Kategorier: Alle - comunicación - terapia - parálisis - cerebral

av Laura Callejas 5 timer siden

9

Paciente masculino de 14 años de edad

Un joven de 14 años ha sido diagnosticado con parálisis cerebral cuadripléjica espástica, una condición neurológica severa que resulta en rigidez y debilidad en extremidades y cuello.

Paciente masculino de 14 años de edad

Paciente masculino de 14 años de edad

Bibliografia Parálisis cerebral: MedlinePlus enciclopedia médica. (n.d.). Parálisis cerebral espástica (para Padres). (n.d.). ¿Qué tipos de parálisis cerebral existen? (2018, July 26). https://espanol.nichd.nih.gov/. https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/cerebral-palsy/informacion/tipos

diagnostico de Paralisis Cerebral Cudriplejica Espastica

la paralisis cerebral
grupo de transtornos neurologicos

que en forma de cudriplejia

es la forma mas grave de PC

rigides en brazos y piernas

cuello con debilidad

es de tipo espastica

es el tipo mas frecuente

tratamiento

ayudas con la comunicación

tablet

audifonos

gafas

fisiatra

evaluacion integral

neurologo

medicamentos

relajantes musculares

reducir temblores y espasticidad

toxina botulinica

ayuda en la espasticidad

y el babeo

anticonvulsivos

para prevenir o reducir

la fecuencia de convulsiones

terapia

fonoaudiologia

sistemas alternativos de comunicación

categoria adaptativa y de asistencia

mejorar el habla y producción de sonidos

terapia ocupacional

independencia en AVD

fisioterapia

movilidad y función

fortalecimiento

categoria de educación para la vida diaria

diagnostico

pruebas

electroencefalograma

sangre y orina

evalua afecciones medicas

ecografia

tomografia computarizada

resonancia magnetica

los profesionales de la salud se fijan

movimiento

Categoria de rango de movimiento

reflejos

Categoria de integridad refleja

crecimiento

desarrollo

Categoria de desarrollo neuromotor y procesamiento sensorial

clasificación

depende de la cantidad de cerebro que este afectada

grave

leve

signos y sintomas

marcha anormal

debilidad muscular

dificultad para sostener su peso

realizar movimientos de forma eficiente

espasticidad muscular

aumento del tono

dificulta el movimeinto normal de extremidades

Categoria de marcha

convulsiones

daño cerebral estructural

que ocurre antes o despues del nacimiento

afectando la coordinación motora

involucrando zonas cerebrales

que controlan actividad electrica

problemas de atención y concentración

provovando daño en hipocampo

controla la atención y la focalización

daño cerebral en areas cognitivas y motoras

involucradas en funciones de pensamiento

memoria, atención y resolución de problemas

Categoria de funciones mentales y cognitivas

dificultad en la deglución

espasticidad en musculos orales y faringeos

dificulta la coordinación y movimientos suves

haciendo que el proceso de comer

sea mas lento y descoordinado

categoria de función motora

problemas en el habla

disartria

transtorno motor del habla

espasticidad en musculos del habla

dificultando el movimiento normal

boca y labios

resulta en dificultad de hacer sonidos

y producir habla poco clara

problemas en la audición

hipoacusia

deficiencias de oidos

u organos sensoriales como

oido interno y la coclea

puede darse por infecciones de oido

daño en corteza temporal

recibe la información que proviene de los oidos

y la interpreta para cpmprender sonidos

problemas de la visión

estrabismo

los ojos no se alinean correctamente

por los musculos oculares se ven afectados

debido a la espasticidad

disfunción de los nervios opticos

responsables de transmitir la información visual

desde los ojos al cerebro

categoria de integridad de nervio periferico y craneal

movimientos repetitivos

daño de corteza motora

provoca disfunción en la regulación

de movimientos

musculos rígidos

se ve afectada

control del movimiento y coordinación

corteza motorra

primaria y secundaria

regulan intensidad y precisión de movimientos

corteza motora

que esta en lobulo frontal

respondable de enviar señales

que controlan el movimiento voluntario

Categoria de función motora

Factores de riesgo

sindrome de bebé sacudido

daño en vasos sanguineos cerebrales

ruptura de vasos sanguineos del cerebro

resulta en hemorragias cerebrales

afectando zonas motoras

responsables del control de movimientos

lesión cerebral traumatica

el movimiento puede causar

daños directos en el cerebro

falta de irrigación sanguínea al cerebro

daño areas motras del cerebro

si la falta de irrigación afecta esta area

puede geerar paralisis o discapacidad motora

responsables de controlar movimientos voluntarios

Categoria de circulación

intoxicación por plomo

el plomo en el cuerpo

puede causar

problemas de aprendizaje

de comportamiento y otros tipos

trastornos genéticos

anomalias en el desarrollo cerebral

trastornos geneticos

afectan desarrollo normal

del cerebro desde el embarazo

causar malformaciones o anormalidades en el crecimiento

ictericia no tratada

ocurre como consecuencia de lesión cerebral

causada por acumulación excesiva

de bilirrubina en sangre

las areas afectadas

controla funciones cognitivas y motoras

pueder verse afectado

dando problemas de equilibrio y coordinación

controlan movimientos finos y coordinados

daño debido a la bilirrubina excesiva

provocando espasticidad

y dificultad en el control motor

accidente cerebrovascular

neonatal

ocurre dentro de las primeras semanas de vida

causado

defectos cardiacos congenitos

afecta circulación sanguinea al cerebro

infecciones graves

sepsis

una infección densecadena una reaccion

inflamatoria descontrolada, dañando organos

y tejidos

puede causar shock septico

falla multiorganica y la muerte

meningitis

inflamación de las meninges

membranas que recubren el cerebro

y medula espinal

hipoxia- isquemia perinatal

sufrimiento fetal

feto no recibe suficiente

oxigeno o nutrientes

prolapso de cordon umbilical

complicación obstetrica

cordon umbilical se situa

delante del bebe

pudiendo interrumpir el flujo de sangre

parto prolongado

falta de oxigeno durante el parto

corteza cerebral

puede causar retraso cognitivo

epilepsia y alteraciones del lenguaje

vientre materno

interrupción del flujo sanguíneo

hacia el cerebro del feto antes de nacer

provocando daño cerebral permanente

causas

hipoxia prenatal

falta de oxigeno antes del nacimiento

el daño cerebral depende

etapa del desarrollo

severidad

duración

malformaciones en los vasos sanguineos

cerebrales del bebe

infecciones intrauterinas

afectan el desarrollo cerebral

afectación

tronco encefalico y cerebelo

causando problemas respiratorios

deglusión y ataxia

corteza cerebral y sustancia gris

causa desarrollo anormal de la corteza

malformaciones corticales

infección en etapas tempranas

asociado a problemas cognitivos y motores graves

trombosis

bebé

malformaciones en los vasos sanguineos cerebrales

trombofilias congenitas

problemas en la coagulación

madre

diabetes e hipertensión

daño en vasos sanguineos placentarios

trombofilia

transtorno de coagulación

problemas de la placenta

desprendimiento, insuficiencia placentaria y preeclampsia

se afecta

corteza motora y ganglios basales

controla movimiento voluntario

regulan el tono mucular y coordinación

si estas areas se afectan

puede provocar cuadriplejia espastica

rigidez en las 4 extremidades

sustancia blanca periventricular

esta al rededor de los ventriculos cerebrales

daño en esta zona puede causar

leucomalacia periventricular

causa muerte de materia blanca del cerebro

por una falta de oxigeno

o flujo sanguineo en area periventricular

una de las principales causas

paralisis cerebral espastica

infecciones durante la gestación

rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus

fiebre

incluso si no se relaciona con infeccion especifica

puede afectar el desarrollo del feto

aumenta el riesgo de PC

daño directo en el cerebro

infecciones pueden cruzar la placenta

logran infectar directamente el cerebro del feto

lo que puede causar daño cerebral

inflamación

puede afectar al feto en desarrollo

dañando el desarrollo de su cerebro

bajo peso al nacer

peso inferior a 2500 gramos

mayor riesgo de PC

cerebro no desarrollado completamete

Categoria de caracteristicas antropometricas

nacimiento prematuro

antes de la semana 37 de gestación

se tiene un mayor riesgo de PC

debido a que sus cerebros

no estan completamente desarrollados

y los vueleve mas vulnerables a sufirir daños

problema o lesion cerebral

cerebelo

dificultad

coordinar movimientos

se ven afectadas

interneuronas o celulas de golgi

transmiten señales entre

y neuronas motoras inferiores

con daño van a tener

problemas con la coordinación y coltrol de movimientos

equilibrio

las celulas de prukinje

son las principales del cerebelo

puede haber dificultad para control de movimientos y a mantener el equilibrio

caminar

las celulas granulares

son las mas numerosas del cerebelo

cuando se dañan puede haber

problemas de aprendizaje de nuevas habilidades motoras

ganglios basales

movimientos involuntarios

las neuronas subtalamicas

participan en la actividad de los ganglios basales

si se dañan pueden causar

problemas con el control del movimiento

las neuronas palidales

transmiten señales de los ganglios basales

a otras areas del cerebro

puede causar problemas en le regulacion del movimiento

las neuronas estriatales

participan en la planeación

y el inicio del movimiento

corteza motora

daño en planificación y control de movimiento

se van a ver afectadas

neuronas motoras superiores

son celulas que inician y controlan

movimientos voluntarios