humanista

Nuevas formas de aprender a aprender

Nueva comprensión del conocimiento

Pensamientos sistémico

Organizaciones que aprenden

Aprendizaje sustituye la enseñanza

Conocimiento

Conjunto de información

Sociedad

Grupo de individuos

Objetivos digitales de aprendizaje (ODA)

¿Que es un metadato?
Toda aquella información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un recurso, dato u objeto que tiene la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación, y/o interoperabilidad.
Consisten en conjuntos de elementos digitales articulados pedagógica, didáctica y curricularmente, con el objetivo de ser utilizados por docentes y estudiantes en su acción de enseñar y aprender, respectivamente.
Objetivo
Evaluación
Ciclo de vida
Requerimientos técnicos
Derechos de autor
Meta datos
Recursos digitales
Estrategias didácticas
Realidad a representar
Características de un ODA
Atomicidad
Escalabilidad
Durabilidad
Interoperabilidad
Reusabilidad/Adaptabilidad
Accesibilidad

industria 4.0

There are four Future tenses:

Implicaciones éticas, legales y laborales
Cambio de enfoque de prioridad de entidades a interacciones
De escasez de información a la abundancia de información
Desvanecimiento entre lo humano la máquina y la naturaleza
Desvanecimiento entre lo real y lo virual
Pedagogías digitales
Criterios flexibles

Enfoque ético y de integridad

Entornos Democráticos

Restructuración armonica

Construir lineamientos

Armonización

Aprendizajes creativos y flexibles

Riesgos de la actualización curricular
impactos a nivel
Individual
Organizacional
Grandes ecosistemas
importancia
Mejorar las operaciones e ingresos
Objetivos
Integración Digital

Del mundo digital al físico

De digital a digital

Del mundo físico al digital

Revolución tecnológica

Future Continuous is used:


Adverb used with Future Continuous:

Nuevas tecnológias

Structure:

Subject + Won’t Be + Verb-ING

e.g. He won’t be having fun at the party.

Cognitivas

robótica

Type in your own examples or you can also choose from the examples below.

Form of word "to be":

I will not be beingYou will not be beingHe/She/It will not be beingWe will not be beingYou will not be beingThey will not be being


Form of word "to have":

I will not be havingYou will not be havingHe/She/It will not be havingWe will not be havingYou will not be havingThey will not be having

Tecnologias Disruptivas eb S. XXI

Tecnologias que puedes utilizar:
En la Educacion

Subtopic

AI

AR

Plataformas colaborativas

VR

Drones
Inteligencia Artificial
Computación en la nube
IoT
Realidad Virtual Avanzada
Robots
Blockchain
La impresion 3D
Innovación tecnologica

Habilidades y Actitudes del Siglo XXI

Dos marcos teóricos útiles para distinguir:
marco de referencia Peter Diamandis

Determinación/Persistencia

Imaginación

Curiosidad

Pasión

marco teórico para el aprendizaje del siglo 21

Pensamiento, valores y actitudes éticos

Responsabilidad social

Pensamiento moral

Ética

Valores

Habilidades de información, tecnología y medios

Competencias tecnológicas de la información

Competencia mediática

Competencia informática

Habilidades para la vida personal y la vida profesional

Toma de decisiones

Habilidades para relacionarse

Consciencia de los demás

Autorregulación

Consciencia de sí mismo

Habilidades sociales

Iniciativa , autodirección y autonomía

Flexibilidad y adaptabilidad

Habilidades para aprender a innovar

Colaboración

Pensamiento crítico

Innovación

Creatividad

Conocimientos, habilidades, hábitos actitudes y emociones