door door Esteban Suárez Vasco 3 jaren geleden
161
Meer zoals dit
Preparar argumentos para vender el proyecto a la hora de presentarlo al banco, al ir a buscar financiación.
-Análisis de puntos fuertes y débiles: DOFA. -Estrategias de desarrollo del proyecto. -Aspectos de sostenibilidad y riesgo.
Presentar todo el análisis económico financiero del proyecto empresarial, el cual permite, examinar la viabilidad del proyecto
-Plan financiero: Inversión total inicial, estructura de financiamiento, presupuesto de ingreso, costo indirecto, utilidades e impuestos. -Sistema de cobros y pagos. -Resumen de datos financieros.
Los trámites administrativos y legales necesarios para la constitución de la empresa, así como el régimen fiscal aplicable.
-Determinación de la forma jurídica: Cuantificar costos y gastos constituyentes a la formalización de la empresa. -Aspectos laborales del emprendedor: Seguridad social. -Aspectos laborales y seguridad social del trabajador: Tipos de contrato, régimen de seguridad social y bonificaciones. -Obligaciones tributarias o fiscales: Impuestos, permisos y licencias, documentación oficial, seguros, protección legal y registro de dominio.
Definir como organizar la empresa de acuerdo a los objetivos planteado a futuro (3 años) y se debe tener en cuenta el capital, el servicio a prestar y la competencia
-Plantificación y programación: Ventas, producción, personal, inversiones y evaluación de resultados. -0rganización: Organigrama. -Gestión del personal: Proceso de selección, formación, retribuciones y sueldos.
Todo lo relativo a los medios empleados en la elaboración del producto. -Materia prima. -Herramientas. -Maquinarias. -Infraestructura. -Tiempos de entrega.
-Control de calidad. -Equipos e infraestructura locativa. -Seguridad en el trabajo y en el medio ambiente: Normatividad, prevención de riegos, ambiental y productos contaminados.
-Productos: Proceso de elaboración, tecnología necesaria, inventarios y costos.
Elabora el plan estratégico de mercadeo (producto-precio-promoción-distribución) que sustenta la estrategia comercial.
-Productos/servicios: Descripción, necesidades, aspectos diferenciales y nuevos productos. -Mercadeo: Ámbito geográfico, público objetivo, cliente y consumidor y situación del mercado. -Competencia: Descripción y comparación. -Precio: Variable y determinación del precio. -Distribución. -Promociones. -Proyección de ventas.