Kategorier: Alle - minería - virreinatos - mestizaje - explotación

av cesar correa 2 dager siden

10

Sistema Colonial en América

El sistema colonial en América estuvo marcado por la explotación de la mano de obra indígena y la implementación de un sistema de castas que estructuraba la sociedad en jerarquías basadas en origen étnico.

Sistema Colonial en América

Sistema Colonial en América

Economia Colonial

Comercio
Sistema de flota y galeones para transporte de mercancías
Monopolios y rutas de comercio
Controlado por la corona española
Agricultura
Introducción de cultivos y animales europeos
Cultivos: azúcar, tabaco, cacao, maíz, frijoles
Grandes propiedades agrícolas (haciendas)
Minería
Envío a España, beneficios y tributo del 20%
Extracción de metales preciosos (oro y plata)

Sociedad Colonial

Clases Sociales
Cúspide: peninsulares, criollos, mestizos, indígenas,
Jerarquía basada en origen étnico
Mestizaje
Subtopic
Transformaciones biológicas y culturales
Contacto entre europeos, indígenas y africanos
Cultura
Influencia de la iglesia católica en vida cotidiana y educación
Mezcla de tradiciones indígenas, africanas y europeas
Gastronomía
Creación de nuevos platos típicos
Fusión de ingredientes autóctonos y europeos

Características del Sistema Colonial

Sistema de castas
Explotación de mano de obra indígena
Economía mercantilista
Sociedad estratificada
Dominación política absolutista

Administración Colonial

Gobernadores
Fomento de evangelización y desarrollo económico
Administración de justicia
Poder ejecutivo y defensa del territorio
Nombrados por el rey o virrey
Audiencias
Principales audiencias: México (1530), Lima (1543), Charcas, Quito
Control y equilibrio frente a virreyes y gobernadores
Composición: varios oidores y un presidente
Tribunales reales: funciones judiciales y administrativas
Virreinatos
Principales virreinatos:

Virreinato de Nueva España (1535): México y América Central,

Virreinato del Perú (1542): Centro-Sudamérica, capital Lima

Unidades administrativas gobernadas por virreyes

Edcuacion en el Periodo Colonial

Educación escasa para indígenas y mestizos
Escuelas y universidades para españoles y criollos
Ejemplos: Universidad de San Marcos (Lima)
Formación de élite criolla
Influencia de la iglesia católica