El pensamiento, la atención y la observación(REFORZAMIENTO DE TEMAS)
Eugenia Galicia Suárez
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
11/MAYO /2021
ATENCIÓN
Actividades que permiten
la atención
Juegos recreativos
Inpedimentos
Anciedad
Pereza
Distractores
Factores
Extrincecos
Estimulos que tienden a
captar nuestra atención
Movimiento
Color
Posición
Tamaño
Intrinsecos
Expectativa
Intenciones
Motivación
Funciones
Asegura un procesamiento perspectivo
Previene la excesiva carga de información
Desarrollo de habilidades
Activa el organismo ante situaciones peligrosas
Control de la capacidad cognitiva
Características
Flexibilidad
Estavilidad
Orientación
Focalizacion
Activación
Espectativa
Intencivilida
Proceso cognitivo
Capacidad de seleccionar y concentrarse
en los estímulos relevantes
OBSERVACIÓN
Característica
Es un metodo sistematico
Planificación
Observación ocular
Se basa en la capacidad de persecución
del ser humano
Opciones de solución
Comprensión
Análisis
Sistematizacion
Agrupa la información
Existen objetivos
Adistematica
No hay orden
Tipos de observación
Indirecta
Observación directa
Semisistematica
Sistematica
Científica
Se presenta:
Negociacion
Filosofía
Investigación
Observación científica
Permite
Evaluación final
Analizar
Evaluar la situación
Distinguir
Capacidad del ser humano
Enplea la vista
PENSAMIENTO
Elementos
Interpretación
Conceptos
Problema en cuestión
Propósito
Punto de vista
Tipos de pensamiento
Creativo
encontrar soluciones únicas y originales a problemas
Critico
analizar cualquier situación imaginable con la voluntad de encontrar “huecos”
Divergente
va enfocada a encontrar soluciones a los problemas
Analítico
estudiar una situación y ordenar todos los conceptos
Actividad mental que involucra
Cognición, sencibilidad e imaginación
Pensar ideas
La conciencia subjetiva