Kategorier: Alle - métodos - análisis - muestra - conclusiones

av Mauricio Ortega 3 år siden

164

CONCEPTOS DE ESTADISTICA.

La estadística se define como una ciencia encargada de recolectar, analizar e interpretar datos para extraer conclusiones relevantes. Se basa en tres conceptos básicos: muestra, población e individuo.

CONCEPTOS DE ESTADISTICA.

CONCEPTOS DE ESTADISTICA.

CUANTOS CONCEPTOS PRINCIPALES DE ESTADISTICA EXISTE?

La estadística consiste en métodos, procedimientos y fórmulas que permiten recolectar información para luego analizarla y extraer de ella conclusiones relevantes. Se puede decir que es la Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la información disponible.
Estadística descriptiva. Realiza el estudio sobre la población completa, observando una característica de la misma y calculando unos parámetros que den información global de toda la población.

Ejemplo 2. Supongamos que estamos en un instituto con un número muy elevado de alumnos y alumnas, por ejemplo 500, y queremos hacer un estudio estadístico sobre su altura. Un método sería pasar clase por clase y medirlos a todos, esto nos podría llevar un tiempo considerable pero sería la forma más exacta de hacer dicho estudio, aunque es fácil encontrarnos con ausencias y tendríamos que volver varios días y pasar lista para conseguir la estatura de todo el alumnado. Una vez que tengamos todos los datos en nuestro poder los resultados los obtendríamos mediante Estadística descriptiva. Otra posibilidad podría ser pasar clase por clase, decirle a los alumnos y alumnas que anoten su estatura en un papel y recogerlos todos. También así tendríamos un estudio de Estadística descriptiva, aunque seguramente menos fiable que con el método anterior, pues casi con toda seguridad, y lo digo por experiencia, algunos alumnos escriban su estatura a cálculo y otros, con ganas de bromas, muy por encima o muy por debajo de la realidad. Y otra posibilidad sería escoger una muestra, es decir un grupo de por ejemplo 50 personas, hacer el estudio descriptivo sobre ellas y después generalizarlo a todo el instituto con Estadística inferencial. En este caso, comprobaríamos por una parte que cuánto mayor sea la muestra más trabajo tendremos, pero más fiable será el resultado final y por otra, que la elección de la muestra debe hacerse de manera que permita también fiarnos del resultado obtenido. Si estamos en segundo de bachillerato, ¿podríamos coger como muestra los 50 alumnos de este curso? ¿Por qué? ¿Qué forma de elegir la muestra se te ocurre?

Estadística inferencial. Realiza el estudio descriptivo sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, extiende los resultados obtenidos a toda la población.

Ejemplo 1. Cuando van a llegar cualquier tipo de elecciones, por ejemplo, las elecciones generales, es muy frecuente que los medios de comunicación, nos adelanten los resultados de encuestas o sondeos en los que se nos indica el resultado final de dichas elecciones con una precisión y con un error determinados. Estos sondeos son realizados por distintas técnicas sobre un grupo (muestra) más o menos numeroso de personas. Naturalmente, cuánto mayor sea el número de españoles con derecho a voto encuestados, mayor será la fiabilidad de la encuesta, pero también mayor será el coste del sondeo. El estudio de esta muestra se haría mediante estadística descriptiva, pero lo que nos interesa no es el resultado de este estudio reducido sino el resultado final de las elecciones. El paso de generalizar los resultados de la muestra a toda la población, se hace mediante técnicas de Estadística inferencial. La elección de la muestra debe hacerse mediante métodos de muestreo para que el estudio resulte lo más fiable posible.

EXISTEN 9

VARIABLES CUALITATIVAS

Aquellas que expresan características o atributos.

UNIVERSO.

Totalidad de individuos, objetos o fenómenos que poseen una o varias características que pueden ser estudiadas.

HISTOGRAMA.

Esquema que representa gráficamente una o varias variables.

ENCUESTA.

Herramienta con un formato de pregunta/respuesta que se utiliza para obtener datos de una población.

CENSO.

Recuento de individuos que forman parte de una población.

VARIABLES CUANTITATIVAS

Aquellas que adoptan valores numéricos.

MODA.

Aquel dato que se repite con mayor frecuencia. • Frecuencia. Número de casos en los que se repite un fenómeno o valor de una variable.

MEDIANA.

Valor central obtenido cuando todas las variables se encuentran ordenadas por tamaño

MEDIA MUESTRAL.

Estimador de la media poblacional que se obtiene al sumar los valores y dividirlos por el tamaño de la muestra.

CUANTOS CONCEPTOS BASICOS EXISTEN EN LA ESTADISTICA?

EXISTEN 3
¿CUALES SON?

MUESTRA

Subconjunto o parte de una población tomada como ejemplar de la población entera.

POBLACION

Conjunto de individuos o fenómenos del universo sobre el que se estudian una o varias características.

INDIVIDUIO

cada uno de los elementos, personas u objetos que se van a estudiar