door door Santos Cerda 4 jaren geleden
185
Meer zoals dit
door Mauro Jose Armando Lv
door judith herrera
door july ibarra
door JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
La anterior definición por exclusión puede servir de punto de partida, aunque sería más exacto considerar que la educación social es una educación no formal
Según apunta Colom(1992, pp, 16-19) el resurgir, en los últimos años de la pedagogía social en nuestro país es consecuencia directa de la implantación del sistema democrático de gobierno y de la consecuente gestión más transparente en los ayuntamientos y del interés por parte de los partidos políticos
Propuesta
Para Quintana(1994, p.33), la educación social pretende ayudar al individuo a convertirse en un auténtico ser social, es decir en una persona perfectamente socializada
Ni todas las intervenciones de educación social tienen lugar por medio de agentes o ámbitos no formales, ni toda intervención educativa no formal se identifica siempre como educación social
Tampoco recoge lo que es esencial en la educación social, ya que no siempre se dirige a este tipo de personas
Ni toda educación o pedagogía social se dirige únicamente hacia el desarrollo de la sociabilidad, ni todas las acciones dirigidas a ayudar al desarrollo de la sociabilidad pertenecen en exclusiva a la pedagogía social.
Se parte de un criterio directamente pedagógico
Se parte de un criterio sociológico(psicosociológico)
Es una concepción que parte de un criterio psicológico