av TAO CatBRUNO 3 år siden
308
Mer som dette
Ved Rocio Alexandra Martinez Herrera
Ved yhenny silva
Ved Juan Diego Herrera
Ved hector garcia
«políticas públicas que han sido enunciadas explícitamente con el fin de asegurar el bienestar, la seguridad, la autonomía, y los derechos de las mujeres» Rodríguez Gustá (2008; pág 2)
Apunta a transformar la propia textura del Estado en favor de una radical reducción, eliminación de desigualdades. Esto quiere decir actuar sobre los sesgos de género institucionalizados en el aparato estatal: en su menú de políticas públicas, en el abordaje de la naturaleza estructural y de los múltiples regímenes que implican las relaciones sociales, que son relaciones de géneros: RELACIONES DE PODER.
Desde esta mirada, el «género» no es añadidura a «procesos neutrales» sino que es constitutivo de todos los procesos. No es el agregado de una población destinataria específica a un programa, es la inclusión del análisis de relaciones de poder asimétricas en las estructuras programáticas de todas las políticas.
incorporación de género como categoría de análisis en políticas clave: economía, inversión, empleo... (y educación?)