Los estados financieros son esenciales para evaluar la situación económica de una entidad. Proveen información crucial sobre la solvencia, liquidez, eficiencia operativa, rentabilidad y el riesgo financiero, así como sobre los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos, la utilidad o pérdida integral, y los cambios en el capital contable y los flujos de efectivo.
Los estados financieros básicos deben proveer información sobre la evolución de:
a) Los activos.
b) Los pasivos.
c) Los ingresos.
d) Costos y gastos.
e) La utilidad o pérdida integral.
f) Los cambios en el capital contable y los flujos de efectivo.
En especial se asume que los estados financieros de una entidad satisfacen al usuario, si estos proveen elementos de juicio, entre otros indicadores, de su nivel o grado de:
a) Solvencia
b) Liquidez
c) Eficiencia
d) Operativa.
e) Riesgo financiero.
f) Rentabilidad.
Objetivo
Proveer información financiera sobre la entidad a los usuarios, existentes o potenciales, para tomar decisiones económicas en relación con la entidad.
Tipos de usuarios
a) Inversionistas, acreedores y proveedores de bienes y servicios, quienes esperan de la entidad el resarcimiento de recursos transferidos.
b) Está conformado por patrocinadores, clientes, empleados, autoridades y otros; es decir, son quienes no esperan de la entidad resarcimiento económico alguno.
Necesidades de los usuarios
Un usuario es cualquier ente, presente o potencial, interesado en la información financiera de una entidad, para que en función de esta lleve a cabo su toma decisiones en relación con dicha entidad.