La implementación de un gobierno corporativo en las instituciones de Ecuador presenta múltiples beneficios que refuerzan la administración y mejoran la percepción entre los stakeholders.
Por estas razones y por
la importancia que tiene
el contar con un correcto
Gobierno Corporativo
Concluimos que es necesario instaurar un Gobierno Corporativo en Instituciones de Ecuador
Comportamiento ético
Adecuada administración
de riesgos
Distribución de poder
Cuestionar los procesos
Comunicación transparente
Rendición de cuentas claras
Aterrizados en la realidad
ayuden a controlar
Despolitizar los intereses
propios o de grupos selectos
Establecer reglas, procesos y directrices
para evitar mal manejo de recursos económicos
¿POR QUÉ EN INSTITUCIONES?
El dinero no pertenece a nadie, por lo que se suele ahcer mal utilización de fondos
Jerarquía y procesos propios de la administración publica
Existe mucha más corrupción
Velan por intereses propios
Falta de responsabilidades
Carencia del gobierno de control
"Conjunto de relaciones y mejores prácticas
que establece una empresa entre su junta de accionistas, su directorio y alta administración, con el objetivo de crear valor y perdurar en el tiempo (...) respondiendo a los objetivos de sus stakeholders.
https://slideplayer.es/slide/3288635/
www.youtube.com/watch?v=VRCnVTWN_hY
GOBIERNO CORPORATIVO
EN LAS INSTITUCIONES
DE ECUADOR
¿QUIÉNES SE VEN
INVOLUCRADOS?
Todos los stakeholders, pero sobre todo el público interno tomando en cuenta que es la alta dirección los que deben ser los promotores del mismo.
¿EN QUÉ EMPRESAS
SE DEBERÍA APLICAR?
¡En todas! Sin embargo, se requiere mayor atención en empresas familiares y en Instituciones
¿A TRAVÉS DE QUE
HERRAMIENTAS
SE EVIDENCIA?
Políticas organizacionales
Códigos de ética
https://www.youtube.com/watch?v=EdA155cGnJA
Mecanismos de anti corrupción
¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE?
Crea una buena percepción de los stakeholders
(imagen y reputación)
Garantiza la sostenibilidad
Fortalece la administración en el tiempo
Alinea las estrategias con objetivos estratégicos
Mejora el clima laboral interno
Propicia la comunicación transparente y honesta
Establece procesos estructurados
Organiza las responsabilidades que tienen los colaboradores