Categorieën: Alle - presupuesto - cronograma - integración - recursos

door MARISOL IZQUIERDO 1 jaar geleden

193

PLANEACIÓN DE PROYECTOS

La planificación de proyectos es un proceso esencial que involucra varias etapas y consideraciones clave para asegurar el éxito del proyecto. Primero, se debe planificar la calidad, lo que implica definir tareas de control y asegurar que los productos resultantes cumplan con los estándares de calidad establecidos.

PLANEACIÓN 
DE PROYECTOS

PLANEACIÓN DE PROYECTOS

4. PLANEACIÓN DE LOS RIESGOS

Planeación de respuesta
Correctiva: cuando no se tiene el control de las variables que concurren en la ejecución de una tarea en particular.
Preventiva: cuando se tiene el control de los elementos de la tarea en cuestión
Cualificación y Cuantificación: estudiar la probabilidad de ocurrencia de cada riesgo y su efecto para así ismo darle su prioridad.
Identificar: se debe acudir a toda la información disponible sobre el proyecto en general y sus tareas.

2. TIPOS DE RECURSOS DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Recursos Financieros: dinero para cubrir los costos (recurso humano, materiales y otros)
Recursos Materiales: Maquinas, herramientas, instalaciones y de consumo
Recursos Humanos: Personal para la ejecución dé las tareas

5. PLANEACIÓN DE LA INTEGRACIÓN

se de cuando todos los documentos elaborados en cada una de las fases se integran en un documento único, formado así el Plan del Proyecto, el cual debe contener
Plan de Riesgos
Cronograma y presupuesto desplegado mediante la herramienta elegida
- Estructura de división del proyecto
- Alcance del proyecto

3. PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD

se debe tener en cuenta dos criterios
Plan para la calidad

Se debe planear la calidad de las tareas, ósea considerar las tareas de control que permitan que los productos resultado de las diferentes tareas sean considerados de calidad.

Plan de Calidad

se da cuando son consideradas las tareas necesarias para alcanzar el objetivo del proyecto, cuando se designan los recursos, cuando no hayan omisiones que comprometan el desarrollo del proyecto.

1. TECNICAS DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN

El cronograma y el presupuesto son actividades que se realizan mediante las técnicas diseñadas para este propósito.
Diagrama de Gannt

presenta de manera grafica las tareas que constituyen el proyecto, así como el tiempo de duración y los recursos requeridos en cada una de ellas

Diagrama de Red

esta es una de las técnicas mas convenientes, por cuanto los proyectos cuenta con actividades vinculadas entre si. Dentro de ésta hay otras técnicas

PDM: diagrama de precedencias

CPM: señala las actividades clave - ruta critica

PERT: diseñado para analizar y representar las tareas