La actividad física y el deporte adaptado a personas con discapacidad
La actividad física es definida por la OMS como cualquier movimiento corporal que consume energía y puede incluir actividades recreativas, desplazamientos y labores diarias. El deporte, además de ser una forma de ejercicio, es crucial para el desarrollo personal y social, fomentando valores como la superación, la tolerancia y el trabajo en equipo.
La actividad física y el deporte adaptado a personas con discapacidad
Deporte Adaptado
Beneficios
COMUNICACIÓN. El aumento de la comunicación entre iguales y no
discapacitados se ve favorecido gracias a su incorporación a la vida social por el
deporte. También se ve afectado de forma positiva su iniciativa y capacidad de
elección que normalmente se ve mermada por las personas que le rodean.
SOCIAL. A través del deporte y la actividad física se puede fomentar aspectos
fundamentales para el desarrollo social del discapacitado como: las habilidades
sociales, las relaciones con los iguales, la acatacion de normas, la cooperación,
el reconocimiento, la tolerancia, la lealtad, la honestidad, la empatía, la
motivación, el trabajo en equipo,...etc.
PSICOLÓGICO-PERSONAL. Cuidando y trabajando valores y aspectos
personales tan importantes como la autoestima, la superación, la independencia,
el reto, la valía personal, la libertad, el afán de superación, la responsabilidad, la
honestidad, la autodisciplina, la perseverancia, sentirse útiles...etc.
FISICO. Mejora y mantiene la condición física (resistencia, velocidad, fuerza,
movilidad,...); mejora y mantiene la coordinación (orientación, equilibrio, reacción,
percepción, adaptación, ritmo...); previene las enfermedades por falta de
movilidad; y favorece la seguridad y flexibilidad del discapacitado en su vida
diaria.
Funciones
Funciones de integración social: a través de las relaciones con la comunidad.
Competitivas: un gran reto, se sienten admirados, aumentando así su autoestima
y eliminando los sentimientos de marginación
Recreativas: facilitan las relaciones sociales y el protagonismo como medio de
afirmación personal
Objetivo
Mejorar las funciones motoras, sensoriales y mentales
Establecer el deporte como medio de integracion
Mejorar la auto-confinza
Promever la auto-superacion
El fin del Deporte Adaptado es
insertar e integrar a la persona con discapacidad a la sociedad.
Deporte
El deporte es un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y
social como: afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, acatacion
de normas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de limites, autodisciplina,
responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad, entre otros.
Entre las actividades fisicas mas comunes se mencionan:
Juegos
Actividades recreativas
Pedalear
Montar en bicicleta
Caminar
Actividad fisica segun la OMS
La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona.
La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.